Maduro jura como presidente de Venezuela a pesar de los casos judiciales de fraude

Caracas (Efe). Que la oposición mayoritaria afirma que Edmundo González Urrutia es el ganador de las elecciones en julio pasado.

«Juro por las otras personas históricas, nobles y experimentadas de Venezuela y antes de esta Constitución, que aplicaré todos sus mandatos, inauguré la nueva era de la paz, la prosperidad y la nueva democracia», dijo el presidente ante el presidente del Parlamento, Chavista, Chavista, Jorge Rodríguez.

El líder de Chavista, que juró una copia original de la Constitución firmada en el pasado debido al presidente Hugo Chávez y aprobado a través del referéndum en diciembre de 1999, dijo que el «período de paz, prosperidad y nueva democracia comienza».

Maduro defendió su inauguración el viernes para un tercer sexinen, cuestionó gran parte de la red extranjera después de las acusaciones de oposición de «fraude» en las elecciones, como una «gran victoria venezolana» y celebró que pueden «prevenirlo».

«Esta toma de posesión venezolana, constitucional, no la pudieron impedir y es una gran victoria de la democracia venezolana», dijo Maduro ante un reducido grupo de invitados, entre ellos los mandatarios de Cuba, Miguel Díaz-Canel, y Nicaragua, Daniel Ortega, reunidos en la Asamblea Nacional.

Vestido con la organización presidencial con el tricolor de la bandera venezolana y el collar «Libertadores y Libertadores» que impuso, una breve ceremonia, el presidente del Parlamento, el oficial Jorge Rodríguez, Maduro, declaró que tenía reputación de la constitución.

«Hemos logrado lo que sabíamos que íbamos a lograr», agregó Maduro, que asumió el poder en 2013, primero como presidente encargado y luego tras su elección en abril de ese año, en reemplazo del fallecido gobernante Hugo Chávez.

El presidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) confía en que había «puesto» en vigor el «Gobierno de los Estados Unidos o los gobiernos proimperialistas de la derecha latinoamericana» o la «oligarquía de los apellidos», estresando que Su fuerza emana «de la historia y de la gente».

«A Venezuela no le impone un presidente nadie en este mundo», manifestó en su intervención, en la que reiteró sus ataques a los expresidentes colombianos Álvaro Uribe (2002-2010) e Iván Duque (2018-2022) y al opositor venezolano Juan Guaidó.

Las Fuerzas Armadas Nacionales Bolídicas (FANB) de Venezuela han reafirmado su lealtad a Nicolás Maduro.

«Estamos de acuerdo con este acto de reconocimiento, la reafirmación de lealtad y el juramento que exalta la base básica en la que descansa la organización del ejército, como la disciplina, la obediencia y la subordinación», dijo el líder de la defensa, Vladimir Padrino López, en una televisión televisada acto de televisión

Padrino López afirmó que Venezuela enfrenta a una coalición de «potencias extranjeras», lideradas por Estados Unidos, por lo que, insistió, la FANB debe evitar que «poderes» externos «impongan nuevamente gobiernos neocoloniales y entreguistas que vulneren los sagrados intereses del pueblo».

Señaló que la institución militar obedecerá el «mando popular expresado el pasado 28 de julio de 2024 en elecciones libres, universales, directas y secretas», cuyo resultado desglosado no ha sido publicado por el Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por el chavismo, pese a estar contemplado en su cronograma.

Entretanto, Maduro agradeció el juramento de «reconocimiento y lealtad», al tiempo que dijo que tiene los «poderes dados por el pueblo» para enfrentar «todas las circunstancias presentes y futuras».

Maduro fue juramentado en un acto solemne, al que asistieron el fiscal general, Tarek William Saab, la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia, Caryslia Rodríguez, el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso, así como el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López.

El líder chavista llegó a la sede de la AN acompañado de su esposa, Cilia Flores, y los funcionarios Delcy Rodríguez y Diosdado Cabello.

Maduro proclamó el ganador de las elecciones presidenciales del 28 de julio, la CNE, sin ese día los resultados desagregados, como se estableció en su propio horario.

Mientras tanto, la oposición mayoritaria de Venezuela, se agrupó en la plataforma democrática unitaria (PEM), insistió en el hecho de que González Urrutia es el ganador de las elecciones y lo jurará como presidente.

Anti-Chavismo promete que ha recopilado «85% de los archivos electorales» como evidencia del triunfo de González Urrutia, publicada en una consulta, a través de testigos y miembros de la mesa de la noche de las elecciones, que atestigua el Triunfo de González Urrutia, que atestigua el triunfo de González Urrutia, algunos documentos que el gobierno describe como «falso».

El exembajador, quien recientemente hizo una gira por varios países de América, ha reiterado también que jurará como presidente, mientras que el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, ha declarado en diversas ocasiones su lealtad y la de la Fuerza Armada a Maduro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *