Salamanca celebra el Año Nuevo Chino con una variada programación cultural

Boletines

Salamanca y China celebrarán por quinto año consecutivo un intercambio cultural con motivo de la fiesta de cumpleaños del Año Nuevo Chino, que corresponde al Año del Conejo según el calendario clásico asiático y con un variado programa de muestras y exposiciones.

Se trata de una iniciativa impulsada a través de la plataforma cultural hispano-china Hispana y el Ayuntamiento de Salamanca, y que cuenta con la colaboración de la Diputación, según ha indicado a través del Consistorio en un envío a Europa Press.

El programa de este año incluye una exposición de pinturas del artista chino Long Beini, actuaciones musicales y una nueva escultura del artista chino Xu Hongfei.

El programa se abrirá el jueves 19 de enero con la inauguración de la escultura del artista chino Xu Hongfei, creada para su exposición en Salamanca.

Salamanca fue la primera localidad de España en 2019 en espaciar sus creaciones y, desde entonces, su pintura ha estado presente en todas las ediciones celebradas con motivo del Año Nuevo Chino. En esta ocasión, la escultura que se puede contemplar en la Plaza Mayor lleva por título «La conejo de la esperanza llega a Salamanca».

Ese mismo día se inaugurará en la sala de exposiciones de la Torre de los Anaya la exposición «Flores rojas en Salamanca» del artista chino Long Beini, organizada conjuntamente por el Ayuntamiento de Salamanca y la Diputación.

El Centro de Artes Escénicas y Música acogerá el sábado 21 de enero una función musical a través de XueZhuYueXing (Niebú música), la primera organización china de música e integración social en España.

El músico de flauta de bambú y musicoterapeuta Jun’an Lu está en el origen de este encargo cuyos objetivos son dar a conocer la música china en nuestro país y unir las culturas española y china. También busca tender un puente sobre el abismo cultural entre ambas. países y que los españoles perciban la cultura china.

Esta organización ha llevado a cabo varios proyectos artísticos y en colaboración con entidades como el Instituto Confucio o la Casa de Estudios de Musicoterapia China.

El sábado actuarán en el Caem a las 20. 00 horas y el domingo en el Teatro Liceo a las 18. 00 horas. La entrada a ambas funciones será libre hasta completar el aforo.

Portal de noticias y actualidad de la agencia Europa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *