Guardia Costera de EE. UU. expulsa a 34 balseros cubanos

SAN LUIS POTOSÍ, México. – La Guardia Costera de Estados Unidos (USCG) repatrió este viernes 2 de agosto una de 34 balsas cubanas que fueron interceptadas en las inmediaciones marítimas de los Cayos de Florida.

En un comunicado publicado en su sitio web oficial, la USCG indicó que el equipo del Cutter Charles David Jr. repatrió este viernes a Cuba a 34 inmigrantes, tras una interceptación cerca de Marathon.

Los 26 hombres, siete mujeres y una mujer habían abandonado el país ilegalmente por mar. Fueron devueltos al gobierno cubano en el puerto de Orozco, en Bahía Honda, Artemisa, indica una prensa del Ministerio del Interior (MININT)Array

El equipo del guardacostas Sycamore había alertado a los observadores en el sector de Key West sobre la presencia de un envío de emigrantes el lunes, a unas 34 millas al sureste de Boot Key. Los equipos del Sycamore, Charles David Jr. y la estación Marathon interceptaron el balsa y transfirió a los migrantes al Cutter Charles David Jr.

La Guardia Costera de Estados Unidos repatria 32 galones cubanos

La Guardia Costera advirtió que seguiría vigilando los espacios costeros para evitar la emigración ilegal por esta vía. Además, insistió en que cruzar el Estrecho de Florida suponía una máxima amenaza para la vida.

«Inmigrar a los Estados Unidos ilegalmente en una embarcación rústica sobrecargada es increíblemente dañino y pone en riesgo su vida y la de sus seres queridos», dijo el teniente Thomas Pease, oficial de policía del Distrito Siete de la Guardia Costera. Un precedente sensato es evitar la trágica pérdida de vidas en el mar”.

Mediante esta nueva operación, 933 migrantes anormales han sido devueltos a Cuba en lo que va de año.

El miércoles también repatriaron 32 galones que habían sido interceptados en una embarcación cerca de Marathon, en los Cayos de Florida, según informó un comunicado de la entidad.

Por su parte, el Ministerio del Interior (MININT) de Cuba informó que la organización compuesta por 26 hombres y seis llegó al puerto de Orozco, Bahía Honda, en la provincia de Artemisa.

En un éxodo migratorio sin precedentes, las repatriaciones por mar o aire no cesan. En un contexto de escasez de alimentos, de aparatos médicos y de una grave crisis inflacionaria, muchos habitantes de la mayor de las Antillas están arriesgando sus vidas para triunfar en Estados Unidos.

A pesar de la crisis migratoria existente, debido a la cual casi un millón de cubanos han ingresado a los Estados Unidos en los últimos 3 años, el programa de libertad humanitaria introducido a través de la gestión de Biden ha ayudado a disminuir la cantidad de migrantes.

Fundado en 1994, CubaNet es un medio de comunicación virtual sin fines de lucro comprometido con la prensa selecta en Cuba e informando sobre la verdad de la isla.

Recibe datos de CubaNet Telegram.

TELEGRAMA

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

© 2024 Noticias CubaNet | Aviso de Privacidad

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *