Expertos caracterizan el antiguo Imacec como bajo de comparación y mayor consumo

El desconfinamiento, las ayudas estatales y las retiradas del presupuesto de pensiones estimularon la industria y los sectores en junio, según la CNC.

El economista Manuel Agosin destacó la datación entre este indicador y la pandemia: «Espero que una cuarta ola no nos sorprenda y que otras personas que no están vacunadas dejen de resistir».

«A más expansión, más y más empleos para los chilenos», afirmó Piñera.

«El Perú se movilizó para saludar al presidente (Pedro Castillo). . . Acá se creó la Convención y no recibimos esa señal, que es importante», dijo a Cooperativa el líder de la asamblea constituyente.

Consideró que «está mal» que la mesa busque silenciar al oficialismo: «Necesitamos que los sectores de izquierda, derecha y medio hablen, abriendo la diversidad para que se instalen los grandes problemas».

Vuelve a excluir el gasto excesivo: «Ni siquiera hay dónde ni qué comer, yo llevo mi almuerzo; no gestionamos los recursos hasta que tengamos regulaciones».

Enrique, hermano de Gustavo Gatica, expresó temor por la autonomía de los carabinieri.

«Lamentablemente sabemos que aquí no serán culpables de reparar el daño», afirmó el coordinador de víctimas de traumatismos oculares.

El Presidente pidió que «podamos escribir las páginas de la colaboración entre Perú y Chile».

Respecto al deseo de una nueva carta constitucional en el vecino país, Piñera dijo que la resolución está en línea con el pueblo peruano.

El Presidente brindó su testimonio como imputado en la investigación por presuntas violaciones a los derechos humanos durante la crisis social de 2019.

«Mi principal temor es cómo restablecer el orden público y, al mismo tiempo, garantizar el respeto de los derechos humanos», afirmó el Jefe de Estado.

El presidente explicó que el estado de emergencia se declaró porque «los carabinieri fueron derrotados mediante la violencia, porque no tenían las capacidades humanas».

«Es vital que el Gobierno se aleje de una política ideológica en sus relaciones con la región, como lo hizo inicialmente», afirmó el senador socialista Juan Pablo Letelier.

Desde Chile Vamos, el diputado Francisco Undurraga (Evópoli) bajo presión de que «es vital fortalecer las relaciones con los vecinos».

En su casa y acompañado por su abogado, el Presidente se presentó ante Claudia Perivancich, quien investiga posibles crímenes contra la población en medio de la crisis social de 2019.

El Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago ordenó al fiscal regional de Valparaíso tomar declaraciones «cuantas veces sea necesario».

Los parlamentarios de Vamos de Chile necesitan que esto sea una iniciativa del gobierno y una reacción.

La prestación del Ingreso Familiar de Emergencia está asegurada en julio, agosto y septiembre.

El miércoles emitió su dictamen sobre la revisión del fideicomiso ciego del presidente.

Moneda señala que «la Contraloría General de la República tiene constancia de conflictos de intereses y eventuales irregularidades en la constitución y ejecución de sus fideicomisos ciegos».

«Le deseamos mucha suerte en su gestión», dijo el presidente chileno tras comunicarse con el próximo jefe de Estado del país vecino.

El izquierdista Pedro Castillo proclamó el lunes un mes y medio después de las elecciones que ganó frente a la derecha Keiko Fujimori.

Después de votar en las primarias del domingo, el presidente dijo que esperaba que su sucesor «tenga un compromiso fuerte y transparente con la libertad, la paz, el progreso y la seguridad de todos los chilenos».

El Presidente anunció el envío con pronta discusión al Congreso, porque «ha llegado el momento de modernizarse y las herramientas para combatir esta forma de violencia».

También anunció que actualizará urgentemente las propuestas contra los ataques a iglesias, lugares de culto y monumentos nacionales.

El Presidente expresó este viernes su solidaridad con el empleado lesionado en Carahue y su pésame a los familiares del integrante de la CAM vinculado al «sabotaje».

Subrayó que «conformamos con que la violencia sea el medio a través del cual se resuelven los conflictos en nuestro país».

«Nuestra solidaridad y condolencias se extienden a su círculo familiar y a todos los demás habitantes de Haití», dijo el Presidente sobre el fallecimiento de su homólogo de ese país.

Varios jefes de Estado de la región lo han lamentado y advertido que «este crimen amenaza el orden democrático» de este país y de la región.

Este martes tuvo lugar en Asunción el rito de toma de posesión del nuevo líder de Paraguay, Santiago Peña. . .

En una notable señal política en medio de la crisis por los incendios forestales, la ministra Carolina. . .

La inauguración del monumento al expresidente Patricio Aylwin en La Moneda reunió al ex. . .

Tras su «reaparición» pública para votar en el plebiscito del 4 de septiembre, y tras conceder dos entrevistas a. . .

El presidente Gabriel Boric ganó este viernes en el Palacio de La Moneda a Sebastián Piñera, su antecesor en. . .

El expresidente Sebastián Piñera se sumó a la comitiva que viajaba en la aeronave la tarde del lunes. . .

El expresidente Sebastián Piñera los asesores constitucionales elegidos el domingo “deben…

Acompañado de su esposa, Cecilia Morel, y algunos de sus nietos, el expresidente Sebastián Piñera asistió…

El congresista republicano Cristián Araya afirmó en El Primer Café de Cooperativa que “el 1 por ciento” de. . .

«Los temas de inflexión en la vida son así», dijo el senador socialista Juan Luis Castro en Cooperativa, antes de evaluar. . .

«No tengo nada que decirles, me importan más las personas», dijo el presidente Gabriel Boric, a su llegada a la Región. . .

Helia Molina (PPD), diputada y exministra de Salud, entrevistó en Primer Café que el expresidente Sebastián Piñera. . .

La empresa

Marcos

Ley 19. 733

Historia

La revista cooperativa.

el primer cafe

un nuevo mañana

En el aire libre

Un día en el mundo

lo que queda del dia

Al minuto

Marcos

Contacto de ventas

contacto general

política de privacidad

Elecciones Cooperativa. cl

Tasa electoral de Radio Cooperativa

Cooperativa. cl

contacto general

política de privacidad

Contacto de ventas

Santiago 93. 3 FM

Rancagua 90. 5 FM

Curicó 101. 1 FM

Talca 94. 9 FM

Constitución 91. 1 FM

Chillán 98. 1 FM

Concepción a las 6:80 a. m.

Temuco 103. 1 FM

Osorno 102. 9 FM

Valdivia 90. 9 FM

Puerto Montt 105. 3 FM

Ancud 97. 3 y 99. 9FM

Puerto Aysén 94. 9 FM

Coyhaique 105. 5 FM

Punta Arenas 104. 3 FM

Arica 103. 1 FM

Iquique 104. 3 FM

Calama 102. 5 FM

Antofagasta 91. 1 FM

Copiapó 93. 3 FM

La Serena 106. 7 FM

Coquimbo 106. 7 FM

Óvalo 94. 9 FM

San Felipe 93. 3 FM

Los Andes 93. 3FM

Casablanca 99. 3 FM

Valparaiso 88. 1 FM

Viña del Mar 88. 1FM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *