haga clic aquí
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp
Bien
Argentina venció a Colombia por 1-0 ante 65. 000 espectadores en el Hard Rock Stadium de Miami y ganó por segunda vez consecutiva la Copa América. La Albiceleste se impuso por 1-0 en el tiempo suplementario. Con esta victoria, los albicelais suman 16 trofeos continentales. Lionel Messi se abandonó en el ecuador de la segunda parte tras lesionarse el tobillo mientras jugaba un balón. Salió llorando del área de juego.
Gracias a los que nos acompañaron, así concluimos nuestra transmisión ??.
Argentina, sin ser más que Colombia, logró definir el ajuste tras un error de la defensa cafetalera en la prórroga. La Albiceleste se coronó campeona por 16ª vez y encabeza en solitario la antigua tabla de máximos ganadores.
Minuto 120: Se jugarán dos minutos más.
Minuto 118: ? Amarilla para Lo Celso tras impedir un contraataque.
Se fue Di María ⬇️ y entró Otamendi ⬆️.
Minuto 115: ? Amarilla para Borja tras una jugada con los defensores argentinos.
Minuto 112: Lautaro Martínez anota tras un error de Colombia en defensa. El delantero argentino define por encima del portero.
Minuto 110: Los cafetaleros no bajan la intensidad y luego de los ajustes continúan con la pelota. El gol de Colombia está cerca.
Se fueron Lerma, Jhon Arias y Luis Díaz y entraron Uribe⬆️, Borja⬆️ y Carrascal⬆️.
Ya se están jugando los últimos 15 mins de.
Colombia, como partido, fue más insistente que Argentina. Sin embargo, falta la última resolución para perfilar el marcador. La albiceleste luce cansada pero aun así llegó dos veces.
Minuto 105: Se jugará un minuto.
Minuto 100: La albiceleste toma el balón y se va al ataque. Dos actuaciones del portero Camilo Vargas mantuvieron a Colombia en el partido.
Salieron Mac Allister ⬇️, Fernández ⬇️ y Álvarez ⬇️ y entraron Paredes ⬆️, Lo Celso ⬆️ y Lautaro Martínez ⬆️.
Se fue James ⬇️ y entró Quintero ⬆️.
Minuto 95: Luego de un pase en el dominio de De Paul, Nico González se adelantó al dominio para rematar y el arquero colombiano atajó.
Ya se jugaban los primeros 15 minutos de la prórroga.
En los minutos finales, Argentina estuvo más cerca, pero Colombia dominó el partido y tuvo el balón. Los primeros 90 terminaron empatados y llegaron los dos tiempos suplementarios.
Minuto 90: Se jugarán cuatro minutos adicionales.
Se fueron Ríos ⬇️ y Córdoba ⬇️ y entraron Castaño⬆️ y Borré⬆️.
Minuto 85: Argentina pierde el balón y Colombia intenta una jugada directa. Predominan los productores de café.
Minuto 80: Los cafeteros dominan el juego y tienen interacción en el ataque. Argentina se reduce y juega al contraataque.
Minuto 75: ❌ Fuera de juego por mediación de Nicolás González en el partido que acabó con gol de Argentina.
Minuto 74: A pesar del golpe al delantero colombiano visual en las grabaciones, el árbitro reanuda el partido.
Minuto 73: Raphael Claus pausa el juego mientras revisan un golpe de Mac Allister al área de Córdoba.
Montiel se fue ⬇️ y entró Molina ⬆️.
Minuto 70: Los cafetaleros salen a jugar por banda izquierda, sin embargo, Luis Díaz quedó bien reducido por medio de Montiel el partido.
Messi salió lesionado ?⬇️ y entró González ⬆️.
Minuto 61: ? Amarilla para Mac Allister tras una fuerte entrada a James.
Minuto 60: La Albiceleste se adueña del balón y genera peligro por banda izquierda con Di María, que supera a Santiago Arias.
Minuto 58: Di María dejó en el camino a Santiago Arias y disparó al palo del meta colombiano. Sin embargo, Vargas se estiró para dejar su portería en cero. ?
Minuto 55: Los cafetaleros, al ver cerrada la defensa argentina, buscan el gol desde el aire. Los colombianos insisten.
Minuto 50: Los cafeteros tocan la pelota y encadenan los circuitos de juego. Buscan abrirse en la defensa argentina.
Minuto 47: El lateral colombiano agarró primero el balón tras un cabezazo del lateral cordobés y casi lo pega cerca del poste de Martínez.
Ya se juegan los últimos cuarenta y cinco minutos de la final de la Copa América entre Argentina?? y Colombia??.
??Ruggeri, ??Caniggia, ??Yepes y ??Iván Córdoba.
Colombia fue más insistente en sus ataques y generó peligro cada vez que se acercaba al área argentina. Pese a ello, la Albiceleste tuvo algunas chances orquestadas a través de Messi, que no logró definir.
Minuto 45: Se jugará un minuto.
Minuto 40: Tras un choque con Santiago Arias, Lionel se torció el tobillo derecho y resulta incómodo. Colombia continúa el asedio.
Minuto 35: Los cafetaleros triunfan sin contratiempos en la zona argentina. Cada vez que Colombia se acerca, el gol de Martínez peligra.
Minuto 30: Ambos conjuntos han apostado por el juego aéreo. Esa es una de las cualidades de Colombia y sale de ella.
Minuto 27: ? Amarilla para Jhon Córdoba por ataque en ataque a Lisandro Martínez.
Minuto 25: La intensidad del ataque ha bajado y ambos equipos intentan tocarse cuando tienen el balón, pero lo pierden fácilmente.
Minuto 21: Messi ganó un tiro desde el borde del área, sin embargo, su disparo pegó en Julián Álvarez, lo que provocó que el balón triunfara lentamente en Camilo Vargas.
Minuto 20: La albiceleste intenta tocar el balón a la intensidad del juego café.
Minuto 15: Colombia tiene la pelota y tiene las chances del partido. Argentina sufre el ataque cafetero.
Minuto 13: Tras un cabezazo de Sánchez tras un córner de James, Cuesta dio la impresión de internarse en el área para rematar. El portero argentino controló suavemente el balón.
Minuto 10: Los cafetaleros ejercen una fuerte presión y obligan a Argentina a cometer un error. Toman el balón y crean peligro.
Minuto 7: Santiago Arias asistió con un cabezazo al delantero colombiano, quien disparó desviado desde el área.
Minuto 6: Tras un relevo de Ríos, Luis Díaz remató de media distancia. Sin embargo, el portero Martínez controló bien.
Minuto 5: La albiceleste arranca con el balón. Tocan y buscan profundizar, pero aún así claridad.
El choque entre Argentina?? y Colombia?? ya se juega en el Hard Rock Stadium de Miami.
Recordemos las alineaciones:
El juego comenzará a las 03:15 (España).
El inicio del partido se pospondrá 15 minutos más debido a los incidentes ocurridos afuera del Hard Rock Stadium. En total habrá una espera de cuarenta y cinco minutos.
Jugaron 40 partidos en total, sumando 20 para Argentina, nueve para Colombia y 11 empates.
Los entusiastas del café se concentraron en las afueras del Hotel Colombia para mostrar su apoyo.
La final comenzará 30 minutos después debido a los disturbios tras los derrames en el Hard Rock Stadium. Hay otras personas detenidas por el gobierno y piden que los que no tengan entradas se vayan.
El central del plantel será el brasileño Raphael Claus, quien estará asistido por:
?Bruno Pires
?Rodrigo Correa See More
4️⃣ Juan Benítez
5️⃣ Eduardo Cardozo
VAR Rodolfo Toski
AVAR Danilo Manis
Este será el nivel que albergará la final de la Copa América 2024 entre Argentina?? y Colombia?? en unos minutos.
Aquí los 11 seleccionados a través de Lionel Scaloni: ??
Estos son los 11 seleccionados a través de Néstor Lorenzo: ??
Te damos la bienvenida a la final de la Copa América, que se disputará entre Argentina?? y Colombia??.
Un gran final se vivirá en tierras norteamericanas. Argentina, campeona mundial, se enfrentará al equipo con punta del fútbol hoy, Colombia. Los cafetaleros llegan a este partido invictos en 28 fites, de los cuales sólo han empatado seis. Además, dejaron fuera a Uruguay, el otro equipo que había disputado la Copa América 2024.
Por su parte, Argentina dejó en el camino a Canadá en la semifinal con un marcador de 2-0, en un partido que no presentó muchos problemas. Sin embargo, el rumbo de la albiceleste en el lado de la tabla donde es el único favorito a quedarse con el título, en el lado cafetero Brasil y Uruguay apuntaban al mismo puesto que hoy ocupan en la final.
Colombia sólo ha logrado triunfar en esos órganos en dos ocasiones, sumando una. Por su parte, Argentina es uno de los grupos recurrentes en la final de Copa. Ha triunfado 29 veces y ganado 15 veces, lo que lo convierte, junto con Uruguay, en los dos grupos de mayor éxito.
Pese a esas cifras desfavorables, la oferta de Colombia es envidiable. Supo adaptarse a las demás adversidades que se le presentaron partido a partido. Además, Néstor Lorenzo logró sacar a relucir la edición más productiva de varios jugadores que, a los ojos de la público, estaban en alguna posición en condiciones de retirarse, como James Rodríguez, el jugador más productivo de la competición.
tiempo
¿Tienes fuego?
Podcast
Macroeconómica