Los Juegos Olímpicos estarán ofreciendo logros, sorpresas, hitos y todo tipo de sensaciones en una amplia diversidad de deportes. Lógicamente, París 2024 no es una excepción a la regla y Mijaín López, histórico peleador cubano, lo ha dejado más que transparente en las últimas horas. .
Dio la casualidad de que este experimentado líder de la lucha grecorromana obtuvo la medalla de oro tras vencer a su compatriota Yasmani Acosta -quien compite por Chile- con un contundente 6-0 y establecer así un récord seguramente histórico.
Mijaín López, anciano nada más y nada menos que 41 años, ganó los 130 kilos y repitió lo que ya había hecho en 4 ediciones de Juegos Olímpicos: Beijing 2008, Londres 2012, Río de Janeiro 2016 y Tokio 2020Array Una bestialidad.
Así, el cubano superó a luminarias como Usain Bolt, Simone Biles y Michael Phelps al conquistar su quinta medalla de oro consecutiva en una misma prueba individual. Eso sí, ninguno de los discutidos o había logrado hacerlo en la historia de los Juegos Olímpicos. .
Además, tras ganar esta nueva medalla de oro, el cubano, entre risas y mucha emoción, anunció su retiro. Sí, una manera inmejorable de decir adiós al campo que no sólo lo dominó absolutamente sino que dejó a su país en la cima. respecto.
«Bueno, me sentí un poco triste. Creo que al dejar las pantuflas en el colchón, dejas un componente de tu vida. Algo en lo que desde muy pequeño estuvimos vinculados a este juego, un juego que me hizo identificar a todos». en todo el mundo», comenzó enfatizando.
«Dejé un sueño en la lona, pero un sueño que motivará a todos los jóvenes», concluyó el chico que se despidió de la lucha Greco-Roguy con un impresionante récord de 21 peleas olímpicas. Sí, cualquier cosa difícil de igualar.