Claudio X. González e López Obrador

El 13 de mayo de 2020

El activo de su negocio

Un mes antes de que ganara las elecciones presidenciales, López Obrador se veía cara a cara con quien ha considerado uno de los empresarios más influyentes, Claudio X. González, a quien, en varios capítulos anteriores, lo había clasificado en la “mafia del poder”. Ambos, con excelentes reflejos políticos. Ambos, influyentes. Ambos, diametralmente opuestos en su forma de pensar, encontraron un punto de entendimiento: el beisbol. Después de hablar de los Cardenales de San Luis, equipo al que ambos le profesan su afición, el 5 de junio de 2018 se abrazaron en la reunión del Consejo Mexicano de Negocios. Sabían que no eran amigos, pero se cayeron bien.

 

DE UN HIJO A SU PADRE

Ahora, el presidente López Obrador vuelve a atizar contra Claudio X. González, pero el hijo, Claudio X. González Guajardo. El Presidente critica el trabajo de Mexicanos Contra la Corrupción, que igual ha expuesto la compra del IMSS de ventiladores de respiración al hijo de Bartlett, que las adjudicaciones directas, que el desabasto de medicamentos, que el Aeropuerto de Texcoco.

López Obrador, de plano, llama a Mexicanos Contra la Corrupción como “Mexicanos con la corrupción”, y dice que el enojo de Claudio X. González Guajardo y su organización con su gobierno es porque no les ha condonado impuestos a las grandes empresas. “Eso se acabó”.

 

AMLO, yo no te voy a escuchar.

Ahí mismo, el presidente se refirió al otro Claudio X., al padre, a quien lo considera buena persona, con quien comparte el gusto por el beisbol. Pero que, de paso, dice que no le va a hacer caso, que no va a privatizar ni a rescatar a grandes empresas.

López Obrador tiene razón en considerar a Claudio (padre) con influencia en el mundo empresarial. González Laporte, hoy con más de 85 años de edad, en los años noventa no sólo se conformó con ser un buen empresario (con Kimberly-Clark México). Durante el gobierno de Salinas de Gortari decidió hacer política empresarial. En el cambio de modelo económico, Claudio fue el presidente del Consejo Mexicano de Hombres de Negocios. Estuvo al tú por tú con quienes tenían derecho de picaporte en Los Pinos, con su corriente empresarial-cristiana, como Juan Sánchez Navarro (para muchos, el ideólogo de la IP) o Lorenzo Servitje, quien promovió lo que, consideraba, debía ser un empresario responsable con la sociedad.

Claudio X. González Laporte es de los muy contados casos en haber sido presidente del Consejo Coordinador Empresarial y del Consejo Mexicano de Negocios.

 

LA REFORMA Y EL BÉISBOL

Don Claudio, como le dicen, tiene un acierto: es transparente en decir lo que piensa. Defiende la libertad de empresa. Considera que la mejor política pública es la que permite invertir a la empresa.

Ahí se enfrentan los puntos de vista de Claudio con el presidente López Obrador. Mientras el empresario considera que las reformas Educativa y Energética sí eran necesarias, el presidente López Obrador prefirió darles marcha atrás. Sin embargo, entre ambos hay un reconocimiento. Ambos le van a los Cardenales.

 

El activo de su negocio

La planta de acabado de la

La suma de los Negocios

La gestión de la Nube

Las finanzas y los otros demonios

La publicidad

La publicidad

José Yuste

El Contador De La

David Páramo

Maricarmen Cortés

Rodrigo Pacheco

Alicia Salgado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *