Resumen y objetivos del Uzbekistán 1 – 2 España: el de los Juegos Olímpicos

Con el informe apto nos despedimos por hoy. ¡Te recordamos que podrás seguir en directo toda la actualidad de la selección nacional en los Juegos Olímpicos en As! ¡Buenas tardes y hasta la próxima!

La selección nacional inicia su aventura en los Juegos Olímpicos de París 2024 con una victoria frente a Uzbekistán. El bloque de Santi Denia se adelantó tras una media hora de juego gracias a Marc Pubill, que marcó un disparo suelto al segundo palo. Cubarsí, que se llevó una tarjeta amarilla a los cinco minutos de partido, libró la expulsión a pesar de un penalti que el árbitro no vio aún y que sí vio el VAR. Tras el repaso, Dahane Beida señaló el punto de penalti y Shomurodov empató.

El Dénia aprovechó el descanso para meter a Pacheco en posición de Cubarsí y aguantar un poco más a Baena, y España empezó a pintar más grande. Oroz forzó un penalti antes de la hora y Sergio Gómez se ha convertido en protagonista, para bien o para mal. En ese orden falló la pena máxima y 3 minutos después marcó el 1-2 con un primer disparo al área. El encuentro se hizo cada vez más difícil y los uzbekos presionaron directamente en la final, con Fayzullaev llegando continuamente por la izquierda, pero el Olímpica resistió hasta el final. Así, se sitúa como líder de la organización C a falta del encaje entre República Dominicana y Egipto.

¡FIN DEL PARTIDO EN PARÍS!

Los cabezazos muy arriba de Alikulov y Tenas se estiran con todo para atraparlo en dos tiempos. Queda mucho para eso.

AMARILLO PARA SAMU OMORODION

Un balón se metió un poco en el área y mientras buscaba rematar acabó tocando a Nematov.

El ataque se detuvo debido a un penalti imaginable del back de Uzbekistán después de un córner. La jugada ocurrió hace más de un minuto pero hasta ahora no se ha notado. Dahane Beida dice que al final no hubo penalti.

¡La volea de Rahmonaliev falla por poco! El balón le llegó después de que Khamraliev cometiera una falta sobre Tenas y el árbitro luego hizo sonar el silbato.

Alikulov intenta el suyo desde lejos y Bernabé despeja de espaldas a córner.

Uzbekistán siguió atrapando balones por banda y Bernabé la banda con un cabezazo.

Se acabó el tiempo reglamentario y el árbitro toma la decisión de subir 8 minutos. No sé cuando se perdió tanto tiempo, ya que no hubo lesiones ni exámenes del VAR.

Un centro de Fayzullaev se acerca peligrosamente en la segunda parte. Khamraliev dio la impresión en este dominio y su cabezazo forzado acabó en manos de Tenas.

Uzbekistán presiona por la izquierda con Fayzullaev, su centro al área lo despeja Bernabé a córner. Ahora la Selección sufre.

ÚLTIMOS CAMBIOS EN ESPAÑA

Entraron al campo Turrientes y Samu Omorodion, sacudiéndose con Baena y Abel Ruiz.

¡ARRIBA ALIKULOV! Buscó el córner del portero la falta y el balón se fue desviado.

AMARILLO PARA BERNABÉ

Jiyanov llegó tarde para tomar prestado el balón y acabó pisándole el talón. Falta peligrosa de Uzbekistán, a menos de un metro de la media luna de la superficie. Abel Ruiz también ve amarilla por haberse manifestado.

CAMBIO EN UZBEKISTÁN

El capitán y goleador Shomurodov se marcha, reemplazando a Ibrokhimov.

DOBLE SUSTITUCIÓN DESDE ESPAÑA

Abandonan el campo Fermín y Aimar Oroz, entrando al campo Diego López y Adrián Bernabé.

Sergio Gómez comete una falta lateral con mucho veneno pero Nematov mete el puño para despejarla.

¡SOMURODOV FUERA! Dirige al atacante en el dominio y su zurdazo cruzado falla por poco.

Uzbekistán provocó una falta lateral por la izquierda pero se aprovechó del tiro suelto. El balón acaba lloviendo en el área y Tenas lo aprovecha con facilidad.

KHOLMATOV LO TOMA

El recién llegado al terreno de juego llega de forma muy temporal y acaba dejándole el mensaje a Baena.

EL DOBLE CAMBIO DE UZBEKISTÁN

Entraron en campo Holmatov y Jiyanov, Buriev y Jaloliddinov.

La presencia de Baena en la franja central se hace muy visible. Él está ayudando en el palco de medios y Shomurodov lo abruma. Falta favorable al bloque de Denia.

España volvió a hacer daño por las bandas, con un centro desde la derecha que Miranda acabó recogiendo cerca de meta. Lo preparó concienzudamente desde el punto de penalti y ahí entra Sergio Gómez, que cronometra sus pasos para Golpea primero con la zurda y mira al poste izquierdo. ¡El ’17’ español lo celebra con rabia!

¡SERGIO GÓMEZ ES RECOMENDABLE!¡ANOTE LA FINAL TRAS FALTAR EL PENALTI!

BURIEV, ADVERTIDO

El centrocampista uzbeko comete un error táctico y acaba viendo la tarjeta.

Sergio Gómez cobró mal el penalti: un disparo centrado y no muy arriba que acabó despejando con la bota el portero uzbeko.  

EL PRIMER CAMBIO EN UZBEKISTÁN

Kapadze lo hizo antes de que se dictara la pena máxima: Norchaev entró y Urunov salió.

Oroz controló un balón en la línea de fondo y lanzó el derribo a Fayzullaev. Éste, al frenar, le toca la pierna y acaba arrastrándolo. Dahane Beida lo vio claramente.

Pubill atrapa un balón suelto por la banda pero el balón termina en manos de Nematov. Nuevamente la acción dañina llegó tras un centro lateral.

Magnífico Pacheco cuando molestó a Fayzullaev en el disparo. El centrocampista uzbeko remató con algo de mordiente y Tenas controló el balón perdido.

Fue España la que movió mucho más rápido el balón y encontró más área por los costados. La asistencia de Baena se detecta en la zona del centro del campo, dando más vuelo a Barrios y Oroz.

¡MIRANDA ROBÓ! Pubill apareció por la derecha y su pase cruzado enganchó al otro lateral español. Este balón llegó cerca del palo pequeño a pesar de su tacón.

Urunov dio la impresión de adelantarse y controló para disparar con la zurda. Fue raso pero no muy cruzado.   Tenas toma el balón.

Ahora si. . . ¡COMIENZA LA SEGUNDA PARTE! España la pelota.

HAY UN CAMBIO POR PARTE DE ESPAÑA

Cubarsí es expulsado y Pacheco entra en defensa para afrontar la mitad.

Un fallo defensivo en el tramo local de la primera parte impidió que España se fuera con mérito al descanso. El bloque de Dénia empezó estancado en este primer duelo de los Juegos Olímpicos de París frente a Uzbekistán. Sin embargo, se llevaron el mérito casi a la hora de partido gracias a Marc Pubill: el extremo apareció en el segundo palo a balón parado para desatar la euforia de la Roja. El empate uzbeko llegó en el minuto 45, después de que un penalti contrario tuvo que ser revisado por el VAR. Shomurodov no falló su tiro desde 11 metros, manteniendo así el empate hasta la segunda vuelta.  

¡TIEMPO DE DESCANSO EN PARÍS!

¡LATIGO DE SERGIO GÓMEZ! El extremo español impactó por el lado derecho del dominio y su zurdazo buscó cerca del palo. Nematov la atrapa en dos mitades.

Y ya han pasado 3 de los 4 minutos añadidos. Veremos si suma más de penalti.

El veterano delantero ejecutó de maravilla la pena máxima: un disparo raso y duro a su izquierda. Tenas, que se estiró todo lo que pudo, milagrosamente sí tocó el balón. ¡Uzbekistán iguala!

¡Shomurodov es implacable desde 11 yardas!

Dahane Beida lanza el penalti tras dar su explicación por el micrófono integrado.  

Llaman al árbitro mauritano para ver la imagen repetida. Parece haber un toque en la cadera por parte de Cubarsí.

¡Uzbekistán reclama un penalti! Khamraliev controló un balón partido y con un mérito interno y Cubarsi saltó sobre él. El árbitro no destacó nada.

¡Miranda está sufriendo! Fue a confrontar a Shomurodov y le dejó el mensaje. El árbitro sanciona falta.

¡ESO LO DETENÍA! Shomurodov disparó directamente a la portería, optando por un disparo fuerte, raso y concentrado. El portero fue rápido para tirarse al suelo y atraparlo primero.

Urunov entró para rechazar un pase en diagonal y el defensa del Almería lo derribó en la frontal del área. Falta muy grande para Uzbekistán.

Se fue al límite por presión sobre Arnau Tenas y acabó dejándose la pierna por debajo.

¡No es un milagro que llegue Shomurodov! Fayzullaev logra un balón largo procedente de la derecha y el pase mortal que vio se coló entre las piernas de Miranda. El delantero uzbeko tenía poca confianza, estuvo en el dominio pequeño y no pisó mientras permaneció en la mitad de la salida.

Uzbekistán responde por la izquierda pero Pubill ya está crecido tras el gol. Cerró muy bien a Umatov y controló para forzar el error del rival en la línea de fondo.

El primero despejó a España a balón parado y controló para hacer sangre: la falta lateral lanzada por Sergio Gómez desde la izquierda peinó a Abel Ruiz cerca del palo y Pubill entró en el momento como un tren de mercancías. adelantada a su objetivo, se calzó la bota derecha y venció a Nematov a pesar de que éste la había golpeado. ¡Primer gol de España en los Juegos!

¡MARCA MARC PUBILL! ¡EL PRIMERO DE ESPAÑA EN JUEGOS!

¡Fermín ataca a Khusanov! El central uzbeko llega en ese momento y acaba barriendo al barcelonista. Ralla la falta lateral por la izquierda pero no hay tarjeta.

¡Sergio Gómez cae al área! Después de un saque de banda desde la derecha, golpeó su cuerpo con el pecho y Khamraliev se abalanzó sobre él. El árbitro ordena continuar.

El bloque de Denia va ganando terreno en los laterales. Más protagonismo para Sergio Gómez y Baena.

Marc Pubill sufre los pases que le buscan los uzbekos. Urunov consigue controlarle pero España retrocede bien y acaba recuperando a Baena.

Centro de Sergio Gómez desde la izquierda pero Khusanov remata de cabeza. España está para estirarse un poquito más.

¡Shomurodov aterriza en la zona! Cubarsi cortó un pase interno que los uzbekos bloquearon dos veces, pero el último intento fue un pase roto que lo superó. Marco EricGarcía lo atacó y se encontró en el suelo. El árbitro dice que no hay nada.

¡NIÑA TENAS AGUAS! Un pase hacia atrás llegó desde el lado derecho y Shomurodov se volvió loco bajo presión. El portero del PSG tuvo que salir a traslucirse a punta de suelo y llevarse un susto.

¡Falla! El jugador del Villarreal lo intentó a balón parado pero salió demasiado lejos. Un disparo raso que traspasa la barrera no pone en peligro a Nematov.

Magnífico el cambio de sentido que dio Fermín en 3 cuartos. Le ganó la pared a Abel Ruiz y luego a Fayzullaev.

Arnau Tenas apuesta ahora por el juego directo excesivo pero Oroz no puede con él sobre el césped. La Selección es muy espesa al principio.

La mauritana Dahane Beida repartirá las tarjetas muy pronto. Se lo dio al central azulgrana, que bloqueó a Jaloliddinov cuando intentaba escapar.

El equipo uzbeko presionó mucho y España, que quería jugar, se quedó estancada. Khamraliev se acercó a Jaloliddinov para recuperar el balón de Miranda, pero éste golpeó el balón con la mano.

Fayzullaev buscó un balón largo pero Miranda lo cargó con potencia. El árbitro sanciona falta.

Todo está preparado, todo está preparado en el Parque de los Príncipes. . . ¡EL SILBATO DEL ÁRBITRO! Mover el balón a Uzbekistán.

De cara a este primer encuentro y con la esperanza de conquistar la plata en Tokio 2020, hablamos con SantiDenia, entrenador de la sub-21, sobre las expectativas del equipo de cara a los Juegos Olímpicos de París.

Los veintidós protagonistas ya se encuentran sobre el verde del estadio parisino. Primero se toca el himno uzbeko y luego el himno español. ¡Empezará ahora!

Francia es un equipo que en los últimos años ha tenido un equipo impresionante y es uno de los favoritos, pero prefiero más a España.

La selección nacional ya está lista. ¡La exhibición comienza en diez minutos!

Pocas relaciones tan largas y exitosas han existido entre entrenador y delantero: llevan siete años juntos, ambos progresando en sus respectivas posiciones desde la categoría sub-17, en la que fueron campeones de Europa y subcampeones del mundo. Este será su último festival juntos y apuntan a la gloria.

El primer 11 de Santi Denia en aquellos Juegos Olímpicos deja una maravilla en el corazón: el acceso de Aimar Oroz para un normal como Turrientes. En la más sensata estará Abel Ruiz con Sergio Gómez y Baena en los laterales. La defensa, integrada por Eric García, que está en su momento Olímpico, y Cubarsí. La investigación de este 11, a través de Ignacio Camacho.

Timur Kapadze optó por jugar en este primer partido con un 4-2-3-1, destacando a Fayzullaev, talentoso lateral izquierdo de 20 años del CSKA, y a Shomurodov, delantero de 29 años con experiencia en la Liga italiana (Cagliari , Spezia y Roma). Khusanov, defensa del Lens, y Rahmonaleiv, centrocampista del Rubin Kazan, también tienen una proyección inteligente.

La selección ya está en el Parque de los Príncipes. Les quedan poco más de 40 minutos para su aventura en esos Juegos Olímpicos.

España ha vivido un punto de oro en lo futbolístico en los últimos años: la selección absoluta ganó la última Liga de Naciones y la Eurocopa hace poco más de una semana. Olímpica ganó la plata en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y gran parte de la medular viene de ganarlo todo a punta europea en las categorías sub-17 y sub-19. Es uno de los espantapájaros de esta competición. El reportaje completo, a través de Ignacio Camacho.

La selección femenina, vigente campeona del mundo, iniciará su aventura en estos Juegos Olímpicos este jueves frente a Japón (17. 00 horas). Esta será la primera vez que tendremos fútbol en esta competición. Ambos también tienen muchas opciones de medallas.

Los dos campeones de Europa arrancan con España en el primer choque de aquellos Juegos Olímpicos. Dénia optó por un 1-4-3-3, con Abel Ruiz arriba y Aimar Oroz y Barrios en la sala de máquinas. En el banquillo garantizó sustitutos como Miguel Gutiérrez, Turrientes o Samu Omorodion.

¡YA TENEMOS ONCE CONFIRMADOS!

Se deja aquí la previa en forma a través de Ignacio Camacho.

Quizás uno de los equipos que más complicado ha resultado para la Rojita en los últimos tiempos, con un empate 0-0 en el último amistoso que disputaron en octubre de 2023. Los uzbekos son actualmente subcampeones de la Eurocopa. Asia Sub-23 y cuenta con algunas jóvenes promesas como Fayzullaev o Shomurodov, jugador experimentado en la Serie A y Roma.

Bravo: Abbosbek Fayzullaev. A sus 20 años se ha consolidado como una de las figuras emergentes del CSKA. Cinco goles y asistencias le aseguran esta temporada.

Sin duda, el bloque formado por Santi Denia es uno de los favoritos a morder el metal. Tiene dos campeones de Europa como Fermín y Baena, y el núcleo de este equipo ha sido campeón de Europa en categorías sub-17 (2017) y sub-19 (2019) y subcampeón del mundial sub-17 (2017). ) y Europa U21 (2023).

As a seguir: Abel Ruiz. El delantero del Almussafes Denia es una magnífica referencia en la punta de ataque. En Braga, ha marcado 8 goles esta temporada.  

¡Saludos! ¡Muy tarde! Estamos aquí para contarles la aventura de la selección nacional en los Juegos Olímpicos de París 2024. Esta aventura comienza hoy, y lo hace enfrentándose a su rival del Grupo C, Uzbekistán. El partido se disputará en el Parque de los Príncipes. a las 15:00

© DIARIO AS, S. L. – Valentín Beato -28037 Madrid [España] – Tel.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *