Argentina vs. Colombia en la final de la Copa América: las formaciones, cuándo juegan, cómo y ver

Argentina y Colombia se enfrentan este domingo en la final de la Copa América 2024. El partido arranca a las nueve de la noche, con la transmisión de TV Pública, Telefé, TyC Sports y DSports. El árbitro a cargo del encuentro es el brasileño Raphael Claus.

Se enfrentaron en el Hard Rock Stadium de Miami, en el sureste de Estados Unidos, en el partido decisivo del certamen continental. Ambos equipos necesitan convertirse en los reyes de América, después de haber sido los más productivos del torneo.

La selección argentina viene de vencer 2-0 a Canadá, con goles de Lionel Messi y Julián Álvarez, mientras que la selección colombiana venció 1-0 a Uruguay, con gol de Jefferson Lerma, pese a tener un jugador de menos durante 55 minutos.

El equipo dirigido por Lionel Scaloni tuvo una justa etapa de organización, en la que venció a sus 3 rivales y finalizó con puntaje ideal. Luego, en cuartos de final, empató 1-1 con Ecuador en un partido muy equilibrado y con de Emiliano «Dibu» Martínez, sellaron el pase. Una vez en semifinales, vencieron cómodamente a Canadá y reservaron su billete a alguna otra final.

Argentina tuvo que pasar por tiempos difíciles la copa. La lesión de Messi ha impactado la punta del plantel y, aunque jugó contra Ecuador, se ha mostrado limitado físicamente y poco participativo. La Tri se aprovechó de ello y superó a Scaloneta por Muchos momentos del partido. Ante Canadá fue mucho mayor y eso se reflejó en un punto colectivo. Ahora enfrenta a Colombia, en busca de un nuevo título, en el que será el último partido de Di María con la blanquiazul.

La selección colombiana, con un punto culminante desde el primer parcial, líder del Grupo D adelante de Brasil. En cuartos de final aplastó absolutamente a Panamá por 5-0 y en semifinales se enfrentó a otro candidato: Uruguay. Néstor Los de Lorenzo vencieron por 1-0 a los de Marcelo Bielsa, lo que les permitió clasificarse para la final ante el último campeón de la competición.

A pesar de personalidades masivas como James Rodríguez y Luis Díaz, el equipo del café demostró un punto superior en todas sus líneas. También tiene un arma muy dañina que pocas personas tienen: la bala muerta. Marcó cinco de los 12 goles de la competición. También están invictos en 28 partidos sin perder, que se remontan a febrero de 2022 cuando perdieron ante Argentina.

Emiliano Martínez; Gonzalo Montiel, Cristian Romero, Lisandro Martínez, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister; Lionel Messi, Julián Álvarez, Ángel Di María. DT: Lionel Scaloni.

Camilo Vargas; Santiago Arias, Davinson Sánchez, Carlos Cuesta o Yerry Mina, Johan Mojica; Richard Ríos, Jefferson Lerma; Jhon Arias, James Rodríguez, Luis Díaz; Jhon Córdoba. DT: Néstor Lorenzo.

Boletín Clarín

Recibe a través de correo electrónico todas las noticias, reportajes, reportajes y análisis de nuestros periodistas especializados

Edición impresa

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *