con el argumento de que es un enemigo poderoso, que el Gobierno de Chile, pone a los niños en las manifestaciones masivas y pacíficas de la mayor parte de la población, de la situación en la que no hay, por supuesto, los actos de los delincuentes, dijo el analista, el sábado, sobre las cuestiones que Pablo Jofré Leal, en una entrevista concedida a HispanTV.
El experto hizo hincapié en que «se está yendo por un camino peligroso», por lo que puede tener consecuencias muy peligrosas, y un aumento en el número de personas detenidas, las muertes y las lesiones, en los que el país ha tenido desde el inicio de las protestas en el país.
En una de las selecciones con sus declaraciones, Jofré Leal, que ha advertido de que el Gobierno de Piñera, junto con el Parlamento y en los medios de comunicación que manipulan y desinformam, «es decir, tratar de susfazer a los manifestantes como a enemigos peligrosos y despiadados» de la sociedad.
LEER MÁS: Piñera, busca llevar a los militares a las calles, en medio de la represión
(En el caso de que un enemigo poderoso, y el presidente de Chile, Sebastián Piñera) y se coloca en una bolsa de las manifestaciones masivas y pacíficas, de las que gran parte de la población, de la situación en la que no hay, por supuesto, los actos delictivos», el analista internacional.
Las protestas de seis semanas de duración, en Chile, han comenzado a rechazar el aumento a la tarifa del metro en Santiago de chile, pero luego de que los manifestantes que exigen la renuncia de Piñera, que se presentan en la situación económica crítica.
Hasta el momento, que es el de la violencia de la policía chilena que dejó 23 muertos y más de 2.300 heridos y cerca de 26.000 prisioneros. Piñera reconoce que el abuso y el uso excesivo de la fuerza por las fuerzas de seguridad, el fin de semana.
El llamamiento, dio a conocer que por los cambios profundos en el sistema económico del país, por lo que en ellos se describen como muy desigual. Por lo tanto, ponen de manifiesto la necesidad de una nueva Constitución política para acabar con el patrimonio social y económico de la familia.
En un intento por controlar la violencia desatada desde el 18 de noviembre de Piñera decretó el estado de emergencia en nueve días, en la medida en que se le da a las Fuerzas Armadas en el control de la seguridad de la población y de la seguridad en la vía pública, a la vista de las manifestaciones violentas en las que , de nuevo, y de los incendios que se han producido.
LEER MÁS: a Pesar de la represión policial, sin embargo, las protestas continúan
Fuente: HispanTV Noticias
bs/rha/rba en / rha / rba