El olimpismo español pide a Pedro Sánchez que tome las riendas tras cinco presidentes del CSD en 6 años

El Comité Olímpico Español, a través de su presidente Alejandro Blanco, explicó que la principal explicación del estancamiento de nuestro país en cuanto a efectos en los últimos Juegos Olímpicos tiene una convocatoria y una superación: Pedro Sánchez y su liderazgo del Consejo Superior de Deportes (CSD). . Este organismo, dependiente del Gobierno español, ha estado presidido por otros cinco políticos durante los últimos seis años, lo que le permite definir un plan a largo plazo para el deporte español.

«Queremos un estilo que no esté sujeto a cambios políticos. El deber del juego de alto rendimiento es del CSD. El gran paso es delinear el estilo para los próximos años en la base, en la formación, en el talento, en el Al nivel más alto, en el efecto sobre la sociedad. . . En otros países es diferente, el COI distribuye el dinero como en Italia, Holanda, los países nórdicos. . . La fórmula de esos países permite una planificación a más largo plazo. Lo nuestro es lo que es», denunció Alejandro Blanco en su presentación sobre por qué España aún no ha superado las 22 medallas recibidas en Barcelona 92.

El presidente del COE deplora con argumentos fraguados que España siga estancada en un abrazo gubernamental que no le permite avanzar después de que el juego español haya sido gobernado por María José Rienda, Irene Lozano, José Manuel Franco, Víctor Francos y José Manuel Uribes. . de Pedro Sánchez como presidente del gobierno.

En los países de nuestro entorno los Comités Olímpicos cuentan con recursos monetarios y planes propios para ampliar proyectos a largo plazo, mientras que en España el pastel se reparte a través del CSD, lo que provoca vaivenes políticos e intereses cruzados.

Sobre todo, Blanco deja claro que España se encuentra en una desventaja significativa a la hora de competir con otros países debido a problemas económicos. “En Río 2016, el gobierno redujo la inversión pública en un 50% y se ganaron 17 medallas. La caja en euros de 2016 es la caja que ganó el juego español en pesetas en 1986. Somos muy de otros países en cuanto a inversión”, dijo Blanco sobre por qué nuestro equipo acabó 15º en el medallero.

«Puedo comprobar que la inversión para París 2024 será histórica, con 1. 000 millones de euros para el ciclo 2019-2023, un 40% más que en 2015-2018, porque vuestro esfuerzo requiere recursos ordinarios. Y podremos hacerlo «Apostamos porque somos el único país que ha colocado el juego como una de las palancas de la recuperación económica», afirmó el presidente del Gobierno tras los Juegos de Tokio.

Lo cierto es que de esos 1. 000 millones adicionales prometidos como maná a través de Pedro Sánchez llegaron 48 millones en total, que se repartieron a lo largo de 3 años bajo el llamado Team España Elite y que tenían como objetivo ayudar a los deportistas con opción a medalla y diploma olímpico. Este dinero proviene de los Pactos de Viana firmados durante la pandemia y aún no hay certeza de que continúen hasta la próxima cita olímpica en Los Ángeles 2028.

En las últimas 3 ediciones de los Juegos Olímpicos, España ha ganado 17, 17 y ahora 18 medallas, demostrando que estamos en una era de claro estancamiento deportivo, aun cuando muchos de nuestros deportistas son referentes mundiales. «No es una cuestión de un año concreto, es una cuestión de años. Hay países que sacan muchas medallas porque llevan muchos años invirtiendo», dijo Alejandro Blanco en su argumento final sobre el desafío de los efectos que no permiten a España progreso entre la élite olímpica.

La verdad es muy dura para un juego olímpico español que envidia a los países de su entorno porque consiguen maravillosos efectos de juego haciendo proyectos a largo plazo y además porque gestionan sus propios recursos y no según intereses políticos. Pedro Sánchez, que era tan Activo en los inicios de los Juegos Olímpicos, fue el primero en saber que las victorias requieren inversiones y una gestión inteligente. De lo contrario, las fotos tan esperadas con las medallas olímpicas son raras, como fue el caso de su efímera aparición en París 2024.

«horas» horas

«+minutos + «minutos

» días « días

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *