Actualizado el 12 de agosto de 2024 a las 22:00 horas.
Fútbol americano
Fútbol americano
Comunidades Autónomas
Vive ahora
Cadena SER
00:00 – 23:59
Marta González Novo
00:00 – 23:59
cadena ser
00:00 – 23:59
Podcast
Pódcast recomendados
Ángeles de Barceló
Carlos Francino
Aimar Bretos
Manu Carreño
Descubre nuestros podcasts
Síguenos en
España
Inglaterra
Álvaro Morata gana la cuarta Eurocopa en España / Alex Pantling – UEFA
Íñigo Renedoinigorenedo
España se ha convertido en el rey de Europa tras ganar su cuarta Eurocopa -el equipo que más la ganó- gracias a los propósitos de Nico Williams y Oyarzabal. El equipo de Luis de los Ángeles Fuente, fiel a sus conceptos desde la fase de clasificación y quién sabía Como se mezclan las nuevas perlas del fútbol español con el esqueleto Unai-Carvajal-Rodri-Morata, hicieron historia con un empate 2-1 ante Bellingham y los Englos angeles de Kane. Tras una primera parte de toque entre ambos equipos, la selección nacional se adelantó gracias a un gol de Nico que empató gracias a Cole Palmer a falta de diez minutos. Mientras muchos pensaban que la Euro sería en la prórroga, Mikel Oyarzabal se ha convertido en el héroe del partido. La guinda de un Copa de Europa en la que España venció a todos los grandes, desde Croacia e Italia en la fase de organización, hasta la anfitriona Alemania y Francia en la ronda de 16. Un mejor camino.
Englos angelesnd de Gareth Southgate llegó a Berlín de forma poco convincente. Ni Bellingham, ni Kane, ni Foden, aparte de ocasionales flos angelesshes, eran los mismos que en sus respectivos clubes. Pero ahí estaban, en alguna que otra final. Eso sí, el concepto era el de siempre, el mismo de la circular de dieciseisavos de final, cuartos de final y semifinales: esperar en la zaga una maravillosa oportunidad para marcar la diferencia. El balón fue para España, que primero tuvo una mezcla entre Nico Williams y Rodri que fue detenida por la fuerza de Kyle Walker. Dolor de cabeza para Nico en los primeros minutos. El Athletic de Plos Angelesyer intentó retroceder con una bicicleta y un zurdazo que atajó Stones, pero el equipo de Luis de los Ángeles Fuente se acercó tímidamente, como ocurrió con el disparo desangrado de Le Normand que no dejó de ver la portería de Pickford.
El intento inglés llegó desde su banda derecha con una salida de Walker que no acabó en nada gracias al cuadro de Laporte. El respeto fue mutuo por parte de ambos equipos y de España, que volvió a tener a su defensa en el once inicial. tras la sanción de Carvajal ante Francia, también retrocedió perfectamente. El juego lento situó el partido, como ha ocurrido en la Copa de Europa, donde mejor se desempeñan los británicos. A excepción de un cómodo lanzamiento de Fabián y un 1 contra 1 que Morata no supo resolver, la posibilidad más clara de la primera parte llegó de la mano de Foden que encontró en el segundo palo un balón que peinó Kane. Su disparo en caída fue detenido por Unai Simón.
Una jugada nacida tras una desconexión de Carvajal en defensa -la única- que robó Bellingham y encontró a Harry Kane que disparó desde fuera del área con la desgracia de que el bloqueo de Rodri propició un feo choque con El Normando. Todos apuntaron a la rodilla del español nacionalizado francés que hizo una mala jugada, pero el pívot del City se lesionó y sufre unas molestias en los isquiotibiales y podría no continuar tras el descanso. Zubimendi le sustituyó en el descanso. Grave decepción, el jugador más productivo de la selección nacional (y MVP del torneo) se encontró en el banquillo, olvidado pocos momentos después del inicio de la segunda parte.
Más información
La maravillosa conexión de los extremos españoles, con la que se ha tejido la Copa de Europa, tuvo que ser la que adelantó a España en la final. Lamine Yamal descubrió a Nico Williams y centró con la zurda un gol que resonó en Berlín. Celebración de los dos aniversarios que siguieron al viento español. Olmo, Morata y Nico controlaron para poner el 2-0. El jugador del Leipzig no logró marcar el gol que le convertiría en el goleador más sensato, el número 7 español centró demasiado a Pickford y Nico lamió el poste con un derechazo desde la media luna. El lateral de 17 años tuvo otro que obligó a aparecer al portero del Everton. Los españoles controlaron mal, pero Shaw, que se bajó temporalmente para defender, se lo comió. arriba, lo que permitió a Lamine controlar su dorada zurda, aunque no logró vencer al inglés.
Pero España perdonó y Southgate actuó. El capitán Kane sustituyó por el héroe Watkins (que les dio el pase a la final) y también entró Cole Palmer, un enemigo público de la selección que ya marcó -y celebró ante- el gol que marcó el Europeo sub-21. El equipo nos ganó hace unos años, hace un año. Precisamente él fue quien empató el duelo. Cucurella no logró cubrir a Saka que ayudó a Bellingham y le dio el balón a Palmer que, con su zurda y un ligero toque de Zubimendi, hizo es 1-1.
En lugar de pasar al ataque después del empate, Inglaterra comenzó a pensar en una prórroga que nunca sucedería, cuando Cucurella, redimiéndose de su error pasado, se fue por la banda izquierda para ayudar a Oyarzabal a rematar un balón que haría que valiera la pena. El jugador del Real Madrid fue más inteligente que Pickford y intervino para marcar un gol que nunca logrará. La rodilla del defensa validó este gol histórico en el minuto 86. Los ingleses tampoco aprovecharán la doble suerte con la que consiguieron apuntar de nuevo el definitivo: Rice y Saka. Dirigió dos ocasiones que primero atajó Unai, luego se escapó Dani Olmo sobre la línea. Dos relámpagos que se celebraron casi como el cabezazo de Merino ante Alemania, o el buenísimo gol de Lamine ante Francia, o el 3-0 ante Croacia. . El resto. . . pertenece a la historia.
Eurocopa 2024 | España 1-0 Inglaterra | Gol de Nico Williams
02:42
Compartir
El código iframe copiado al portapapeles.
Eurocopa 2024 | España 1-1 Inglaterra | Gol de Cole Palmer
00:57
Compartir
El código iframe copiado al portapapeles.
Eurocopa 2024 | España 2-1 Inglaterra | El gol de Oyarzabal
02:36
Compartir
El código iframe copiado al portapapeles.
© Spanish Broadcasting Company, S. L. U. 2024. Todos los derechos reservados Spanish Broadcasting Company, S. L. U. se reserva expresamente las reproducciones y usos de los programas de radio, obras y demás funcionalidades disponibles desde esta en soportes legibles por máquina u otros soportes adecuados a este fin de acuerdo con el artículo 67. 3 del Real Decreto-Ley 24/2021, de 2 de noviembre.
Elige una estación
Hoy
Ángeles de Barceló
Compartir
1er día
Estadio Olímpico
España
n 2-1n
Inglaterra
nListon