España y Argentina renuevan sus tronos. El mismo día y con pocas horas de diferencia. España lo hizo ante Inglaterra, con una clara victoria sobre los Tres Leones en la Eurocopa. Unas horas más tarde, desde Estados Unidos, la selección albiceleste cerró el otro torneo primario de este verano. Lo hizo al vencer 1-0 a Colombia y revalidar una vez más el nombre de campeón de las Américas, ahora con más nombres (16) en su titularidad que cualquier otro equipo.
Lo ganaron gracias al gol en solitario de Lautaro Martínez en el segundo tiempo tras un empate sin goles en el minuto 90. El ataque tuvo de todo desde el principio, incluso antes de que el árbitro pitara el inicio del ataque.
Tristes fotografías se notaron en los accesos al estadio de Miami, apareciendo entusiastas buscando ingresar. Durante el partido, Messi fue protagonista, no por los goles, sino por sus lágrimas. Al final, tuvieron que pasar otros 30 minutos para que Argentina nuevamente campeones de la Copa América.
El ajuste en sí mismo es tan confuso como se esperaba. Fue complicado para Argentina ubicar las líneas de pase en la primera parte, ya que Colombia retrocedió desde tres cuartos del área y superó a los receptores.
De ahí que confiaran demasiado en los tiros largos de su portero, “Dibu” Martínez. Messi, aunque tuvo bastantes ocasiones, puede que no convierta su gol, el mismo que buscaba para el partido. Colombia, por su parte, no fue superior. Pocas veces fue mejor, pero sin lograr el objetivo.
Uno de los momentos de máxima preocupación llegó con Leo Messi. El ’10 abandonó el área tras sufrir una caída por una dolencia en el tobillo derecho, que se torció al quedar atrapado en el césped en una posible jugada con Santiago Arias.
Lo llamativo ocurrió una vez que Leo salió del campo: se agarró la cara y comenzó a llorar. Las lágrimas fueron inevitables para el astro argentino, que se desplomó ante la impotencia de no completar la gran final en la que había participado discretamente.
Luego, y tras el empate sin goles que duró el partido, la hazaña se concretó. Ante el portero colombiano Camilo Vargas, Lautaro tuvo en sus pies su mejor oportunidad para anotar el gol de la victoria y no decayó con toda la presión sobre sus hombros.
El delantero del Inter de Milán rompió el impasse con un derechazo que pasó por las manos del portero rival y desató la locura argentina.
Una leyenda la dirección del entrenador Lionel Scaloni. Las Copas América 2021 y 2024, la Finalísima 2022 y especialmente el Mundial de Qatar 2022 son los trofeos amados por Argentina a las órdenes del técnico albiceleste.
Y como dicen, volvió una vez Argentina que sintió el máximo en su máxima productividad. El equipo máximo productivo después de su gran hazaña en el último Mundial. Un equipo que puso fin a una sequía de 28 años sin ganar la Copa América en 2021 y ha Ahora logró ser bicampeón del torneo por cuarta vez en su historia.
Con esta victoria frente a la Colombia de James Rodríguez, la selección blanquiazul suma 16 títulos de Copa América en su historia y se posiciona como la primera ganadora en la historia del torneo entre todos los campeones.
Le sigue Uruguay con 15 campeonatos. Brasil está en 3ª posición con nueve campeonatos; seguido por Paraguay, Chile y Perú, con dos; y a pesar de todo Colombia y Bolivia con un vaso en la ventana cada uno.
Los Campeonatos Albiceleste se han disputado 12 veces cuando el tourcallnt convocaba Campeonato Sudamericano de Selecciones y ahora son 4 bajo la convocatoria Copa América.
Una victoria que también tiene mucho precio para Leo Messi. El rosarino, cuyo último nombre no público lo recibió con el Inter Miami en agosto de 2023 en la Copa de la Liga, suma el sexto nombre con su equipo, entre los que, por supuesto, Destacan el Mundial de Qatar 2022 y la Copa América de un año… antes en Brasil.
Así, el exjugador del FC Barcelona y PSG es ya el máximo jugador de éxito de todos los tiempos con cuarenta y cinco títulos, dos más que Dani Alves. En su palmarés figuran 10 Ligas españolas, 8 Supercopas de España, siete Copas del Rey, 4 Ligas de Campeones. , 3 Supercopas de Europa y 3 Mundiales de Clubes. Todas esas conquistas, un total de 34, las consiguió con la camiseta del FC Barcelona desde 2005 hasta su despedida a mediados de 2021. A ellas habrá que sumar los dos partidos de la Ligue 1 con PSG, la Super Coupe de France (2021/22) y la Coupe des Ligues (2023) con el Inter Miami.
Argentina se afirmó como campeona mundial al vencer 0-1 a Brasil en el Maracaná en un partido de clasificación para [. . . ]