Pede a López Obrador a Pelosi para decidir agora

El presidente de Andrés Manuel López Obrador pidió a la demócrata Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes de estados UNIDOS, al aprobar el tratado comercial con México y Canadá (T-MEC), antes de que el proceso está relacionado con las elecciones en los estados UNIDOS.

«Yo respeto a pedir (Nancy Pelosi) a la hora de decidir sobre este asunto, que ya ha cumplido su totalidad, y nosotros creemos que es un buen acuerdo para que en nuestras naciones, que es muy conveniente para la gente de los Estados Unidos, Canadá y México», dijo.

En su conferencia matutina, el jefe del ejecutivo ha dicho que «es el momento de que el tratado comercial que se haya aprobado», y expresó su optimismo de que pronto recibirá noticias positivas.

«Yo creo que es hora de que, en el momento adecuado, de la política, también es el tiempo, ya que de lo contrario, los procesos electorales serán aproximados, al igual que en todos los países democráticos, se despierta pasiones, y no queremos que este tema se mezcla con el tema político-electoral», dijo.

Se dio cuenta de que con la aprobación de la T-MEC, ya que es un problema para los responsables políticos de los estados UNIDOS y en el Canadá como en México», hemos decidido, en un rato».

«De esta forma, el crecimiento y el empleo

El aumento en el crecimiento de la economía en el año 2020 se puede llegar con la mejor de las políticas públicas y en el T-MEC es aprobado, le dijo a Carlos Serrano, economista en jefe de BBVA en México.

«En general, estamos convencidos de que los eventos importantes en los cuales se puede determinar la trayectoria de crecimiento en el próximo año, que es lo que pasa con la ratificación del convenio sobre el T-MEC. Si es aprobado, se producirá un ritmo más elevado de la inversión, lo que significa mayor crecimiento de la población y, lo que es el clima predominante de la incertidumbre se puede reducir, lo que será un factor clave», dijo.

A lo largo de la semana, en la que los detalles de la operación de la T-MEC sido presentado al senado, en el que se afirma que el estado mexicano no acepta los cambios en el uso del acero y de la verificación de la mano de obra, solicitada por los Estados Unidos, en el que se UTILIZA en México para no ver los riesgos de la ratificación de los acuerdos comerciales, la que deberá llevarse a cabo en enero próximo.

«No creemos que esto no significa que el T-MEC que no sea la de roma; en fin, a lo que se ha convenido en que es positivo, ya que no es aceptable que un país sea invitado a realizar inspecciones periódicas sobre el otro y tomar decisiones en base a un único criterio,… se trata de un tratado comercial con el progresivo sobre los temas laborales y ambientales, por lo que deberá ser aprobado», ha explicado Serrano.

Por separado, la Confederación de la Patrona de la República Mexicana, ha solicitado al pleno del Senado para que no se diera prisa en aprobar las modificaciones a que en el vecino país del norte con la intención de hacer que el T-MEC.

En su mensaje semanal, el dirigente del organismo, Gustavo de Hoyos, señaló que el estado mexicano no tiene que asumir los riesgos comerciales, o de que los acuerdos están sujetos a la situación interna que se producen en otros países.

O peso se recupera

• En respuesta a la noticia de un posible acuerdo, el peso finalizó la sesión con una apreciación de un 0,35 por ciento, es decir, el 6,7 granito de arena, que a menos de 19,24 pesos por dólar, y se coloca como la moneda más apreciada en la bolsa de las grandes de la cruz, y entre las monedas de los países emergentes, de acuerdo con Banco Base.

Los derechos reservados.

© Grupo Milenio 2019

Los cupones

Póngase en contacto con nosotros

Assinaturas

La publicidad

El directorio de

La privacidad

Aviso legal

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *