López Obrador dice que en protesta de mujeres hay «conservadurismo disfrazado de feminismo»

En las multitudinarias marchas de mujeres registradas el domingo en México contra la violencia de género participó un «conservadurismo disfrazado de feminismo», consideró el presidente, Andrés Manuel López Obrador.

Se refirió a ello en su conferencia de prensa habitual en la del lunes, cuando las organizaciones feministas han pedido con un día de paro nacional, para que las mujeres dejen de trabajar y que no asisten a las escuelas, no se van a shoppingcenters, evitando así el consumo.

«Este es un movimiento que tiene varias aristas: es un movimiento de mujeres que luchan de manera legítima por sus derechos pero hay otra vertiente de quienes están en contra nuestra y lo que quieren es que fracase el gobierno (…) es el conservadurismo disfrazado de feminismo», afirmó el mandatario.

El domingo se registró una inédita manifestación por el Día Internacional de la Mujer de más de 80.000 personas en la Ciudad de México, según cifras oficiales, y de decenas de miles en otras ciudades del país para protestar por la creciente ola de feminicidios que afectan a esta nación.

Cerca de 1.006 homicidios de género fueron perpetrados en 2019, según cifras oficiales que las organizaciones civiles consideran conservadoras.

«No pudieron los conservadores articularse, siguen sin poder agruparse», dijo López Obrador restando importancia a la marcha del domingo que colmó de mujeres vestidas de morado las avenidas principales del centro de la capital.

Durante la manifestación se registraron algunos brotes de violencia y cuatro artefactos explosivos fueron lanzados a la puerta de la residencia presidencial de Palacio Nacional, mientras que pequeños grupos realizaron destrozos, pintadas e intentaron prender fuego a un restaurante.

Aunque el presidente dijo que la demanda de las mujeres es legítima volvió a arremeter contra sus opositores y a señalar que están detrás de este movimiento por «los cambios profundos de acabar con la corrupción» que impulsa su gobierno.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *