Angelo Fukuy REVELA por qué dejó a los Hermanos Yaipén por el Grupo 5: “No lo pensé dos veces”

Hace 18 años, Angelo Fukuy se separó de su círculo familiar y abandonó su ciudad natal, Chikitoy, para buscar nuevas oportunidades en Trujillo. En ese momento, atravesaba una situación económica complicada, agravada por el deber de preocuparse por su madre y hermanas más jóvenes luego de que su padre emigró del país. Fue esta vez que encontró trabajo en la Cevichería Coquito, lo que marcó el inicio de un cambio positivo en su vida.

“No estaba pasando por un buen momento económicamente ni con mi familia. Tuve que asumir el papel de padre de mis dos hermanas, así que dejé mi pequeño rancho para trabajar y estudiar en Trujillo, donde empezó todo. Fue recién en julio y hoy son 18 años, así que lo tomo con mucho amor», dijo Angelo Fukuy, quien en ese momento era seguidor de la música de Pedrito Fernández y soñaba con hacer una canción frente a miles de personas. otras personas en un gran escenario, acompañadas por mariachis.  

Ya en Trujillo, Fukuy se había centrado en sus estudios y sus pinturas como camarero. Y cuando la dueña de la cevichería, Manuela Castillo, se enteró de que Angelo también cantaba, le dio la oportunidad de exhibir su habilidad de viernes a domingo en la orquesta virtual del establecimiento; mientras que de lunes a jueves puedo continuar simplemente como camarero y asistente en la caja registradora. «Le debo mucho. En los momentos en que no me divertía, Dios estaba ahí y esas otras personas estaban ahí», dijo. con entusiasmo.

PUEDES VER: ¿Ángelo Fukuy deja la H. Yaipén por la Gran Orquesta?: “Aprendí la lección”

Para muchos, Angelo Fukuy es una de las voces más importantes de la cumbia peruana, sin embargo pocos saben que, en sus inicios en la música, lo que primaban en su repertorio eran las rancheras y las baladas, ya que se considera un ser romántico. Sin embargo, fue este género tropical el que le abrió las puertas a su sueño; hasta que ella terminó amándolo.

“La cumbia me dio muchas satisfacciones, sin embargo comencé con rancheras y luego baladas, sin embargo después de estar en el grupo Internacional Reflejos me tuvieron que informar las cumbias. Al principio no me gustaba la cumbia, pero tuve que cantarla. Y poco a poco me empezó a encantar y empecé a sentir que era lo mío», afirmó.

Por otro lado, Fukuy se ha sentido orgulloso de Chikitoy (Santiago de Cao, Ascope, La Libertad), aunque algunos se han burlado del llamado exclusivo de su pueblo. «Varios otros se han expresado mal sobre Chikitoy. Al principio, molestó conmigo, pero poco a poco me fui entregando y lo tomé como una broma. » Estoy orgulloso de mi pueblo y de mis demás gentes y espero que Dios me dé la oportunidad de regresar y cantarles con todo mi corazón. «

Uno de esos tantos días, Angelo Fukuy conoció a Walter y Javier, sin saber que eran los dueños de la casa de Hermanos Yaipén. Los llevó a la cevichería justo cuando estaba por cerrar, los sirvió en la mesa 34 del status quo y luego se fue a ensayar para las presentaciones del fin de semana, con canciones de Los Iracundos, Ángeles Negros y Nueva Ola.

PUEDES VER:Angelo Fukuy muestra cómo es pintar con los Hermanos Yaipén: «Eran muy exigentes»

Luego de escucharlo, Walter y Javier le preguntaron si cantaba cumbia. En ese momento, solo conocía las canciones del Grupo cinco y Grupo Néctar. Luego de hacer un tema «Me enamoré de ti y qué» y «Ojitos hechiceros». , los empresarios le entregaron su tarjeta para hablar con ellos. Al principio, Angelo tenía mucho miedo de pasar porque no se había ido de Trujillo, pero a pesar de todo tomó la resolución de comprobar su suerte con los hermanos Yaipén, sin la Quiero hacer un casting.  

Su primera funcionalidad con el Yaipén no fue sencilla porque olvidó algunas palabras que había memorizado, pero luego superó este impasse. Y cuando ganó su primer sueldo no dudó en regalárselo a su madre. En esta organización duró casi siete años y grabó temas vitales como “Lárgate”, “Lloremos por alguna otra parte”, “Humíllate”, “Santa que te mueras”, entre otras.

Más allá de algunas críticas de sus exjefes que lo incomodaron, Fukuy sí que no reconoce la oportunidad que le presentaron. “Gracias a ellos estoy sentado aquí (en La República) y disfrutándolo. Me siento bendecido porque Dios Padre me regaló Cevichería Coquito y puso en mi camino a los hermanos Yaipén”, agregó.

Si bien Angelo Fukuy se ha dado a conocer en la música gracias a los hermanos Yaipén, Chikitoy admite que uno de sus sueños es pertenecer al Grupo 5, organización a la que perteneció durante casi dos años y donde compartió escena con Kike Paz y Lucho Cuélllar. Array asegura que aún quedan algunos videos de sus actuaciones en YouTube, sin embargo, los ha subido por si la orquesta del Norte se deshace de ellos.

Cuando le preguntamos por qué dejó a Hermanos Yaipén por el Grupo 5, el joven artista respondió que sentía que su ciclo ya había terminado y que también buscaba satisfacer su sueño de ser chibolo. «Se me acabó el contrato y ahí esta la oportunidad de hacer Mi sueño hecho realidad. “No lo pensé dos veces y fui por ello”. Además, dice que buscó probar suerte en la Universidad de Cumbia.

Recuerda que cuando salía a jugar fútbol con sus amigos, algunos se reían de sus sueños y le decían que solo se quedaría en la ciudad. «Le dije a mi amigo Puchungo ‘algún día estaré allí’. . Finalmente yo con los impresionantes Yaipen Brothers y Grupo 5. » 

Además de Hermanos Yaipén y Grupo 5, Angelo Fukuy componente de La Gran Orquesta Internacional y Zona Libre, pero últimamente se está enfocando en su carrera solista. Asegura que seguirá con los temas del despecho, pues su público se lo ha hecho saber. que le gusta este estilo.

Asimismo, el cantante sueña con representar al Perú en festivales extranjeros. «Tengo hambre de estar en un escenario», dice. Mientras tanto, el sábado 27 de julio celebró brillantemente sus 18 años de carrera artística en el Centro de Congresos Bianca (Barranco).

Angelo Fukuy para constituir al Perú en festivales extranjeros. Foto: Instagram/Angelo Fukuy

OFERTA DEL DÍA: CINEPLANET: 2 entradas 2D 2 bebidas Palomitas gigantes. Lunes a Domingo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *