López Obrador vuelve a dar su apoyo a Evo Morales, por la que se pone en México

Conéctate con Facebook

Conéctate a través de Twitter

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, con el apoyo de volver con el ex presidente boliviano, Evo Morales, assilado de México, de quien dijo que «ha sido víctima de un intento de golpe de Estado», y se dirigió a él como «nuestro hermano».

«Con nuestra tradición de la muestra de ofrecer refugio a los perseguidos políticos del mundo, hemos decidido otorgar el asilo humanitario y político, el presidente boliviano Evo Morales y el vicepresidente Álvaro García Linera», dijo López Obrador en su discurso, donde cumplió su primer año al mando del Gobierno de México.

«Evo morales no sólo es nuestro hermano, que representa de una manera digna de la mayor parte de los pueblos indígenas y originarios de Bolivia. Evo morales ha sido víctima de un intento de golpe de Estado de México y en el mundo, balticus: la democracia, sí, formas de estado, no», dijo el representante de la unam.

En el informe de ingerígeno en la capital en el Zócalo, López Obrador recordó que el gobierno de México le ofrece la cooperación, la amistad y el respeto de todas las naciones del mundo y, en particular, de los países hermanos de América Latina y el Caribe.

El pasado sábado, el boliviano Evo Morales, en México, entre el 12 de noviembre, expresó su apoyo a la propuesta de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de la creación de un grupo para la investigación de las muertes de los ciudadanos, que estalló después de la crisis política y social en su país de origen.

«Nosotros apoyamos la propuesta de la COMISIÓN independiente de derechos humanos de formar un grupo en el exterior, para investigar la masacre de el hecho de que el gobierno, morales dijo en un mensaje en su cuenta de Twitter. Morales agregó que, con el apoyo de «urgencia» debido a que en Bolivia no hay un estado de derecho que ofrezca las garantías necesarias para que las organizaciones de DD. Hh. los que son acosados por los grupos de choque fascistas.»

Hace unos días, Morales, informó que de los 27 muertos, después de casi un mes de protestas en Bolivia, donde se ha dejado el poder, y les dijo que, a fin de evitar el derramamiento de sangre.

Bolivia se encuentra en un terrible conflicto, desde el día siguiente a las elecciones generales del 20 de octubre, comenzaron las acusaciones de fraude en contra de Morales, en el que se ha proclamado ganador por cuarto mandato consecutivo. El 10 de noviembre, por el que la Organización de los Estados Americanos (OEA) ha informado de graves irregularidades en las elecciones.

Morales dejó en la paz-Bolivia, el 11 de noviembre, después de que las Fuerzas Armadas, en el que lo obligaron a dejar el cargo, y que han recibido asilo en México, a donde llegó el 12 de noviembre. La renuncia de Morales, que fue descrito como un «golpe de Estado» por parte de varios gobiernos y de los políticos de américa latina.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *