El momento del caballo de caza español

El caballo de caza español fue diseñado para tener un caballo español con las habilidades obligatorias para el juego. EL CDE está regulos angelesdo por ANCADES (Asociación Nacional de Criadores del Caballo de Deportes Español), cuyo libro de registro fue reconocido en 2001 por los angeles WBFSH (Federación Mundial de Caballos de Deporte) y que tiene como objetivo fomentar los angeles cría del caballo de deporte nacido En Espagne. Su presidente es Santiago Núñez, un criador apasionado. Desde 1993, mucho antes de la popularidad de la WBFSH, ANCADES ha comenzado a organizar concursos para promocionar la calidad ganadera en España, organizando el primer concurso morfológico. El caballo CDE se hace notar angelesmente en los concursos de salto y CCE y en las pistas de doma.

El concurso anual ANCADES, cita anual obligatoria del CDE, tuvo lugar el pasado mes de septiembre en Segovia, donde acudieron ganaderías de toda España para presentar sus productos en las pruebas morfológicas y de exhibición de salto. La yeguada El Maset fue la gran ganadora, con la gran mayoría de premios.

Los festivales oficiales de salto de categoría extranjera cuentan con una prueba “reina”, en la que compiten los países, participando los jinetes de cada uno de ellos en dicho festival formando un equipo. Este festival es lo que llamamos la Copa de Naciones. El CDE vive una era inteligente como raza, ya que siete de sus productos han participado en la Copa de Naciones de 2023, sumando cinco con la selección española y dos con corredores extranjeros. «Ibon» («Orlos angelesndo» [padre] y «Neige de los angeles Cour» [madre], por «Cumano» [padre de la madre]) con Luis Fernández Gil-Fournier plos angelesyed en la Copa de Naciones del CSIO en Rabat. Este caballo pertenece a la Yeguada Militar y su semen está a disposición de los criadores que deseen utilizarlo.

“Jarlin de Torres” (“Janac” y “Calinta Z”, por “Calvaro Z”) a través de la Yeguada Cortijo de Torres, con el sevillano Manuel Fernández Saro, participó en la Copa de Naciones CSIO5* de Dublín y formó parte de la selección española equipo que disputó la Eurocopa en Milán. Habría sido un activo atractivo para París 2024, pero fue vendido después de la Eurocopa.

La ‘Icenta del Maset’ (‘Indret del Maset’ y ‘Cento Carezze’, por ‘Cento’) pertenece a la Yeguada El Maset, con su criadora Imma Roquet. El CDE debutó en la Copa de Naciones en el CSIO3* de Vilamoura. Además , esta dupla catalana consiguió el bronce en el Campeonato de España Absoluto. El Maset ha conseguido el máximo de victorias en todas las categorías en la última edición de ANCADES.

Actualmente es la ganadería del CDE en España. ‘Alí Babá HT’ (‘Dublin van Overis Z’ y ‘Calanda’, por ‘Cálido I’), de la Yeguada Almenara, junto con su criador José Bono, participó en la Copas de Naciones en Rabat y Vilamoura. Además de seguir su carrera deportiva en las pistas, «Ali Babá HT» trabaja como semental en Yeguada Almenara y para otros ganaderos que desean sus servicios.

“AGR Trouble Maker” (“Action Breaker” y “Wudora”, por “Idorado”), a través de Yeguada AGROARTIME, con Jesús Bamonde, participó en la Copa de Naciones CSIO4* en Varsovia.

Y con jinetes extranjeros, lo que indica que nuestros caballos son de interés como raza digna de exportación, compitieron: «Lezo» («Natural de Celland» y «Troy», por «Play Boy») de la Yeguada El Rosillo, con el El portugués Rafael Denis Rocha participó en la Copa de Naciones CSIO3* en Vilamoura (Portugal).

«Troya de Olid» («Centauer Z» y «Colunga», por «Cassini I»), Yeguada Valle de Olid, con el egipcio Mouda Zeyada, en la Copa de Naciones del CSIO3* de Bratislava.

Volver a Prestigio

Tiempo

verdadero hogar

Defensa

Estrategia

Meteorología

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *