La medida constituye un cambio radical en el discurso del mandatario mexicano, quien hizo campaña y llegó al poder quien denunciando las violaciones a los derechos humanos perpetradas por el ejército en la guerra contra el narcotráfico.
El mismo AMLO pedía en 2012 el regreso de los militares a los cuarteles. Por eso, el decreto presidencial hecho esta semana mediante el cual se pone la seguridad pública en mano de las FFAA, ha sido duramente criticada . Algunos incluso hablan de traición por parte de quien llegó al poder despotricando contra las políticas defendidas trece años atrás por Felipe Calderón.
«AMLO echó abajo la propuesta que traía sobre el no uso de la fuerza. Se entiende que aquello de ‘abrazos y no balazos’, o lo de ‘no combatir la violencia con violencia’, quedó atrás”, explicó a RFI el periodista, especialista en la lucha contra el narcotráfico Ricardo Ravelo Galó.
México registró un alza significativa de la violencia, con 3.078 casos homicidios en marzo. Ravelo Galó opina que esta explosión de la violencia en México está ligada a la llegada de López Obrador y que el presidente mexicano desestimó la necesidad de una política anti mafias.
«A Estados Unidos, que siempre ha apostado por la represión y uso de la fuerza en la aplicación de la ley, le preocupó mucho la falta de una estrategia antimafia por parte de México. De hecho, Mike Pompeo estuvo varias veces en México para plantear la necesidad de un estrategia contra el crimen organizado», recordó Ravelo Galó, autor de varios libros sobre la lucha contra el narcotráfico en México.
El periodista subrayó también que el discurso de AMLO ha sido siempre el de combatir las causas de la violencia, que son la pobreza y la marginalidad en la que viven muchos mexicanos. Pero esta visión ha sido duramente criticada porque la pobreza no genera pobreza.
«La violencia la genera el vacío de Estado, el vacío que tiene el gobierno en muchas regiones del país. Y es en esas zonas donde el Estado no está presente, donde le crimen organizado se ha afincado», concluyó Ravelo Galó.