GINEBRA (aprobación del ce asegura).- La ausencia de México, con la asistencia de representantes de más alto nivel en la cumbre del g-20, la Asamblea General de las naciones unidas, el Consejo de Derechos Humanos, de la organización Mundial de la Salud, en la celebración del centenario de la oit (Organización Internacional del Trabajo, ha sido notable.
Esta ausencia se envía la señal de que el desarrollo económico del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, y el gobierno de 4T en los foros multilaterales, por definición, es conocido por su ausencia en la escena internacional.
En el primer año de su gobierno, y en consonancia con la posición de que «la mejor política exterior es la interior, y el presidente de López Obrador, no asistió a la cumbre del g-20 en la ciudad de Osaka, en Japón, o de la Asamblea General de las naciones unidas, en Nueva York , ni en la celebración del centenario de la OIT, en Ginebra, a la que había sido invitado por su director, Guy Ryder.
La ausencia de López Obrador en el g-20 se registra como la primera vez que un presidente mexicano que participa en la cumbre de los líderes más poderosos del mundo, que se celebra desde el año 2008, a raíz de la crisis financiera global.
En la reunión anual del g-20, es el principal espacio del mundo para que la decisión de la política y de la economía. En conjunto, las entidades políticas que representan, representan el 66% de la población mundial y el 85 por ciento del producto bruto mundial.
López Obrador, quien no se ha dejado en el país desde el año 2017, también ha hecho visitas de Estado para el fortalecimiento de las relaciones bilaterales.
En primer lugar, el presidente mexicano, al tratar de abandonar el país, en el primer año de su mandato, lo que contrasta con sus predecesores, Vicente Fox, se hizo el 15 de viajes al exterior durante el primer año de gobierno de Felipe Calderón, ocho, y a Enrique Peña Nieto y 19 de diciembre.
En la sede de las naciones unidas, en Ginebra, Suiza, el gobierno de 4T, también se perdió en el segmento de alto nivel del Consejo de Derechos Humanos, en donde el gobierno de Marcelo Ebrard o a Alejandro Encinas, secretario de Derechos Humanos del Ministerio de Derechos Humanos, por lo que deberían de estar presentes y de Gobierno.
Además, el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, que no pudo asistir a la Asamblea Mundial de la Salud, ni a la subsecretaría de la unidad.
Luisa María Alcalde, el secretario del Trabajo, ni de los subsecretarios de la unidad participaron en la celebración del centenario de la OIT, en el que el presidente francés, Emmanuel Macron, y la canciller alemana, Angela Merkel, han tenido una presencia destacada.
Para los militares, extranjeros, diplomáticos y de las fuentes entrevistadas por esta agencia, no hay una idea mejor y más real de lo que en el 4T, no le da importancia a lo que sucede en la escena internacional, con la excepción de unos pocos.
A este respeito Jorge Castañeda, chanceler do México de 2000 a 2003, autor de vários livros e professor da Universidade de Nova York, adverte em entrevista à Apro que esse abandono terá custos.
Se habla de la brecha que se está formando en las relaciones políticas bilaterales de México con los de otros países. En un año que, según él, a los pocos representantes que han visitado el país, a los de España, México y Cuba, que se enumeran.
Y le advierte:
«Si usted no viaja a los demás para dejar de visitar (…) Si no va a la cumbre del G20, la APEC, la Cumbre de las Américas, la Asamblea de Nueva York, que comienza a aislarse.»‘
La relación bilateral con los países que, como Alemania, Francia, Reino Unido, Canadá, estados unidos, Japón, por mencionar algunos ejemplos, se empezó a usar más.
«Todo esto tiene un coste, ya que, por ejemplo, cuando se Macron para viajar a México, pese a que más de la mitad de su gabinete, en un número significativo de hombres de negocios, deportistas, intelectuales, y los acuerdos que se firmaron.
«Así que, todas las salidas de estado de los países serios que son», ha dicho de él, y de todo el dispositivo en el futuro para México».
«Esto me duele mucho, mucho tiempo», dijo Castañeda, lo que se explica por las relaciones internacionales que se realizan el día de hoy.
«¿Se puede hablar por teléfono o por skype con alguien más, pero la parafernalia, el bombo y el platillo de los viajes que se han perdido», dijo.
[Cita requerida considera que el viaje es para eso, para que los gobiernos, los negocios se enfoquen en el tema de preparar y con un mes de antelación, ya que los correspondientes a los que viajan con su representante, a su vez, proporcionan la cobertura y llegar a algunos acuerdos de cooperación.
El ex canciller mexicano, explicó que esta mejora de la cuestión, en su calidad de organismo multilateral, ya que en estos foros internacionales, en Washington, París, Nueva York, Ginebra, suiza, o a donde sea que vayas a salir con una de sus dependencias».
«¿Quién es mayor? A los que se quiere participar, canadá, chile, colombia, costa rica, españa, suecia, suiza, en cualquiera de los países? Y se encontraron con los de Cuba, Venezuela, Nicaragua, y de esto es de lo que se está viendo en los votos de la organización de los estados americanos, o en el Consejo de Derechos Humanos.
«Se puede seleccionar el quatyou you want, usted tiene todo el derecho, pero también lo que no ha hecho, sino que también tienen todo el derecho de llevar con usted, y, en su caso, dejan de ser mayor», advierte.
«España puede jugar a ser tu amigo, pero te va a decir que para hacer la tira del rey, y ahora parece que lo van a querer hacer una carta a Francia para pedir disculpas por la intervención francesa», se lamenta ella.
«Me duele mucho, ya que al elegir a los quators, que son los parias internacionales, que se empiezan a percibir como un extraño, y que no te gusta de los demás, incluso a los de la izquierda, que es la democracia y a la izquierda», dijo.
Por ejemplo, se hace hincapié en lo político, los de la Unión Europea que ahora se encuentran en La ciudad de La Paz, en Bolivia, en la mediación de las elecciones, las fechas, la observación internacional, México es el que viene con el tema de la votación, en la organización de los estados americanos, junto con el de Nicaragua y el de Sant Vicent en contra de estas elecciones.
«Yo creo que hay que pensar, sin embargo, en el estado de colorado. Sin embargo, se están tomando en la Argentina, lo que tienen que decir», dijo el diplomático.
«Estamos a la izquierda del MAS (Movimiento al Socialismo)», dijo, en referencia a la formación política liderada por Evo Morales. Y explicó que «este es un conjunto de cosas que, a medio y a largo plazo es hacer daño, y que tiene consecuencias».
Para Castañeda, hay muchas otras razones para esta falta de interés en los foros multilaterales.
El primero es que el absurdo no es una excepción: «si le pides a un secretario y el secretario de salud de las personas mayores, para volar en clase turista, en Ginebra, a los dos días, y la estancia en una habitación de hotel, ya que se ha preferido no ir, y esto puede sonar frívolo, pero es así.»
En segundo lugar, existe la sensación de que, una vez más, que la política exterior y las relaciones internacionales, que no están interesados en que López Obrador, de que las autoridades se preguntan ¿por qué se van.
Por otro lado, «ellos no saben lo que dicen», dijo. Hay que tomar posiciones en algunas de las ediciones que se puede, de repente, salta, hay que definir las posiciones, deseos y no lo hace, simplemente, no existe una definición en una de las ediciones de la sustancia que se le acusa.
No hay en la Secretaría de Relaciones Exteriores (Extranjero) en el corazón», lanzó. [cita requerida]
«Lo que sí existe es el de una secretaria muy hábil y muy inteligente», dijo en referencia a Marcelo Ebrard, quien se ha dedicado en exclusiva al tema de la inmigración, por una parte, los Estados Unidos de américa, y se fue para Maximiliano Reyes, a quien se señala de tener una actitud «castrista», es el Tema de América Latina
«Si no se cuenta con una agenda de eventos, así que ¿cómo se va a seguir para adelante, es un tema del que nadie se ocupa con el. Fuera de los pocos que viaje a los Estados Unidos y la América Central, Rusia y China, Ebrard no se mueve. López Obrador, no sólo no se mueve, ni Ebrard y viaja!», hábito de fumar.
Por otro lado, Castañeda resaltó que México ha dado un cambio ideológico «es muy clara», en la región de américa latina, y se ha alineado con el de Cuba y de la política realizada por Francisco Reyes.
Así, en las votaciones, como en el de la organización de los estados americanos acerca de la celebración de las elecciones en Bolivia, que ha sido votado como «vergonzoso» tener en cuenta.
«Con el presidente Evo Morales, en el punto en el que no fue a darle asilo, el punto era que le ofrecen asilo. Todo lo que faramall ellos. Envía el avión, reparar algo del cielo, quítate de ahí, que todo esto va mucho más allá de la aceptación de una solicitud de asilo», dijo.
Se critica que no hay un día en el que Fernando no lo haga abiertamente a la política en su contra por el gobierno de la república de Bolivia, con lo que México mantiene relaciones diplomáticas normales, y hasta el día de hoy.
«Entonces, ¿cómo es posible que alguien que tiene en su territorio podría estar conspirando activamente en contra de un gobierno con el que tiene relaciones», dice.
Abunda:
«Hay una cierta contradicción entre las relaciones diplomáticas normales con los de un país y, por el otro, y dar todas las facilidades para que alguien que quiera topseunt, que es el mismo que el gobierno. Esto rompe el famoso no-intervención», dice Castañeda, quien añade que también se aplica a la imagen del país ante la comunidad internacional.
En cuanto a la reunión del Consejo de Derechos Humanos, en Ginebra, suiza, el país de México, también ha cambiado su alineación: indica si el Grupo de Lima, en una de las últimas resoluciones en colombia, Venezuela, México, se apoyó en el texto, Irán, Siria, Corea del Norte y estados unidos.
El texto ha sido interpretado como una maniobra del régimen de Nicolás Maduro, a fin de evitar, a toda costa, en una misión de expertos para evaluar la situación sobre el terreno, en el de las ejecuciones extrajudiciales, la tortura, las desapariciones forzadas y las violaciones graves de los derechos humanos.
No hay una posición contraria al gobierno de López Obrador en la ciudad de Ginebra y una actitud a la defensiva. por ejemplo, en la competencia de contícia de la comisión de la Desaparición Forzada, que no se ha reconocido, y ha dicho que la aprobación del ce asegura que Juan Carlos Gutiérrez, director de I (DH) EAS.
«Hay una actitud más bien de que en las administraciones anteriores, en los que se tiene la intención de afirmar que se trata de un gobierno diferente, pero no hay asuntos importantes y no hay un diálogo con la sociedad civil en el ministerio de relaciones exteriores», dijo Gutiérrez, que se lamenta de que no han tenido un encuentro con Ebrard, lo que habla de una falta de respeto a los derechos humanos.
Por su parte, el presidente de la Comisión Nacional para la Defensa y Promoción de los Derechos Humanos, y José Antonio Guevara Bermúdez, dijo a esta agencia que en México se optó por la reducción de la exposición universal de los derechos humanos, en primer lugar, porque se quiere evitar hablar sobre la situación de los derechos humanos y de los países con los que ideológicamente es amable o políticamente más cerca».
Por ejemplo, «a fin de evitar la condena de la situación de los derechos humanos en Venezuela, Argentina y Estados Unidos».
Más allá de eso, esto es para evitar que la comunidad internacional se expresa negativamente sobre la crisis de derechos humanos en el país en el que se está arrastrando, «a partir de las políticas en contra de los derechos humanos, en esta gestión de la migración, la seguridad militarizado y de la política de control de las entidades autónomas y que tiene que ser más grande para controlar los excesos del poder ejecutivo.
«México ha pasado de ser una calle de la chanded y en la oscuridad de la casa, en la oscuridad de la calle y en la casa», dijo.
© Copyright Información y las comunicaciones, S. A. de C. V.
Teléfono: (55) 5636 el año 2000
(55) 5636 2080