Rostyslav Averchuk |
Lviv/Moscú (EFE). – Rusia y Ucrania se acusan de haber provocado un incendio en la central nuclear de Zaporizhzhia, controlada por las fuerzas de Moscú desde el inicio de la guerra.
Según la empresa nuclear rusa Rosatom, Ucrania atacó «deliberadamente» la planta, mientras Kiev exige que Moscú sea declarado culpable de lo ocurrido.
Aunque el incendio ya está extinguido y los signos de radiactividad son generales, Ucrania ha pedido a la red extranjera que actúe ante el riesgo que supone la profesión rusa para la mayor planta de su tipo en Europa.
“El incendio en el territorio de la central nuclear de Zaporizhia ha terminado. El punto de radiación en la región de Nikopol es normal”, informó el lunes el presidente de la administración regional de Dnipropetrovsk, Serguéi Lisak.
Pero incluso si los grados están dentro del rango general, mientras los «terroristas rusos» controlen la planta, el escenario «no es ni puede ser general», dijo el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky bajo presión en un mensaje acusando a Rusia de ser culpable del incendio.
«Sólo los ucranianos de la central nuclear de Zaporizhia pueden garantizar un retorno a la seguridad general y total», añadió, instando a la red extranjera y a la Agencia Internacional de Energía Atómica (OIEA) a reaccionar y culpar a Rusia por utilizar el asiento ocupado para » chantaje». Ucrania, toda Europa y el mundo.
El vídeo difundido a través de Zelensky, grabado desde territorio controlado por Ucrania, muestra una chimenea gigante en la base de una de las torres de refrigeración de la planta y espesas nubes de humo emergiendo de ella.
“La torre de enfriamiento se utiliza para enfriar el agua en los circuitos a más de un kilómetro de los reactores. En su interior no hay material radiactivo ni nuclear”, explicó la experta nuclear Olga Kosharna en sus redes sociales.
Por su parte, la empresa nuclear estatal “Energoatom”. Confió este lunes en que la causa probable es “negligencia de la profesión ruscista (término despectivo aplicado a los rusos) o fusilamiento planificado a través de orcos (ídem)”.
«Las torres de refrigeración se utilizan para almacenar y ocultar aparatos y municiones militares, lo que aumenta el riesgo de incendio», señala «Energoatom».
Según los conocimientos y los datos de dominio público proporcionados a través de los expertos de la OIEA en la planta, desde el inicio de su funcionamiento en marzo de 2022, el aparato del ejército ruso ha estado allí, pero sin amenaza de fuga radiactiva.
El gobierno local también publicó datos de la ciudad de Energodar, que está cerca de la planta y bajo ocupación rusa, de que soldados de infantería rusos prendieron fuego intencionalmente a neumáticos en la planta.
Además de la propia torre, algunos aparatos de las instalaciones resultaron dañados, advirtió «Energoatom», subrayando que los incendios a gran escala pueden provocar potencialmente «un accidente radiactivo».
El incendio se produjo justo cuando Ucrania estaba comenzando a mejorar su posición en el frente, tal como lo hizo en el verano de 2023, cuando las tensiones en torno a un posible incidente radiactivo en la planta también aumentaron cuando Kiev lanzó su contraofensiva.
Según el analista militar Oleksandr Kovalenko, este incendio está relacionado con el «fracaso total» de Rusia en la región de Kursk, donde las fuerzas ucranianas penetraron 30 o 35 kilómetros de territorio ruso en una operación absolutamente imprevista.
Rusia busca chantajear al mundo mostrando lo impredecible que es el mundo y enfatizando su voluntad de volar la fábrica si sus planes de guerra salen como Moscú quiere, escribió en una investigación para el grupo “Resistencia Informativa”.
La utilización por parte de Rusia de la central nuclear como base militar expone al mundo al riesgo de una catástrofe radiactiva, advirtió «Energoatom», subrayando que el deterioro del aparato empeora «día a día» la seguridad general de la central.
Muchos miembros del personal fueron sometidos a torturas y tensiones mentales a lo largo de Rusia en un intento de apoderarse de la fábrica, dijo a Efe Kosharna.
El hecho de que las fuerzas de ocupación no hayan realizado el mantenimiento y arreglado las pinturas también aumenta el riesgo de accidentes, señaló el experto.
Los analistas ucranianos también afirman en declaraciones a Efe que la red extranjera tiene muchos equipos para presionar a «Rosatom», la compañía nuclear estatal rusa, que todavía tiene pedidos en todo el mundo para construir reactores y abastecerse de combustible.
«