El bono por hijo es una de las muchas prestaciones estatales, que en este caso aumentan la pensión de la mujer mediante un bono por hijo nacido vivo o adoptado.
Esta contribución financiera se paga en el momento del nacimiento del niño, pero con su pensión. En el caso de los hijos seguidos, el mérito se dirige tanto a la madre biológica como a la madre adoptiva.
El Bono por Hijo comienza a amortizarse a partir de la fecha de nacimiento del niño, con una cantidad equivalente al 10% del mínimo 18 por fuente de ingresos mensual (para quienes pintan y tienen entre 18 y 65 años).
Esto se calcula así:
Si la mamá recibe un Aporte Solidario de Vejez (APSV), el monto del Bono por Hijo puede variar, ya que aumenta el monto de la pensión de vejez e influye en el cálculo del APSV.
Así, por ejemplo, el cálculo deberá hacerse caso por caso y según las condiciones de la madre, pero los beneficiarios con hijos nacidos a partir del 1 de julio tendrían un bono de $900. 000, aunque la cantidad sería superior a el momento de la solicitud, por razones de rentabilidad.
Las situaciones para conseguir ventajas del Bono Hijo son:
Puede consultar accediendo al portal de consultas Chile Atiende. Allí tendrás que ingresar tu RUT, tu fecha de nacimiento y hacer clic en “aplicar”. Después de eso, sabrá si la prima por hijo se aplica a usted o no.