El viernes 20 de enero de 2023, dos días antes del comienzo del Año del Conejo (el día del Año Nuevo chino es el domingo 22 de enero de 2023), Usera albergará el comienzo del «Festival de la Primavera».
El Ayuntamiento de Madrid tiene listo un completo programa de actividades que ya se puede consultar en la página web madridchino. com
Música, danza, cine, arte, mesas circulares, talleres y actividades para los más pequeños inundarán las calles de Usera el fin de semana.
La exposición ‘Lo nuevo’, de la fotógrafa madrileña Lupe de los Ángeles Vallina, presenta a otros chinos de la red residentes en Usera la preparación del Año Nuevo Chino 2023
El sábado 21 de enero tomará lugar la clásica fiesta de la mansedumbre con juegos pirotécnicos especialmente diseñados para la instancia en el Parque Pradolongo
El desfile del Año Nuevo chino recorrerá Usera el domingo 22 con más de seiscientos artistas
El cartel, diseñado por Juan Carlos Paz (Bakea) sobre una fotografía de Francesco Pinton, continúa la serie de animales del zodiaco chino con un simpático conejo saludando desde el Parque del Oeste
El Ayuntamiento de Madrid se suma a la fiesta de cumpleaños del Año Nuevo Chino con un amplio programa de actividades para todos los gustos y edades que servirán para acoger el Año del Conejo con la red china el próximo 22 de enero. El programa, organizado a través de la Concejalía de Cultura, Turismo y Deporte y la Diputación de Usera, cuenta con el apoyo de la Embajada de la República Popular China, Asociaciones de Usera de China, grupos artísticos, asociaciones en red, Casa Asia y el Instituto Confucio de Madrid.
Los actos comenzarán el viernes 20 de enero en el Escenario del Año del Conejo, instalado en la plaza del Ayuntamiento del Distrito de Usera, con el retrato de los ojos de los leones que formarán parte del desfile del domingo, un espectáculo cultural chino para despertar y recibir el nuevo año. Al final, las asociaciones chinas de Usera demostrarán la cultura china en el escenario.
fiesta de la luz
Celebrar ocasiones vitales tras años de confinamiento por la pandemia es en realidad una preferencia no poco habitual entre españoles y chinos. Por ello, como ya es cultura en el Año Nuevo chino de Usera, se celebra de nuevo la Fiesta de la Luz. a las 18:00 horas del sábado 21 de enero DJ Yang tocará en el pabellón junto al lago del Parque de Pradolongo y se repartirán farolillos a los participantes. para el Año Nuevo Chino que coloreará el cielo y el lago del parque.
Desfile del año nuevo chino
Uno de los momentos máximos esperados por la población y visitantes de Usera es la fiesta de cumpleaños de la Gran Cabalgata Multicultural del Año Nuevo Chino, el domingo 22 de enero, a partir de las 12:00 horas, en la que participarán más de seiscientos artistas y que El barrio de Usera se llenará de magia, disfraces traídos de China, dragones y leones gigantes, elementos iconográficos de este país, farolillos realizados por los jóvenes y música en directo.
Personas de otras edades y procedencias, a las que se suman voluntarios de asociaciones chinas de Usera, danzantes, equipos de otras comunidades o jóvenes de colegios de la comarca, con farolillos y dragones elaborados especialmente para la ocasión, formarán parte de la procesión.
Música y danza, a la altura del Año del Conejo
En este mismo escenario, habrá presentaciones para todas las edades el viernes 20 y el sábado 21. Las funcionalidades de música y danza vendrán con una funcionalidad de danza protagonizada por la leyenda popular china de Chang’E, a través del bailarín y coreógrafo Ruan Xiaoxiao, con música en vivo. desde la clásica herramienta china guzheng y funcionalidades a través de asociaciones chinas. También habrá conciertos de la mano de Vilapain, uno de los primeros grupos de rap, trap y R.
Una escapada por las calles de Usera
Entre las actividades previstas para el sábado 21, el público podrá disfrutar de “Libertad para el Conejo de Jade”, un emocionante juego de escape al aire libre que se sitúa por las atracciones del Año del Conejo para reírse mientras se conoce la historia y curiosidades de China. Tendrás que seguir las pistas de los 12 animales del zodiaco chino, descifrar acertijos, adivinar los aromas típicos de China o disparar con el vestido que lleva el emperador amarillo para abrir el cofre y soltar el conejo, consiguiendo todos los cromos con los protagonistas de los carteles del Año Nuevo Chino, ilustrados a través de Bakea. Ticket con registro online en la página oficial online del programa (www. madridchino. com).
Arte para el año nuevo chino
Desde el viernes 20 hasta el lunes 30 de enero, el pasillo de exposiciones de la Junta de Usera acogerá dos exposiciones como parte integrante de la programación del Año Nuevo Chino: la exposición colectiva «Año del conejo», con interpretaciones del animal protagonista de este edición a través de los artistas nacionales y extranjeros Víctor Botas, Baptiste Laurent, Andrés Lozano, An Wei Lu Li, Kim Martín Humphrey, Eulogia Merle, Nacho Vergara y Xie Tianzi y ‘Lo nuevo’, a través de la fotógrafa madrileña Lupe de los angeles Vallina, especializada en retratos y que hasta la fecha ha expuesto sus cuadros en establecimientos y actos culturales como el Festival Malos angelesga o el Museo Lázaro Galdiano. Una muestra de diez retratos de otros personajes de la red china residentes en Usera realizó la preparación del Año Nuevo Chino 2023.
Además, el sábado 21, el pasillo de exposiciones acogerá la mesa ‘Con ñ de chiñol’ sobre literatura china, con Paloma Chen, Antonio Lui Yang, Belén Cuadra e Iván Fernández.
El mismo día, la Plos angelesza de los angeles Junta de Usera será el epicentro de diversas actividades artísticas como la exposición de indumentaria clásica Hanfu, en la que será imaginable notar cómo luce la indumentaria clásica máxima representativa de China y échale un vistazo en. ; las caricaturas realizadas en pocos minutos a través del artista Xie Tianzi. que fotografiará al público; disfruta de la caligrafía gigante con poemas y caracteres típicos del año nuevo chino realizados por un maestro calígrafo o mira cómo los ilustradores chinos de la Escuela de Ilustración de Madrid dibujan los 12 animales del zodiaco en 3 tótems de los angelesrge.
Y también el mismo día, en el Centro Cultural Usera-Casa Madera, será imaginable participar en un fotomuro interactivo que los visitantes construirán a partir de un montón de fotografías de Lucía Sun. La propia fotógrafa estará en la sala para contar la historia detrás de cada una de esas fotografías y cómo surgieron los proyectos «No soy un virus» y «Tejado de Bambú». Finalmente, hasta el 31 de enero, la sala infantil de la Biblioteca José Hierro de Usera, como centro de Interés cultural chino, exhibe su fondo bibliográfico de literatura y cine chino con fondos que superan los 1. 400 ejemplares.
Un año nuevo chino de cine
El sábado 21 de enero, en el pasillo de exposiciones del Ayuntamiento de Usera, los cineastas Arantxa Echevarría, Silvia Rey Canudo y Armand Rovira comunicarán su deleite con la red china de ficción y documental y mostrarán parte de su trabajo.
Participacion ciudadana
Uno de los grandes ejes de la programación del Ayuntamiento es la participación de ciudadanos y visitantes en un componente gigante de las actividades del Año Nuevo Chino en Madrid. En este Año del Conejo, el viernes 20, el público tomará parte en un demostración del rito del té acompañado a través de la clásica herramienta china guzheng y el sábado 21, inscríbete en alguno de los talleres de caligrafía china, corte de papel, danza clásica china, mahjong o artes marciales. En este último, en la Usera-Casa Madera Centro Cultural, pequeños y mayores podrán divertirse aprendiendo las posturas y movimientos fundamentales del kung fu.
Y para los amantes del karaoke, los días 20 y 21 de enero podrán cantar un amplio repertorio de canciones chinas y españolas en la Plos angelesza de los angeles Junta, donde también habrá un photocall de risa con el cartel de la cruzada, donde podrás interactuar con los un conejo divertido dibujado a través de Bakea en la fotografía de West Park de Francesco Pinton y un fotomatón donde se pueden tomar fotos con disfraces. Época china, pelucas, abanicos, paraguas sin ángel, mensajes de año nuevo escritos en caligrafía china, imprímelos y llévatelos de inmediato.
Del 20 al 22 de enero, la calle Dolores Barranco acogerá el ‘Muro de los Deseos’, una instalación de hilos y cuerdas rojas entrelazadas donde los ciudadanos podrán escribir sus deseos por el Año Nuevo Chino.
para los más pequeños
El sábado 21 de enero, la sala infantil de la Biblioteca José Hierro acogerá dos sesiones de cuentacuentos para los más pequeños: La Leyenda del Conejo de Jade, a cargo de la cuentacuentos Silvia Torralba Lima, en la que descubrirá, entre otras leyendas, el origen de la Zodiaco chino; y Cuentos Bailados, con Menchu Cuesta y Marta Blanco contando historias y haciendo bailar a todos los asistentes.
También en este día, las familias que vengan a Olof Palme Park podrán jugar a diábolo y jianzi, juegos asiáticos clásicos, y los más pequeños tendrán uno de los 12 animales del zodíaco chino en manos de un maquillador profesional.
Olof Palme Park también reflejará la diversidad cultural de los parques en China, con otras personas disfrutando juntas del aire libre, lo que refleja el colectivismo aún omnipresente en el paradigma cultural chino. Una organización de otras personas de ascendencia china y española demostrará tai chi para todos. público, como se advierte en la propia China, y una organización de mujeres del distrito de Usera deleitarán al público asistente con bailes folclóricos y sus gigantes y gigantes entusiastas de plumas de colores.
Del 20 al 27 de enero, los visitantes del Centro Cultural Usera-Casa Madera podrán ver las obras más productivas del Concurso de Dibujo de Conejo del Año Nuevo Chino del CEIP Gonzalo de Berceo.
mercado de primavera
Los días 20, 21 y 22, la Unión de Asociaciones Chinas de Usera organiza el Mercado del Año Nuevo Chino, donde se pueden adquirir y fabricar puestos artesanales y una gran variedad de productos del país. Los participantes encontrarán demostraciones de cocina china, infórmense el ritual de la ceremonia del té, pide su llamada en caligrafía china, asiste a exposiciones de pintura clásica, infórmate de cómo es una típica boda china y muchas sorpresas más.
Más cosas para hacer
Además, la Embajada de China en España y el Centro Cultural Chino de Madrid organizan jornadas gastronómicas, exposiciones, una carrera y un ebook club para que puedas disfrutar de esta fiesta del país asiático.
En 2023 llega el Año del Conejo y el Ayuntamiento de Madrid se suma a la fiesta de cumpleaños de la cadena china con un programa de actividades culturales. Por octavo año consecutivo, el cartel ha sido diseñado por Juan Carlos Paz, conocido como Bakea. El cartel crea personajes que combinan diseño virtual y representación en su obra. El símbolo de la ciudad de Madrid es a través de Francesco Pinton, un fotógrafo de arquitectura, situado en el Parque del Oeste, donde un simpático conejo creado por Bakea da la bienvenida al nuevo año.
El diseño de personaje de Bakea intenta transmitir las cualidades del año del conejo en el zodiaco chino. En sus propias palabras, «las personas que tienen al conejo como horóscopo son cautelosas, inteligentes, afables, discretas, clarividentes, atentas, cariñosas, ingeniosas». e ingenioso”. La señal del conejo exalta las cualidades humanas y es amante de la paz y la armonía.
Madrid cuenta con una amplia oferta de restaurantes para conocer la cocina de esta milenaria cultura.
DISTRITO DE USUARIO
22 de enero, | Calle Marcelo Usera
MÁS INFORMACIÓN
21 de enero, | Escenario del Año del Conejo
MÁS INFORMACIÓN
21 de enero, | Parque Pradolongo
MÁS INFORMACIÓN
21 de enero, | Sala de exposición del consejo
MÁS INFORMACIÓN
21 de enero, | Escenario del Año del Conejo
MÁS INFORMACIÓN
20 al 30 de enero | Sala de exposición del consejo
MÁS INFORMACIÓN
21 de enero, | Plaza del Ayuntamiento de Usera
MÁS INFORMACIÓN
21 de enero, | Plaza del Ayuntamiento de Usera
MÁS INFORMACIÓN
20 al 30 de enero | Sala de exposición del consejo
MÁS INFORMACIÓN
document. getElementById(«comentario»). setAttribute( «id», «adaaa674242a3e3d8fdf82b94c161d16» );document. getElementById(«cfd4adbb1f»). setAttribute( «id», «comentario»);
Nombre*