Chile. – Piñera se reúne con Boric y se abre a su compromiso “por la democracia chilena” en condiciones

El expresidente llama a «todos» a dar un aporte «para unir a los chilenos y no dividirlos, para mirar más al largo plazo y menos al pasado»

MADRID, 2 de septiembre (EUROPA PRESS)-

El expresidente chileno Sebastián Piñera se reunió el viernes con el actual líder del país, Gabriel Boric, con motivo del 50 aniversario del golpe de Pinochet y confió en que comparte «absolutamente» los compromisos con la democracia, la Constitución, el Estado de derecho y los derechos humanos. .

Piñera evaluó definitivamente «que un presidente en funciones puede comunicarse con expresidentes» y se mostró abierto a respaldar el compromiso de Boric con la democracia «Por la democracia, hoy y siempre». El expresidente, sin embargo, dejó claro que el suyo estaba sujeto a ciertas condiciones, informa. El diario chileno ‘La Tercera’.

«Si hacemos una declaración, significa renovar nuestro compromiso global y absoluto con la democracia, respetando la Constitución y la ley, respetando el Estado de derecho; también nuestro compromiso global y absoluto con el respeto a los derechos humanos, condenando la violencia (. . . ) y buscando retroceder las tácticas a la amistad cívica, la sana convivencia, la discusión y los acuerdos. Esos 4 compromisos los porcentaje completamente”, dijo Piñera, según declaraciones recibidas a través del mismo medio.

Respecto a la violencia, el expresidente la calificó de «multifacética» y citó como ejemplos la violencia política, la delincuencia concertada, el narcotráfico o el terrorismo.

Por otro lado, Piñera lamentó que Chile es «un país dividido en el mundo político» y bajo presión de que «es muy vital cuidar el fondo y la forma». «Por eso espero que, hasta el 11 de septiembre, podamos Todos daremos un aporte para unir a los chilenos y no dividirlos, para mirar más al largo plazo y menos al pasado. Buscar más lo que nos une y no lo que nos separa», afirmó.

La asamblea entre Piñera y Boric tomó posición a instancia de la conmemoración del 50 aniversario del golpe liderado por Augusto Pinochet, que tomará posición el próximo 11 de septiembre, y discutió «problemas urgentes y la agenda» del aniversario, según informó. Recursos ejecutivos ante su celebración.

Por el lado del Gobierno, sí descartan que el presidente se reúna con otros exjefes de Estado a lo largo de la próxima semana en encuentros de la misma naturaleza.

Este enfrentamiento está marcado por una creciente tensión entre el Gobierno y la oposición, que ha tensado el ambiente. La última de esas tensiones se desató con la firma del decreto ideal del Plan Nacional de Investigación, una iniciativa presentada el miércoles y cuyo objetivo es para explicar los casos en los que desaparecieron víctimas de la dictadura.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *