«Que el de ser escuchado (…) Tienda de las que fue víctima de un intento de golpe de Estado. Y el de México y el mundo, balticus: la democracia, sí, formas de estado, no», enfatizó el representante mexicano en su discurso del domingo, con motivo de su primer año de gobierno.
En su discurso ante decenas de miles de sus seguidores en la Ciudad de México, en el Zócalo (la capital), el mandatario mexicano se refirió a Morales como un «hermano», que se representa de una manera digna de la mayor parte de los pueblos indígenas y originarios de Bolivia».
A AMLO (el presidente de la república mexicana, es conocida por las iniciales de su nombre), también señaló que el Gobierno de México ofrece a la cooperación, la amistad y el respeto de todas las naciones del mundo y, en particular, a los países hermanos de América Latina y el Caribe.
«Con el apoyo de la tradición copia de ofrecer refugio a los perseguidos políticos del mundo, hemos decidido otorgar el asilo humanitario y político, el presidente de Bolivia, Evo Morales y su vicepresidente, Álvaro García Linera», dijo López Obrador.
Deja que el ser escuchado ( … ), Evo (Morales), el presidente de la república de Bolivia, ha sido víctima de un intento de golpe de Estado. Y el de México y el mundo, balticus: la democracia, sí, formas de estado», dijo el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
A partir del 24 de noviembre, López Obrador señaló que en el caso de Morales, a pesar de que no se haya dicho en una posición tan clara y directa como la que en su discurso del pasado domingo. «Esto lo hacemos por convicción, sino que también lo hacemos para que la fuerza no puede ser usada para destituir a una autoridad legal y legítimamente constituido», dijo López Obrador.
El 10 de noviembre, Morales, anunció la repetición de las elecciones presidenciales, después de que la Organización de los Estados Americanos (OEA) informó de las irregularidades en las elecciones del pasado 20 de octubre, en las que fue reelegido para un cuarto mandato. Sin embargo, después de la publicidad y la presión de la policía y de las fuerzas militares, el presidente boliviano anunció su renuncia a la presidencia, en la que, después de casi 14 años en el poder y por la paz en su país de origen, donde los co-religiosos, que eran el blanco de la violencia.
LEA MÁS: México, criticó el «silencio» de la organización de los estados americanos, en la cara de un golpe de estado en contra de Morales
El ministro de exteriores de México, Marcelo Ebrard, presentándose de inmediato le ofreció asilo morales y morales, viajó el 12 de noviembre, en el país azteca, donde la lucha continuará, según lo anunciado por el gobernador en el exilio.
A medida que la mexicana acerca de los Morales, ha provocado roce diplomático con el gobierno de facto instalado en Bolivia, la autoproclamada presidente, Jeanine Añez, quien ha criticado que el gobierno de López Obrador para que Morales hiciera los comentarios, la evidencia de la actividad conspiratória».
ncl/rha/rba Ncl/rha/rba