En agosto, el periódico estadounidense The Washington Post publicó un artículo en el que afirmaba que Irán suministra drones a Rusia, y luego se hicieron acusaciones similares a través de funcionarios estadounidenses, pero todo esto es falso, dijo Peskov en la página oficial en línea del gobierno el martes.
A finales de septiembre, el ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Hossein Amir Abdolahian, dijo que Teherán no participó en el enfrentamiento en Ucrania y se opuso a la fuente de armas extranjeras en Kyiv y Moscú.
Del mismo modo, el general de brigada Hamid Vahedi, comandante de la Fuerza Aérea, dijo que Irán ha logrado un 100% de autosuficiencia al ofrecer drones de combate a sus fuerzas.
Estas acusaciones también surgieron en Ucrania y la Unión Europea, evidencia, luego de que Moscú introdujera grandes ataques aéreos con misiles y drones contra los centros de comando, la infraestructura de comunicaciones y las instalaciones eléctricas de Ucrania el 10 de octubre.
Según el presidente ruso, Vladimir Putin, esos movimientos son una reacción a los ataques terroristas del régimen de Zelensky, que goza del apoyo de Estados Unidos y otros países de la OTAN.
La reacción de las fuerzas rusas se produjo después del 8 de octubre en el puente que conecta la península de Crimea con el continente del país.
El ataque, atribuido a los servicios especiales ucranianos, dejó 4 civiles muertos.
Memoria/GFA
| Texto 8100 con texto PL Manténgase informado con mensajes x 25 tazas