“Insensible” y “cómplice”: la popularidad de López Obrador se topó de ante con la crudeza de los feminicidios

“Presidente indiferente”, “Tu silencio es cómplice”, “Nos están matando”, “No nos van a callar”, “Regrésame” o bien “No a la impunidad” acudieron Ciertas de las reivindicaciones estampadas el pasado 14 de febrero en la pared del Palacio Nacional, actual Vivienda del presidenta de México: Andrés Manuel López Obrador, Después de una ola de enfurezco por comunicado de colectivos de mujeres que se manifestaron Como queja frente feminicidios Como el de Ingrid Escamilla, realizado presuntamente por su pareja, Erick Francisco, el objetivo de semana pasado.

De idéntico manera, la percepción colectiva de la indiferencia del presidenta frente a los feminicidios Además se ha hecho apreciar en redes sociales. Con distintos hashtags Al parecido que “#FuchiCaca”, “#DigoFuchiCacaCuando”, “#ElCacas”, “#LordCacas”, “#FuchiCacaLópez” y otros 22 conceptos relacionados se posicionaron Al semejante que propensión Desde la semana pasada en consecuencia de los últimos feminicidios.

El Presidente respondió a las conferencias de la mañana, indicando que considera justas las demandas de las mujeres participantes en la manifestación, aunque se han generado más de molestia.

“Trabajamos todos los días para que no haya violencia, estamos trabajando para atender el asunto de los feminicidios, celebramos que defiendan su derecho a la seguridad. No es nuestro propósito ofender a absolutamente nadie. A mí me pronuncio en favor de las mujeres, en contra del feminicidio, no se van a cambiar las leyes para minimizar los castigos a los agresores”, afirmó el gobernador. Aseguró que estaba en en contra de del machismo.

Pese a ello, en México, se ha criticado Durante mucho tiempo que el homicidio de mujeres no ha sido una prioridad para la aplicación de la ley, Porque al cuestionar medidas para erradicar el problema, el gobernador no contesta con propuestas de trabajo concretas, por lo cual ha sido duramente reprochado.

El viernes pasado respondió ante la marcha llevada a cabo “Le pido a las feministas con todo respeto que no nos pinten las puertas, las paredes, que estamos trabajando para que no haya feminicidios, que no somos simuladores y que no esperen que nosotros actuemos Asimismo que represores, que no nos confundan”. En ello, los comentarios en redes sociales no se realizaron aguardar.

Derivado de ello, el presidenta sugirió 10 puntos contra la violencia de género.

Exactamente el mismo viernes 14 de febrero, activistas feministas ingresaron a Palacio Nacional y Tras ejecutar una queja, rechazaron el decálogo acerca de violencia hacia las mujeres que anunció el presidente e insistieron en que el gobernador debe ofrecer una disculpa pública, por juzgar que minimiza el asunto.

También, le exigieron “que se disculpe por las dichos que hizo de que los feminicidios están opacando el tema de la rifa del aeroplano. No hay sensibilidad en sus palabras”.

De afín forma, usuarios de redes sociales produjeron polémica alrededor de él, manifestando que el decálogo era únicamente “una lista de buenos deseos” que no acabarían con el problema. Estos son los puntos del decálogo, mismo que compartieron en redes sociales funcionarios De La misma manera que Marcelo Ebrad, titular de relaciones exteriores; Jesús Cuevas, coordinador de Comunicación Social; y Rocío Nahle, Secretaria de Energía.

1. Estoy contra la violencia en cualquiera de sus manifestaciones

2. Se tiene que defender la vida de hombres y mujeres, de todos y cada uno de los seres humanos

3. El Machismo es un anacronismo

4. É covarde agredir a una esposa

5. Las mujeres deben ser respetadas

6. Las agresiones contra las mujeres

7. No a los crímenes de odio contra mujeres

8. Castigo a los culpables de las violencias en contra de mujeres

9. El gobierno que representa se marcha a ocupar de asegurar la seguridad de las mujeres

10. Nuestro compromiso es garantizar la paz y tranquilidad en México

MAIS SOBRE ESTE TEMA

Presidente indiferente”: mujeres protestaron en Palacio Nacional por feminicidios en México

Esta es la esposa que sustrajo a Fátima de su escuela: ofrecen dos millones de recompensa por datos para dar con ella

Fuente: Infobae

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *