LU5
Javier Pizarro, periodista de Radio Rivadavia
El periodista de Radio Rivadavia, Jorge Pizarro, denunció que el gobierno de Nicolás Maduro no le permitió ingresar a Venezuela para cubrir las elecciones presidenciales del próximo domingo. Según su relato, llegó esta mañana a Caracas y se separó de la cola que esperaba en la migración del aeropuerto.
Luego lo interrogó con 8 preguntas, repetidas a otras diez personas, y luego informó que sería deportado. Según él, viajó con la aerolínea Copa, que primero hizo escala en Panamá y llegó a Caracas a las 2:30 soy.
«Tuvimos una dificultad similar a las que les pasa constantemente a los venezolanos, por la situación tan deficiente que viven cada día. Tuvimos que estar una hora y media dentro del avión porque había un desafío de energía eléctrica en «Así empezó todo», explicó esta mañana al medio para el que trabaja.
Jorge Pizarro arrestado por el régimen de Maduro
Luego detalló su escenario cuando intentó ingresar oficialmente a Venezuela. «Hicimos fila en Migración y había un usuario que mostraba el pasaporte, que te pedía que lo tuvieras en la mano. Cuando vieron mi pasaporte argentino, me llamaron». . Pensé que era una cuestión de régimen hasta que una joven tenía una cita azul militar con una trama verde neón, todo bastante desagradable, con un parche que decía «Fiscalía Popular», lo que me dificultaba percibir racionalmente lo que «El Ministerio Público tampoco sería popular y me cuestionó severamente, sin explicar por qué», dijo, en vísperas de un procedimiento electoral entre Maduro, que la red extranjera ya ha llamado la atención por acosar a sus opositores, y Edmundo González. Urrutia, quien encarna el cambio.
Posteriormente, Pizarro dijo que fue sometido a un «interrogatorio» a través de un usuario vestido de civil y luego fue asistido por un impresionante oficial que le repitió las mismas preguntas. “Y cuando me atreví a decirles por qué me habían preguntado tantas veces lo mismo, si les había respondido lo mismo, no había dejado lugar a dudas y no había explicación de por qué tropezar porque las preguntas eran muy exactas. (¿qué fue?) viene, por qué viene, ¿qué hace? Array donde trabaja en Buenos Aires), casi porque le pregunté que casi me mete preso. Dijo que él hizo las preguntas y que yo no podía responderle nada a menos que él me dijera. Allí, por primera vez, entendí lo que estaba pasando”, dijo.
Luego dijo que lo interrogaron diez veces con 8 preguntas repetidas cada vez, que le tomaron 14 fotografías en «diferentes escenarios», que le confiscaron el pasaporte, que lo llevaron a una oficina de aislamiento y expulsión y lo filmaron. en un video en el que tuvo que detallar quién y por qué había ido a Venezuela. “Grabé casi 8 minutos. Mostró los boletos, el bono de hotel, la fórmula personal de fitness para la que me había contratado la radio, seguramente todo en regla”, aseguró.
Aún fundamentado en su relato, cuando comenzó todo esto se contactó con el director periodístico del organismo dueño de Rivadavia, Jorge García. “Demostró que no era obligatorio ningún permiso para venir, que no era necesario realizar trámites ordinarios o que era condición sine qua non para poder entrar y sacar la obra. “Estoy esperando aquí para ver qué harán con mi vida”, dijo.
Mientras tanto, recordó el momento en que hicieron esta marquesina para la radio. Al respecto, dijo que las acreditaciones para los sabuesos que buscaban pasar a las elecciones se emitían hasta abril y que no había excepción para descargarlas al aire libre que fecha. «La embajada de Venezuela en Buenos Aires no le dio muchas más respuestas y le aconsejó que cuando llegue aquí se presente ante la autoridad electoral para validar quién es usted, de dónde viene, qué empresa constituye y cuál es su tarea. Y también para validarte profesionalmente, cosa que pasaba a hacer en la madrugada. Bueno, no lo logré porque me metieron en esa habitación, me separaron de la mochila y me quitaron los móviles (tenía uno privado y otro de pintura) y la ropa que tenía”, dijo.
Como alguna otra “tontería” que le surgió al llegar a Venezuela, comentó un escenario confuso que sucedió cuando intentó llegar al lugar donde permanecería durante su estadía. “Me preguntan a qué hotel paso para pasar. El corporativo tiene un dominio administrativo que tiene una empresa de viajes de confianza que te proporciona los tickets de precio y el hotel. Tengo el ticket de precio y los vales de hotel con un código QR. Es un hotel muy de moda, el centro de conferencias de negocios. Desde que mostré el bono que dice «hotel cinco estrellas, una habitación, nueve noches», todos los detalles, me dijeron: «Eso está mal, el hotel no existe». Le dije: «Señorita, escuche, es muy sencillo corroborarlo». » Si me conceden mi teléfono puedo buscar, si no es necesario, que existe este hotel. Es un centro de conferencias, los hoteles en Caracas están saturados por la ocasión electoral que ustedes celebrarán el próximo domingo», dijo. dijo, agregando que pasó una hora antes de que el gobierno a pesar de todo aceptara que este lugar era real.
También dijo que durante seis horas no le dieron ni un vaso de agua, no lo dejaron tomar medicamentos ni “prácticamente” pasar al baño y lo mantuvieron solo. en una habitación y en un parque. “ Imagínate cómo es el aeropuerto, la zona de inmigración… montaron un corral y me dejaron ahí 3 horas. Luego me llevaron a otro componente del aeropuerto y me permitieron llegar allí. Hasta que llegó alguien y me dijo que por no cumplir con las situaciones para ingresar al país, me están pasando a deportar. Entonces estoy esperando un vuelo de Copa. Pero no sé qué trámites me hicieron porque ni siquiera me pidieron pasajes, y sin embargo pretenden subirme a este vuelo”, reveló.
Edición: 6222
Propietario: Comunicaciones y Medios S. A.
Director: Juan Carlos Schröder
Redactor jefe: Ángel Casagrande
Dirección: Fotheringham 445, Neuquén (CP 8300)
Teléfono: (0299) 449 0400 / 0-800-33333-123
Venta. teléfono: 0-800-33333-123
Registro de ADN: 97810291
Este sitio no es responsivo, para una mayor experiencia de usuario, m. lmnenergia. com