Seis consejos para caer en estafas online este verano

Los usuarios se están volviendo más conscientes y, como resultado, los estafadores están perfeccionando sus estrategias y, con frecuencia, innovando para obtener dinero prestado de sus víctimas.   Hay seis claves a seguir para evitar los inconvenientes de una estafa online.

  Las estafas online, como las reservas de vuelos y hoteles, son tan típicas del verano como las piscinas o los helados. Los usuarios son cada vez más conscientes y, como resultado, los estafadores suelen perfeccionar sus estrategias e innovar para conseguir dinero prestado de sus víctimas.

La estafa más común son los correos electrónicos o mensajes de texto de phishing con ofertas tentadoras. En muchos casos, parecen sitios web genuinos y es difícil distinguirlos de los sitios web auténticos. Todo esto con el objetivo de robar datos y luego cometer fraude.

La estafa más común son los correos electrónicos de phishing o mensajes de texto con ofertas tentadoras.

“Estos fraudes pueden arruinar las vacaciones si se realiza el pago y al final no hay reserva de alojamiento ni de vuelos, dejando a los usuarios sin efectivo y probablemente sin disponibilidad para realizar una nueva reserva”, subraya Juan José Nombela, director del Máster. en ciberseguridad en la Universidad UNIE, perteneciente a Planeta Formación y Universidades. Para contrarrestar este tipo de estafas, Nombela nos brinda seis consejos para asegurar nuestras reservas en internet:

Tenga cuidado con las ofertas que son demasiado inteligentes para ser verdad. Unas vacaciones con un valor en el mercado de mil euros es muy poco probable que aparezcan en una página online por menos de la mitad. Por eso conviene dar por hecho con nuestro sentido común y no prestar atención a esas «regalos de última hora». Merecemos también no ceder en la certeza porque es la última habitación o asiento que queda si no estamos seguros de que la página online es fiable.

Busque páginas de Internet de sitios confiables desde el navegador y guárdelas como favoritas. Este consejo le será muy útil y le evitará aterrizar en páginas que posiblemente sean una réplica, pero no la original.

Verifique que la página comience con https:// de http://. La “s” final significa que la página en línea tiene un certificado. Aunque los sitios falsos también pueden falsificar el certificado, no es muy común.

Busca reseñas en Trustpilot, TripAdvisor o Google Maps. Esto nos permitirá comprobar si es fiable o no cuando no tengamos referencias.

Utilizar una fórmula de pago segura al reservar. Métodos como PayPal, la verificación en dos pasos o una tarjeta prepago que utilizamos únicamente para compras online pueden ayudarnos a que, en el caso de que el sitio finalmente sea fraudulento, se reduzca la pérdida de efectivo. es más limitado. Es aconsejable evitar transferencias directas a cuentas.

Trate de no hacer clic en enlaces de correo electrónico. Una estafa cada vez más común es la cancelación falsa. Se trata de enviar un correo electrónico fraudulento advirtiendo que ha habido un problema con la tarjeta de crédito, solicitando que se vuelva a realizar el pago, pero desde una página falsa. imitando el auténtico que se adjunta en el propio email. Para evitar esta estafa es recomendable evitar los enlaces contenidos en el email, entrando desde el enlace almacenado en favoritos. También se aconseja llamar directamente al hotel o compañía aérea.

La ciberdelincuencia aumentará un 25,5% en España en 2023 y ya representa una quinta parte de todos los delitos criminales.

La ciberdelincuencia aumentará un 25,5% en España en 2023 y ya representa una quinta parte de todos los delitos criminales

La ciberdelincuencia es el delito que ha alcanzado máximos en España en 2023, hasta el punto de que supone como máximo el 20% de todos los delitos cometidos el año pasado, según el informe de criminalidad elaborado por el Ministerio del Interior.

En el caso de que seamos víctimas de una estafa online, tendremos que denunciarlo inmediatamente a la policía o Guardia Civil para recuperar el dinero.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *