EN LA CIUDAD DE MÉXICO
“Estamos por la búsqueda de soluciones pacíficas y en una postura de neutralidad, de no intervención, de respeto a la decisión que toman las naciones y al mismo tiempo exhortando a que no haya guerra, que no haya confrontación armada, que haya diálogo. No a la guerra, sí a la paz”, estableció el presidente la mañana de este miércoles.
Te puede interesar: Trump tiende la mano Irán y anuncia saldo blanco en ataques
En rueda de prensa en Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo insistió en que la política exterior mexicana le impide pronunciarse a favor de alguna de las partes en conflicto en medio oriente, y planteó que se debe entablar diálogo para llegar a una salida pacífica.
“Yo espero que se logre un acuerdo, un diálogo entre las partes en conflicto y no haya estas tensiones en el mundo, que podamos vivir en paz. La postura de México es esa, no intervenir, nosotros queremos una relación de respeto”, insistió López Obrador.
Dijo que México no buscará especular con este conflicto armado, toda vez que el precio del petróleo podría incrementarse, y generar ganancias para el país.
“No se trata de eso, no vamos a especular sobre eso, yo soy optimista. Creo que se va a lograr un acuerdo.
“Eso es lo que vamos a contestar, vamos a apegarnos a esta política, vamos a buscar siempre la paz y vamos a actuar de manera responsable en este conflicto o esta tensión”, sentenció.
En caso de lograr un asiento en el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas, México promoverá la doctrina de no intervención y de solución de controversias mediante el diálogo.
*junior (jci)