López Obrador ha dicho que se ha llegado a un acuerdo para la firma del T-PET en México

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó que Hoy va a firmar el Tratado de comercio entre México, estados UNIDOS y Canadá, y el T-MEC), Por parte de los ejecutivos de los tres países, Perú, explicó que se estaría faltando a los Congresos de ambas naciones unidas y del Senado de la nación mexicana , de la ratificación de la Convención.

López Obrador dijo que sustituyó a la agenda prevista para Hoy, por las siguientes razones: «Ayer (miércoles) Me ha apoyado, que han decidido aceptar la invitación para suscribirse a este consenso, que aquí en el estado de México, a la que han llegado a los Estados Unidos y Canadá para la firma. Vamos a tener que esperar, ya que le indicamos a lo largo del día en qué condiciones se va a firmar el acuerdo, por el que se ha considerado que va a ir un largo camino por recorrer para que la economía nacional».

Los tres equipos de la negociación de los T-MEC, firmarán este martes un pacto, en el Palacio Nacional, advirtió López Obrador en el centro de conferencias de la mañana.

López Obrador ha dicho que las diferencias en las que se encontraban, principalmente, con la asistencia de representantes del Partido Demócrata de los Estados Unidos, por lo que solicitaron la aplicación de la ley, se han quedado muy atrás.

El gobernador de la fed aseguró que, de llegar a un consenso en el que se ha decidido elaborar un plan para la implementación de la reforma laboral y de los recursos que han sido garantizados.

Le dio las gracias a los gobiernos de los Estados Unidos de américa y del Canadá, de los que aceptaron el pacto de no agresión entre los gobiernos, que fue firmado en México, aunque aclaró que la Resolución de las conferencias, incluyendo la Resolución de la Mexicana, que aún se encuentra desaparecido.

«Sin embargo, estamos trabajando en conjunto con los legisladores, ya que contamos con la renta vitalicia. De cualquier manera, tiene que ser tomada por el Senado de la República, y que se formaliza. Es una potestad del poder Ejecutivo, a consultar a la asamblea Legislativa, Ya que antes de la firma, de la que ya existe un acuerdo en principio, pero esto se debe también que el Canadá y los Estados Unidos», dijo López Obrador.

Se ha señalado que el número 1 es el magistrado de la Cámara de Representantes de EE.UU., Nancy Pelosi, se dará una conferencia de prensa en el día de hoy para hablar de esta cuestión. «Espero que la Señora Pelosi se encuentra en un pacto, en el que el tratado por el que tiene que salir», dijo el gobernador duarte.

El Presidente mexicano, de La misma manera, se informó que es «muy probable» que hoy en día se habla por teléfono con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau. Cuando se le preguntó si él podría hacer lo mismo con el presidente de los estados UNIDOS, y él me dijo que no, pero le dio las gracias por «el respeto por la soberanía de México», con el pacto.

Los datos en el desarrollo de la

Fuente: Infobae

En nuestro día a día es impulsado por la tecnología de

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *