qué es google discover y cómo nos puede ayudar a nuestro SEO
En el artículo anterior les había comentado sobre importancia de depurar enlaces erróneos de nuestra web/blog, que no llevan a ninguna parte para evitar pegar un bajón en el rendimiento de nuestro tráfico.
También les comenté que Don Google siempre está sacando cosillas nuevas, especialmente en el último año con constantes cambios, lógicamente para beneficios de los usuarios pero también para dolor de cabeza de los bloggers y expertos en SEO. Y por eso que les voy a poner al día de la última novedad (bueno no, que ya hay otra joé, que no me da respiro el tío!)
Les voy a hablar de Google Discover.
Muy bien, aquí viene la pregunta…
Bueno, son tarjetas que se muestran al usuario, las cuales se compone de un título, una imagen y un par de renglones del inicio del post sobre noticias, artículos, vídeos, etc. basado en las interacciones que realizamos entre sus distintos productos.
El objetivo es que el usuario permanezca más tiempo y tenernos actualizados sobre de las historias que más nos interesan (cotizaciones, el tiempo en tu zona, horarios de partidos de fútbol u otros deportes, horarios de autobuses que sueles consultar, programación de vuelos, noticias del día relevante, como también información sobre algún tipo de temática específica en donde sueles navegar, (canales de historia, ciencia, educación, política, marketing, economía, bolsa de valores, eventos regionales, etc.)
La idea es que el internauta pueda ir “descubriendo más contenido” que le parezca relevante dentro de un mismo lugar. De ahí lo de Discover…
Buena pregunta. Ya sabemos que Google en realidad es un Gran Hermano online, y según hay entendidos, también offline. (¿realmente nos escuchan los dispositivos? mmm…?? )
Lo bueno de tener todo englobado en una sola plataforma que se sincronice con sus distintas aplicaciones y funcionalidades, es que nos resulta mucho más práctico y tenerlo todo en un solo lugar, ahorramos tiempo y también nos es útil en muchos aspectos.
Si eres de usar apps de Google como Calendar, Chrome, Keep, Google Fit, Gmail, Gsuite, Assistance , búsquedas por voz, etc. puedes ver todo lo que has hecho en un solo lugar y de acuerdo a ello, se crean informes, es como tener una micro oficina móvil, pero por otro lado lo que vamos haciendo al estar interconectado con todo, es ir dejando rastros como “caquitas de ratas”
??, y Google va tomando nota de ello.
Para que tengas una idea, en My activity de Google, tenemos un enlace donde podemos ver nuestros movimientos y cómo Google nos rastrea, fíjate que fácil y cómo se lo damos todo masticadito, oye! myactivity.google.com/more-activity,
Por supuesto, teniendo en cuenta esto, puedes hacer configuraciones sobre qué es lo que deseas que rastree Google de tí o no.
Con todos estos datos, Tito Google me dice, Doña Perla le va los artículos de arqueología y de marketing online, pero también suele leer las tendencias del día, como noticias de política nacional e internacional. Pues venga, vamos a ir dándole unas tarjetas en Google Discover para tenerla entretenida a ver si le gusta. Y allí voy!, pincho en la tarjeta que me interese y me lleva al artículo original y Google feliz.
También por supuesto para ir tanteando, nos mostrará las noticias tipo tendencia del momento, por si acaso me pica la curiosidad leerlo.
Si te fijas bien en esta imagen que me ha mostrado Google Discover, en cada tarjeta podrás observar un ícono y unos puntitos en el margen derecho.
tarjeta google discover y sus funcionalidades
El ícono al tocar se abre una ventanita con la opción MÁS o MENOS. Si deseas recibir más artículos de este tipo de información, le das a MAS y debajo saldrá una leyenda diciendo ” más adelante verás más tarjetas como esta“.
O sea, ya le estás comunicando a Google Discover que este tipo de noticias o datos te interesa.
tarjeta google discover y sus funcionalidades 2
Si tocamos en los puntitos de la derecha se abre un menú con distintas opciones como nos muestra le imagen de arriba :
Ayuda a configurar tus intereses y de acuerdo a eso, se te irá mostrando las tarjetas que te puedan parecer relevantes en tu feed.
Otro dato que ha añadido esta funcionalidad y que nos interesa justamente para nuestra siguiente pregunta, es que no solo te mostrará noticias relevantes del momento o tendencias actuales, sino que utilizará contenido evergreen, o sea, puede tomar un artículo relevante para ti en este momento aunque el post tenga cierta antigüedad.
Supongamos que estás buscando cómo configurar WordPress.org, entonces Google Discover puede traerte un artículo elaborado hace unos meses atrás, el post no es nuevo en la web, pero para ti si y es relevante. Utiliza tanto las búsquedas cómo la experiencia del usuario. No te extrañes que más adelante te siga mostrando artículos para mantener tu WordPress optimizado.
Ahora vamos a lo que como bloggers o creadores de contenidos y expertos SEO nos interesa.
Bastantes! Por empezar, mientras estoy escribiendo este artículo, ya hace unos cuantos días, que tenemos otro bichito nuevo de Google, siiiiii mis queridos, ahora tenemos a Bert, yeah! Hello Bert! No doy abasto con tanto cambio! Pero no es tan drástico, ya lo veremos en otro post.
Si tu tienes contenido relevante, interesante y útil para el usuario que normalmente busca un tema específico de tu temática o nicho y a su vez, tiene cierto posicionamiento, pues puedes aparecer en las tarjetas de Google Discover.
De esta manera, aparte de difundir tu post por distintos medios como hacemos normalmente, o sea, redes sociales, plataformas o agregadores de noticias, etc. tendrías la ventaja de que Google considere tu artículo como destacado y lo mostrará a aquellos usuarios o internautas que buscan tu tema, con lo cual beneficia un montón a tu posicionamiento y autoridad de blog.
¿Ahora la cosa va tomando color, eh? Vale, sigamos
Aquí tenemos que tener en cuenta un par de puntos:
Hago copy paste sobre lo que nos dice Google “la posición de las tarjetas se basa en el grado de coincidencia que haya entre el contenido de un artículo y los intereses de un usuario, por lo que la única forma de mejorar el posicionamiento de tus páginas es publicar contenido que creas que interesará a los usuarios.”
Se acabaron los artículos pedorros de relleno que en los momentos de baja inspiración, solemos crear. A ver, habrá gente que le interese, pero sabes que ese no es EL ARTÍCULO que realmente habrías querido escribir y desarrollar.
Sigo “copipegando”, y no porque no quiera escribir, es que no hay mucha vuelta que darle, lo dice muy claro: “Para ordenar las tarjetas, Google usa algoritmos que determinan la calidad de su contenido y calculan el grado de coincidencia que hay entre ese contenido y los intereses de un usuario”.
No hace falta poner ningún tipo de etiqueta especial ni datos estructurados. Mantén como vienes haciendo hasta ahora, todo lo que ya sabemos de SEO pero siempre enfocándonos a que el artículo sea interesante, útil, que enganche.
Entonces, los requisitos a tener en cuenta para que tu artículo pueda ser mostrado en Google Discover son los siguientes según expertos y según las normas de Google:
Mientras estaba terminando este artículo a mi me gusta recabar en la medida de lo posible, toda información que me sea útil, y he dado con un par de datos que puede ser importante y no lo comenta el propio Google, sino que algunos profesionales de SEO han hecho algunos experimentos y puede que les haya dado resultado (esto es un poco nuevo así que más allá de lo que he enumerado, hay muchas cosas que aún están un poco en el aire) y son las siguiente citando a las webs consultadas que dejo los enlaces para que puedan explorar sus posts.
Publisuites nos comenta que posiblemente otro punto adicional para que aparezcas en Google Discover es añadir tu blog en Google News Publish Center, para que te analicen y te tengan en cuenta ya que guardaría relación que estemos incluidos allí. ?♀️. Yo por las dudas le hice caso, ahora estoy en la dulce espera a ver que me dicen…
AgenciaSeo.eu : Agencia SEO es muy interesante porque nos muestra su experimento que desarrolla en su propio artículo. De acuerdo a ello, otros datos que deberíamos tener en cuenta para que tus artículos sean mostrados en Google Discover entre los que me ha llamado la atención, son:
En fin, a ajustar aquellas cosillas que pienses que debas cambiar, añadir en tu blog y espero que te haya sido útil este post.
Si deseas aportar algún dato más que hayas descubierto o conozcas, me encantaría que me dejaras un comentario y … dale a compartir ?
Si tienes un blog gratuito alojado en Blogger.com
Si tienes un blog gratuito alojado en WordPress
Si tienes un blog o web y quieres darle un poco de caña
Emplearse en Marketing digital
Próximo Congreso online gratuito de monetización web y eCommerce?
Qué NO es un Community Manager
Chequea tu web y depura enlaces erróneos con Dr. Link Check
Blog
Comunicación
Ebusiness