Apelando a la llamada a la pregunta anterior, es decir, con el argumento de que la acusación constitucional presentada en contra de él, que no cumple con los requisitos de la ley, el presidente Sebastián Piñera, presentará hoy, en el día en que expire el plazo, y a través de su abogado Juan Domingo Acosta, en su reseña de la defensa, en contra de la comisión, que es la corrección de las costumbres.
En la acusación presentada por un sector de la oposición que pide la retirada del Mandatario, alegando violaciones graves y sistemáticas de los derechos humanos durante las protestas, además de haber comprometido gravemente el honor de la nación» y de haber » violado la Constitución política del estado.
De acuerdo con fuentes del gobierno, en la carta que el Jefe de Estado tendrá que recurrir, además de no cumplir con los requisitos mínimos para el cargo, para seguir adelante, a pesar de que los hechos realizados por un tercero, están siendo cargados.
El poder Ejecutivo estaba fijando en los detalles de la rueda de prensa de ayer, con la que Acosta ha trabajado con el presidente y el equipo jurídico de Segpres, dirigida por Ricardo Garcés. El texto fue sometida a una estricta supervisión de la Piñera.
Los Argumentos del gobierno
Antes de la presentación de la defensa, el gobierno de Teodoro Ribera, ayer establecido como uno de los invitados a la comisión de revisión de la fiscalía. Allí, el titular de RR.EE explicó que la difamación «, contiene una definición de los hechos que se imputaban al Presidente de la república», una partida que, posteriormente, se convirtió rápidamente en un punto de prensa.
«Cuando se lee en la escritura de los diputados, se da cuenta de que el uso de expresiones diferentes, de repente, se habla de la honra y de la seguridad de la nación, y así se habla de la ampliación de la comunidad nacional, y así se habla de la física. Son expresiones diferentes, y no son la misma cosa, y que, sin duda, la mina y el derecho legítimo a defender al Presidente de la República, y que, por lo tanto, debe ser rechazada y que, como en el tema anterior», dijo. Y agregó: «Yo creo que la acusación constitucional, que tiene graves errores en su redacción. Él no tiene la precisión de los hechos que se le imputan a él, a ella.
En el gobierno sostienen que las declaraciones hechas por el ministro de la Ribera entregado ayer a la comisión que forman parte de las estrategias que se han desarrollado para hacer frente a la ofensiva de la oposición.
Mientras que el poder Ejecutivo considera que no es aceptable, se cree que tendrá un impacto en lo político y en la opinión pública. De hecho, las mismas fuentes aseguran que el gobierno ha preparado para su presentación en conjunto con el equipo de la presidenta, lo que va en línea, añade el texto, que será presentado el día de hoy.
En cualquier caso, el Ejecutivo se está litigando en contra de la cuestión en la pregunta anterior, se requiere de una mayoría simple de los miembros presentes de la Cámara. Para lograr este objetivo, ya que el ataque fue anunciado, se inició el desarrollo de un plan de trabajo que apunta a tres aspectos fundamentales: el político, jurídico y legislativo.
La primera de ellas es la de la línea discursiva de la que el gobierno y los parlamentarios y parlamentarias en Chile, Vamos a la tendrán; en el segundo, el de la defensa, y desde el punto de vista jurídico, y, por último, los acuerdos con la oposición, a fin de evitar que el ataque tenga en cuenta.
Si en la edición anterior, a ser rechazado, a continuación, la mayoría absoluta de los votos de los miembros de la Pysor se requiere en la habitación, para que el libel avanza en el Senado. Si usted va a ir a la cámara alta, se necesita el voto de 2/3.
/psg /psg /psg