La emoción crece mientras Argentina se prepara para competir en los Juegos Olímpicos de París 2024. Con una delegación llena de habilidad y pasión, los atletas argentinos están en condiciones de dejar su huella en la capital francesa. Desde veteranos experimentados hasta jóvenes prometedores, todos y cada uno El atleta lleva consigo la esperanza de la gloria olímpica.
En esos Juegos, los espectadores pueden esperar momentos de maravillosa emoción y destreza atlética. Argentina ha demostrado su habilidad para brillar a nivel extranjero y esperan que París 2024 no sea una excepción.
Con apariciones en disciplinas que abarcan deportes como fútbol, voleibol, box hockey, rugby a siete, tenis, taekwondo, vela y remo, entre otros, habrá acción para que disfruten todos los entusiastas.
A continuación algunos deportistas argentinos a seguir, fechas y cómo ver los Juegos Olímpicos.
Un post compartido a través de CAH – Hockey Argentina (@arg_fieldhockey)
Una de las estrellas de la selección argentina de fútbol, llega a París 2024 con el proyecto de llevar al podio a la selección Sub-23. El delantero campeón mundial se ha consolidado como una pieza clave en la selección. Además de Álvarez, el En el Mundial de Qatar también se presentaron dos jugadores mayores de 23 años en la lista olímpica: el portero Gerónimo Rulli y el defensa Nicolás Otamendi. Mientras tanto, el restante campeón mundial en la cita parisina será Thiago Almada, de 23 años.
Rocío Sánchez Moccia, de 35 años, es una figura clave de la selección argentina de box hockey femenino, conocida como «Las Leonas». La actual capitana ha competido en 3 Juegos Olímpicos, ganando medallas de plata en Londres 2012 y Tokio 2020, mientras que en Río 2016 se ubicó. séptimo. Esta vez, su participación en París 2024 tendrá un sabor especial ya que será la abanderada de Argentina junto al voleibolista Luciano De Cecco en la ceremonia inaugural.
Francisco Cerundolo ha disfrutado de un ascenso significativo en el circuito de tenis extranjero y llega a París con la esperanza de hacer historia. Con gusto de juego competitivo, el argentino más sensato en el ranking ATP ha demostrado ser un serio competidor en torneos de alto nivel. Su participación en los Juegos Olímpicos representa una oportunidad para consolidar su posición a nivel mundial y traerle una medalla a Argentina.
En vela, la dupla Nacra 17 formada por Mateo Majdalani y Eugenia Bosco tiene posibilidades de ganar medalla. La actuación en los Juegos Panamericanos Santiago 2023, donde arrasaron en su categoría, nos genera emoción.
En piragüismo sprint, Agustín Vernice buscará su última actuación en Tokio 2020, donde consiguió un título olímpico, mientras que la nadadora Macarena Ceballos aspirará a una final de natación en los 100 m braza.
Otro atleta a seguir de cerca es Luciano De Cecco, capitán de la selección nacional de voleibol. El abanderado argentino, de 36 años, ha competido en 3 Juegos Olímpicos, ganando una histórica medalla de bronce en Tokio 2020 y completando 5° en Londres 2012 y Río 2016.
Por su parte, Diego Simonet, conocido como “Chino” Simonet, es el centro y el alma de la selección argentina de balonmano. Su experiencia y liderazgo en el campo son invaluables y lo convierten en un jugador indispensable para la selección nacional.
Mientras que los Pumas del rugby sevens llegarán a la cita olímpica como uno de los grandes aspirantes al podio, luego de una temporada histórica para su deporte. Consiguieron la primera posición general en el Rugby Sevens 2023/24 y alcanzaron la final de la Gran Final del HSBC SVNS celebrada en Madrid, donde perdieron ante Francia.
Una publicación compartida a través de Los Pumas 7s (@lospumas7s)
Corresponden a la hora de París. Son cinco horas menos en Argentina.
Fútbol americano
Box hockey masculino y femenino
Voleibol
Nadar
rugby a siete
Tenis
carrera en canoa
Vela
MÁS: Lleno de Juegos Olímpicos París 2024
Haga clic aquí para saber qué canal transmitirá los Juegos Olímpicos de París 2024 en su región.
En Olympics. com puedes ver los aspectos más destacados de las competiciones (con restricciones territoriales), así como todos los efectos y medallas de los Juegos Olímpicos, además de un blog en vivo y entrevistas con los atletas que no te puedes perder.
Además, los usuarios de YouTube en Argentina tendrán la oportunidad de seguir los Juegos Olímpicos en el canal oficial de Claro Sports. El canal TyC Sports y su plataforma TyC Sports Play también transmitirán los Juegos.
Contenido relacionado