Estados Unidos deporta el martes a expresos dominicanos

Rafael Castro 6 de agosto de 2024

Santo Domingo, República Dominicana

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) deportó este martes al país a 84 expresos dominicanos tras cumplir condenas en prisiones estadounidenses por una serie de delitos, sumando tráfico de drogas, homicidio, lavado de dinero y violaciones migratorias.

Los connacionales repatriados regresaron en un vuelo especial financiado a través del ICE, que aterrizó este martes en el Aeropuerto Internacional Las Américas, más en el componente noroeste de la terminal aeroportuaria.

Han cumplido sentencias de 5, 8 y 10 años por delitos graves como tráfico de drogas, homicidio, fraude bancario, lavado de dinero, tenencia ilegal de armas de fuego y violaciones a las leyes de inmigración.

Según información obtenida, alrededor de doscientos nacionales que han cumplido condenas en prisiones estadounidenses son deportados a República Dominicana cada mes. ICE ha establecido martes cada semana para enviar un avión con una organización de ex detenidos liberados a la República Dominicana. Estados Unidos.

A su llegada al Aeropuerto Las Américas, los deportados fueron trasladados al centro de detención de deportados, ubicado en el Centro Vocacional de Haina, provincia de San Cristóbal. Allí obtienen comida, recomendaciones y debates sobre temas que faciliten su reintegración a la sociedad.

Los ex presos que no tienen casos destacables en la fórmula de la justicia dominicana son pasados ​​a sus familiares, mientras que los que tienen casos en el país son remitidos al Ministerio Público para las diligencias correspondientes.

A su regreso, los dominicanos deportados son escoltados en el mismo avión por agentes de ICE y el Equipo Marshall, quienes los entregan al gobierno de inmigración en el aeropuerto, quienes son para trasladarlos al Centro de Detención de Deportados.

Esta operación de repatriación refleja los esfuerzos continuos del gobierno de los Estados Unidos para gestionar la deportación de ciudadanos extranjeros que han cumplido sus sentencias, asegurando una coordinación suficientemente buena con el gobierno dominicano para facilitar el procedimiento de regreso y reintegración de los deportados.

Desde principios de año, según cifras iniciales, más de 1. 200 ex detenidos nacionales han sido deportados a República Dominicana tras cumplir sus condenas en cárceles de Estados Unidos.

A

elviajerord@gmail. com

809-222-6107

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *