La primera edición de Infoagro Exhibition México, que se llevará a cabo del 6 al 8 de mayo del 2020 en Mazatlán, Sinaloa, se encuentra ya al 60 % de su ocupación, según han informado hoy en una nota los organizadores de la feria agrícola.
La muestra contará con una superficie expositiva de 48.450 metros cuadrados repartidos en 12.620 en el interior del Mazatlán International Center y 35.830 habilitados para maquinaria en el exterior de las instalaciones y más de 500 empresas expositoras.
La organización ha asegurado que supondrá una “oportunidad de excepción” para empresas de la agricultura intensiva y extensiva, así como de la industria auxiliar, de todo el mundo para dar a conocer sus productos y servicios en uno de los principales mercados agrícolas iberoamericanos, y enlace al mercado estadounidense.
La muestra mexicana se “convertirá, siguiendo la estela de su feria matriz -en Aguadulce, Roquetas de Mar (Almería)-, en el epicentro de los negocios” del productor agrícola del continente americano, donde no faltarán las firmas más importantes del agro mundial.
Asimismo, “atraídas por la gran concentración de las empresas más importantes del mundo” de todos los subsectores de la agricultura y de la industria auxiliar, son muchas las empresas americanas que ya han solicitado su espacio en la nueva feria.
El visitante profesional que acuda a Infoagro Exhibition México encontrará las últimas novedades en productos y servicios ofrecidos por las empresas más potentes del sector y pertenecientes a todos los subsectores de la agricultura y de la industria auxiliar, como la nutrición y la sanidad vegetal, soluciones de riego inteligente, maquinaria agrícola, productos especialmente formulados para agricultura ecológica, etcétera.
Además, como “pilar fundamental de su feria matriz”, también se hará hincapié en la transmisión de conocimientos, con la celebración de un completo programa de conferencias donde se darán a conocer las últimas novedades, tendencias y retos del agro.
Se prevé que, durante los tres días de la celebración de la feria acudan más de 40.000 visitantes profesionales.
El sector agroalimentario mexicano, conformado por su sector primario y su agroindustria, supone el 8 % del PIB nacional, ya que México cuenta con “grandes extensiones” de cultivos extensivos al aire libre, y el estado de Sinaloa “está experimentando en los últimos años un gran crecimiento en superficie y en aplicación de tecnología” en cultivos protegidos .
Han añadido que la Agencia Andaluza de Promoción Exterior, Extenda, apoyará la primera edición de Infoagro Exhibition México con la organización de una misión comercial de empresas andaluzas a la muestra, que se aglutinarán en torno al expositor con que contará la agencia en el Mazatlán International Center.
Además, las empresas almerienses, “conocedoras de Infoagro Exhibition como feria referente de la agricultura intensiva y de la industria auxiliar que se celebra en Almería bienalmente”, contarán con una dotación de fondos europeos con los que podrán bonificar su asistencia y participación en la Infoagro Exhibition México.
Tres vacas y media por uruguayo. Es la ratio de cabezas de ganado vacuno que rige en el país suramericano, donde la preciada carne local no se queda dentro de sus fronteras sino que viaja por todo el mundo, con un destino en especial: China.
México está en riesgo de incendios forestales más agresivos que el 2019 por una probabilidad de temperaturas por arriba de la media histórica, ha informado la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
Lo anunciaron este miércoles. La propuesta legislativa la harán ante el Parlamento de su país en Tegucigalpa