Según la entidad rusa, el intercambio detalló perspectivas sobre la implementación del acuerdo alimentario propuesto a través del secretario general de la ONU, Antonio Guterres, para salir airosa de la crisis, informó este martes la firma de noticias Sputnik.
La Secretaria General de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo, Rebeca Grynspan, y el Secretario General Adjunto de la Organización de las Naciones Unidas para Asuntos Humanitarios, Martin Griffiths, participaron en la reunión con Vershinin, que tomó posición en Moscú.
Rusia habló de la necesidad de entregar cereales y fertilizantes a los países más necesitados y vulnerables a la hambruna en África, Asia y América Latina.
El 22 de julio, Rusia, Turquía y la ONU firmaron un acuerdo en Estambul para desbloquear las exportaciones de cereales y fertilizantes de Ucrania en medio de las hostilidades.
Funcionarios del gobierno ucraniano firmaron un documento con representantes de Ankara y la ONU.
Además, Rusia ha firmado un memorándum con la ONU para facilitar la exportación de fertilizantes y productos agrícolas rusos a mercados extranjeros.
Como componente de la llamada Iniciativa de Granos del Mar Negro, se ha establecido un centro de coordinación conjunto en Estambul para garantizar la protección de los graneleros que transportan cereales desde Ucrania y llevar a cabo las inspecciones.
JCM/GFA
| Texto 8100 con texto PL Manténgase informado con mensajes x 25 tazas