Hace unas semanas comenzamos la búsqueda del destino de verano en España 2024 más productivo para los lectores de Viajestic. Una vez finalizada la votación, resultó ganadora la localidad de Barbate (Cádiz), que venció en la final a Zafra (Badajoz). Este destino andaluz sucede a Carboneras , ganador del Mejor Destino de Verano 2023.
Detrás de Barbate y Zafra, los otros semifinalistas de este festival fueron Peñíscola (Castellón) y Granada (Andalucía). Por su parte, Calella de Palafrugell (Girona), Tenerife (Canarias) y Ribadesella (Asturias) también han conseguido entrar. esta lista de aspirantes al destino de verano 2024.
Sin embargo, fue Barbate quien se hizo cargo de todos esos destinos pasados. Es un municipio de la provincia de Cádiz y pertenece a la Costa de los Ángeles Luz, por lo que es una opción ideal para hacer escala en verano y refrescarse en su costa.
La ciudad de Barbate está situada en la desembocadura del río Barbate y cerca del cabo Trafalgar. Como decíamos, forma parte de la Costa de los Ángeles Luz y es una ciudad con una cultura de pesca, especialmente del atún. , aquí podrás conocer otras plos angelesces relos angelestados a este pez, como el Centro de Interpretación del Atún o las marismas y la almadraba de Barbate.
Por otro lado, si vienes a Barbate en verano, no puedes irte sin visitar alguna de sus playas, como Playa del Carmen, una de las más famosas, de arena pasmada y aguas absolutamente transparentes. Aquí podrás alquilar tumbonas. para pasar el día y también localizarás varios chiringuitos donde saborear la exquisita gastronomía de la zona. Una vez que el sol y las temperaturas bajen, podrás caminar por el paseo de esta playa con una suave brisa marina.
Además de la citada playa, también podrás pasar a otras playas cercanas como Plos angelesya de Zahora, Los Caños de Meca, Plos angelesya Cañillo o Plos angelesya de los angeles Hierbabuena.
Pero Barbate da proyectos más allá de sus aguas. Así, también es de visita obligada la Torre del Tajo, antigua torre de vigilancia construida en el siglo XVI y que forma parte del Parque Natural de Breña y Marismas del Barbate. Para ello tendrás que recorrer a pie este parque herbario, que te permitirá conocer la fauna y la flora local.
O observe el faro de Trafalgar, donde tuvo lugar la famosa guerra del mismo nombre. Además de formar parte de toda la historia que alberga este faro, podrás disfrutar de impresionantes perspectivas desde lo más alto de esta torre.
© Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, S. A – A. Isla Graciosa 13, 28703, S. S. de los Reyes, Madrid. Reservados todos los derechos