Vivir
Pedro Sánchez, preside la presentación de la estrategia nacional
Fútbol
El Real Madrid y el FC Barcelona son estrella este domingo 12 de enero en Yeda (Arabia Saudita), lo último en España Supercopa 2025, el primer gran nombre del año. La cosecha es culpable de las expectativas y la opción de que los blancos corresponden a los 14 nombres que tienen los catalanes en esta competencia.
El Estadio del Rey Abdullah será el escenario de una nueva bancarrota de esta antigua rivalidad. Aunque no es el mismo estadio que acogió con beneplácito lo último en la temporada pasada, se espera un todo en los stands sauditas como sucedió en los semicultimates.
El equipo liderado a través de Carlo Ancelotti llega después de aplicarse en el RCD Mallorca con una vida llena de vida 3-0 en las semifinales. Por su parte, Barcelona venció al Athletic Club con un 0-2 trabajó en un duelo donde brillan figuras como Gavi y Lewandowski. Los dos grupos han demostrado su fuerza y ahora enfrentan un duelo que promete ser intenso.
Esta será la tercera vez que ambos equipos se enfrenten en una final con el formato actual de la Supercopa, que desde 2020 incluye a cuatro participantes y una final a partido único. En 2023, los azulgranas se impusieron por 3-1, mientras que el año pasado los blancos se tomaron revancha con una victoria por 4-1. En esta edición, ambos buscan desempatar y alzarse con la corona.
Lo último no exento de la controversia. Barcelona luchó por grabar jugadores clave como Dani Olmo y Pau Victor, quienes generaron una disputa entre Laliga y el RFEF. Sin embargo, el CSD ha dado una precaución que permite que los jugadores se obtengan para el entrenador Hansi Flick.
Durante la primera semifinal, la reacción del presidente Joan Laporta, sabiendo que la resolución capturada en un gesto de alivio que no pasó desapercibido.
Desde el Real Madrid, la noticia inteligente es la disponibilidad de Vinicius Jr. , quien solo ha ganado dos juegos de sanción de cuatro, lo que le permite ser proporcionado en este duelo clave. Sea una de las principales amenazas para la defensa del Barça.
La final de la Supercopa de España 2025 se disputará el domingo 12 de enero a las 20:00 horas (horario peninsular) y se podrá seguir en directo a través de Movistar+ y la página web de LA RAZÓN. Se espera un ambiente espectacular en Yeda, con el público dividido entre la pasión por el Barcelona y la lealtad al Real Madrid.
Será una cosecha para recordar, donde se deleitan y la ambición de los dos grupos volverá a una nueva lucha por la supremacía del fútbol español.
El duelo táctico desde los banquillos será otro punto a tener en cuenta. Tanto Carlo Ancelotti como Hansi Flick son dos entrenadores con experiencia en jugar grandes partidos y se espera una final de la Supercopa de España vibrante.
Queda por notar si Luka Modric se restaura de su procedimiento viral que lo dejó en el ajuste en las semifinales opuestas a RCD Mallorca. Además, no se les tendrá que enredar Militao Buthury, Dani Carvajal y David Alaba.
Posible alineación del Real Madrid: Courtois; Lucas Vázquez, Tchouammeni, Rüdiger, Mendy; Fede Valverde, Camavonga, Jude Bellingham; Rodrygo, Mbappé y Vinicius Jr.
En el componente del conjunto de Culé, la grabación de Dani Olmo y Pau Víctor le permite poner diversificaciones en los 11 que frente al atletismo en la primera semifinal del torneo. Sin embargo, tendrá las ausencias del herido Ter Stegen, Marc Bernal y Christensen.
Posible alineación del FC Barcelona: Iñaki Peña; Koundé, Pau Cubarsí, Iñigo Martínez, Balde; Pedri, Marc Casadó, Dani Olmo; Lamine Yamal, Lewandowski, Raphinha.
Fútbol
Fútbol americano
Premio
Lotería