ODS10. Covestro invertirá 18,5 millones de euros en su centro de especialidades de Barcelona

 La compañía incorporará una tecnología puntera de destilación para la producción de revestimientos en su centro de Barcelona

El fabricante de materiales Covestro ha aprobado inversiones por valor de 18,5 millones de euros en su centro de producción de especialidades de Barcelona, que se llevarán a cabo durante los años 2020 y 2021. 

La compañía tiene previsto integrar en sus actuales instalaciones una etapa de destilación en alto vacío, especialmente compleja  y flexible, que va a permitir que algunos componentes no utilizados en el producto final de poliuretano, sean condensados y reincorporados como materia prima reciclada. De esta manera, se obtendrán revestimientos, adhesivos, elastómeros y espumas aislantes de mayor rendimiento para la industria de la automoción, construcción, téxtil, óptica, cosmética, entre otros.

Covestro confirma así su apuesta por Barcelona y por el sector de especialidades industriales, puesto que en 2018 ya realizó diversas inversiones por valor de 5.5 millones de euros. El objetivo es convertir el site en una instalación flexible, capacitada para lanzar nuevos productos cada vez más enfocados a la sostenibilidad y la química ecológica. 

“Con esta inversión, extendemos nuestro compromiso con una producción sostenible basada en la economía circular que cumpla con los cada vez más altos estándares de calidad que nos marcan nuestros clientes” asegura Fernando Peirón, director de la fábrica de Covesto en Barcelona. La ampliación supondrá también la creación de nuevos puestos de trabajo operativos y de técnicos cualificados, tanto directos como indirectos.

Con una facturación de 14.600 millones de euros en 2018, Covestro se sitúa entre las mayores empresas de polímeros del mundo. Su actividad empresarial se concentra en la fabricación de polímeros de alto rendimiento y en el desarrollo de soluciones innovadoras para productos pertenecientes a muchos ámbitos de la vida diaria. Los principales segmentos a los que atiende la empresa son la industria automovilística, la de procesamiento de madera y fabricación de muebles, el sector de la construcción y el ramo de la electricidad y la electrónica, seguidos del ámbito del deporte y el tiempo libre, la industria de productos cosméticos, el ramo de la salud y la propia industria química. Covestro fabrica sus productos en unos 30 centros repartidos por todo el mundo y a finales de 2018 contaba con aproximadamente 16.800 trabajadores (equivalentes a tiempo completo).

Hablamos con Xavier Guerrero, Director Adjunto de la Asociación para las Naciones Unidas en…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *