Un peruano en Estados Unidos va a comprar carne de res y en el supermercado le dicen: «aquí no la venden, que la coman».

La historia de un joven peruano radicado en Estados Unidos se ha vuelto viral en las redes sociales. Según el compatriota, mientras buscaba hacer una chanfainita clásica, se enfrentó a un desafío mientras buscaba uno de los ingredientes principales en un supermercado local: el bofe. Este escenario refleja cómo muchos compatriotas extrañan sus costumbres y, sobre todo, su comida típica.

Decidido a preparar la suculenta chanfainita, el chico acudió al status quo del anuncio para adquirir los elementos Guydatory. Sin embargo, cuando buscó los productos descubrió que no había ni rastro del componente principal de su plato: el bofé. La ausencia de este elemento específico él.

Los usuarios de las redes sociales están buscando oportunidades para ciertos ingredientes. Foto: composición LR/TikTok

Ante la situación, el peruano preguntó a un trabajador de un supermercado dónde podía ubicar pulmones de vaca. La reacción del trabajador fue rápida y completa de sorpresa. «Aquí posiblemente no localizarías pulmones y mucho menos comida», respondió con un conjunto de incredulidad y asombro.

PUEDES VER: El país que tendría el primer puerto aeroespacial de América Latina y sería financiado a través de Estados Unidos

El empleado miró al peruano con expresión, sin poder percibir cómo alguien pudiera simplemente buscar este tipo de carne en un supermercado americano. La confusión del empleado no solo se debía a la ausencia del producto, sino también al concepto que alguien buscaba. después de consumirlo.

Para los peruanos, es uno de tantos reportajes culturales en países extranjeros. La búsqueda de carne vacuna se ha convertido en una anécdota más de su vida, con la que logra evidenciar las diferencias en las costumbres alimentarias entre Perú y Estados Unidos.

Aunque no localizó el elemento protagonista de su chanfainita, la peruana no dejó que le arruinara el día. La anécdota quedó como un interés más en su aventura por tierras norteamericanas. Aprendiendo a adaptarse a los elementos que tendrá en su nueva casa tiene un componente imprescindible de su experiencia.

La chanfainita es un platillo muy popular en Perú, conocido por su sabor y por el uso de la carne de res como ingrediente principal. Este guiso, acompañado de papa y ají, es un clásico en los hogares peruanos. Para muchos compatriotas en el exterior, recrear esos platos clásicos es una manera de seguir ligados a sus raíces y cultura.

PUEDES VER: Temblor en Estados Unidos HOY 14 de julio: Magnitud y epicentro del NUEVO TERREMOTO, según USGS

“En Brasil tampoco venden bofe. Me lo tuve que preparar con carne”, “Hay que pasar a una carnicería mexicana o a un mercado latino. Allí venden todo tipo de despojos”, “Mi hermana también tenía lo mismo, buscaba comerse sus 7 colores”, “Podemos hacerlo con carne picada”, esas son algunas de las reacciones de los usuarios en las redes sociales.

En 100 g de carne de vacuno encontramos 17,2 g de proteínas y 6,5 mg de hierro, lo que lo convierte en uno de los principales alimentos para combatir la anemia de edad. Además, contiene vitamina D, vital para estimular el sistema inmunológico y fortalecer los huesos y la piel.

La época virreinal dio paso a la formación de un agregado gastronómico que aún hoy se cocina, sirve y disfruta. Uno de esos guisos es la Chanfainita, un abundante guiso elaborado con bofe (pulmón de res) y papas, que evolucionó desde un alimento de esclavos hasta un alimento básico nutritivo en la mesa peruana.

OFERTA DEL DÍA: CINEPLANET: 2 entradas 2D + 2 bebidas + palomitas gigantes. lunes a domingo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *