MIAMI, Estados Unidos. – Agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos y de Operaciones de Deportación y Deportación (ERO) trasladaron a 120 cubanos a La Habana el 30 de agosto, informó ICE en un comunicado de prensa.
Esta es la mayor organización de ciudadanos cubanos deportados en un solo vuelo en años, dice la nota, y agrega que los cubanos fueron repatriados a Cuba a través de una misión charter de Operaciones Aéreas de ICE (IAO), de acuerdo con la Declaración Conjunta firmada a través de los gobiernos de Estados Unidos y Cuba el 12 de enero de 2017.
De los 120 cubanos devueltos a la isla, 39 eran sujetos en default (FTC), que en el pasado se habían resistido a los intentos de repatriación, afirma. Uno de los estadounidenses a bordo del vuelo era en particular un delincuente enojado que había sido condenado por primera vez secuestro en grado con uso de arma mortal, agresión sexual con arma mortal y tráfico de sustancias controladas, por los que obtuvo sentencias de 15 años, 25 años y 12 meses de prisión.
En el texto, el gobierno estadounidense se refiere a la importancia de esta expulsión, porque la posición de «Cuba respecto de la aceptación del regreso de los ciudadanos cubanos expulsados de Estados Unidos es conocida desde hace muchos años». la Declaración Conjunta Estados Unidos-Cuba del 12 de enero de 2017. Cuba tiene una larga historia de ser considerada un país «no cooperativo», herramienta la Iniciativa de Cooperación de Eliminación (RCI), indica la nota.
De manera similar, dependiendo del número de cubanos deportados a bordo del vuelo chárter, la casilla ERO en Miami envió diez operadores del Equipo de Respuesta Especial (SRT) para garantizar la seguridad suficiente a bordo del vuelo.
“La ejecución exitosa de esta operación de deportación a Cuba ilustra la habilidad de la sede de ERO para coordinarse sin problemas, ya sea con las taquillas de ERO y con nuestros socios policiales extranjeros. para sacar a relucir la misión de expulsión, incluso en los países que enfrentan los mayores desafíos diplomáticos. » indica el comunicado de prensa.
Fundado en 1994, CubaNet es un medio de comunicación virtual sin fines de lucro comprometido con la prensa selecta en Cuba e informando sobre la verdad de la isla.
Recibe datos de CubaNet Telegram.
TELEGRAMA
Inicie sesión en su cuenta a continuación
Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.
© 2024 Noticias CubaNet | Aviso de privacidad