Sin permiso utilizaron explosivos en incidente cerca del Hospital de Lomas

Galería

Foto de : Pulso

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de la capital, Juan Antonio de Jesús Villa Gutiérrez, dijo este jueves que respecto a la explosión ocurrida al lado del Hospital de Lomas, no hubo ningún trámite ni oficio oficial ante Protección Civil Municipal, por lo que inicialmente , eximió al concejo municipal de cualquier deber en la materia.

Explicó que, para empezar, cuando llegaron al lugar del reporte, los responsables de las pinturas no presentaron ningún permiso de ninguna autoridad, ni estatal ni municipal, ni de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) Aquí en San Luis Potosí.

«No existe ningún documento oficial firmado ni que autorice este tipo de actividades. Los demás que se dicen culpables de las pinturas sólo han presentado copias fehacientes de un documento de planificación urbanística del Ayuntamiento en el que se les dice que están autorizados los desniveles». , aún no registros”, declaró el comando policial del que ahora depende la Secretaría de Coordinación Municipal de Protección Civil.

Descartó que las actividades realizadas sobre los bienes y que generaron la explosión se realizaron «totalmente al margen del marco legal, sin autorización de autoridad alguna».

También se refirió a la carta emitida a través de un coronel del municipio de Guadalupe, Zacatecas, copia de la cual envió a Daniel Alejandro Hernández Rojas cuando ya no era director de Protección Civil de la capital potosí. Resulta que hay una deuda vencida o respuesta que requiere mucho tiempo. De esta carta, dijo Villa Gutiérrez, nunca se entregó copia a Protección Civil Municipal.

Agregó que la Zona de Material de Guerra de la Sedena calificó de “pequeña escala” las telas utilizadas junto al Hospital de Lomas, pero agregó que habrá que esperar a que la autoridad correspondiente saque investigaciones adicionales.

Manifestó que en este caso existe una amplia serie de irregularidades que como máximo probablemente sean materia de un expediente de investigación y expresó la disposición general del dominio por el cual es culpable de colaborar en las investigaciones.

Dijo que ya se han hecho notificaciones a los culpables de las pinturas y que tendrán que responder, en su momento, de lo sucedido.

Reiteró que, hasta el momento, no se ha detectado ningún documento de comunicación o autorización entre los administradores de las obras y la autoridad de Protección Civil municipal, por lo que, en principio, el deber apuntaría más a una omisión grave por parte de las personas.

Además, el funcionario indicó que próximamente se oficializará la designación de un funcionario de Protección Civil Municipal, servicio que hasta el momento solo operaba con un gerente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *