El Gobierno de Venezuela confirma la detención de Enrique Márquez y lo acusa de planear «golpe de Estado»

Caracas (Efe). , el día de tomar posesión.

El ministro del interior y la justicia, Diosdado Cabello, dijo que Márquez, según un documento de 21 páginas, que se habría encontrado en su computadora, había propuesto celebrar el acto de jurar en el líder de la mayor coalición de oposición , Edmundo González Urrutia, quien afirma, la victoria de las elecciones de Julio, en una embajada venezolana en el extranjero.

«Como el caballero no puede venir aquí, o no necesita Perú, con quien Caracas no tiene relación, lleva a través de los gobiernos de esos países.

Según el documento, leída a través de Cabello la transmisión de su programa semanal en la cadena estatal de VTV, la propuesta estaba «jurando en una reunión de ciudadanos venezolanos» en González Urrutia como presidente de la era 2025-2031, en «un asiento diplomático diplomático de La República de Venezuela, como una extensión inalienable de la soberanía de la República en el extranjero «.

«El que estaba al frente de eso se llama Enrique Márquez, parte del golpe de Estado que quieren dar en Venezuela. Aquí no hay ángeles, y menos en los opositores, para los que andan defendiéndolo, ¿oíste, (Gustavo) Petro? Defiéndelo, (…). Puede ser tu amigo, pero es un delincuente», expresó.

El ministro respondió así a un mensaje publicado en X por el presidente colombiano, quien condenó la detención de Márquez, a quien se refirió como «amigo» suyo, y abogó por «la libertad de todas las personas detenidas por razones políticas» en Venezuela.

Por el mundo, Cabello conectó a Márquez a un funcionario de la Oficina Federal de Investigación (FBI, acrónimo en inglés) que, según las autoridades nacionales, se detuvo el martes en Venezuela con seis extranjeros, al que el líder de Maduro lo subraya «mercenarios» , agregando un soldado estadounidense, dos colombianos y 3 ucranianos.

La esposa de Márquez, Sonia Lugo, denunció el miércoles que había sido arrestada el martes por la mañana a través de «grupos de parapolías» que, «fuerzas como ley», tienen la intención de «cerrar» intimidar «que necesitan un» mejor país «y tienen un» Visión diferente «.

Márquez, también ex vicepresidente del Consejo Electoral Nacional (CNE) y ex diputado, exigió que muchas otras personas publicaran el procedimiento para la votación de julio y rechazaron la resolución de la Corte Suprema de Justicia (TSJ) que validó lo discutible. Alivio de la elección de Maduro proclamada a través del cuerpo conjunto, que no publicó el resultado aclarado que no demuestra triunfo, como se establece a través de su propio horario.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *