Inauguran López Obrador y Murat camino en Oaxaca

Oaxaca

El recién camino de piedra y concreto tiene de bordes las nubes y cerros, y se construyó de forma artesanal con concreto hidráulico.

Acompañado por el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, el secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, entre otros funcionarios federales y estatales más, el titular del Ejecutivo federal recorrió el trayecto inaugurado.

Te puede interesar: López Obrador inaugura camino rural en Oaxaca

Los pueblos mixes, los jamás conquistados por los españoles, son respetuosos de la cosmovisión espiritual de los elementos de la naturaleza por lo que antes del acto oficial, hubo un ritual para pedir permiso a la tierra mixe.

El acto de Acciones para el Bienestar de Oaxaca fue abierto por la presidenta municipal de Tepuxtepec, Mixes, Reyna quien le informó al presidente de México que aún hay una decena de pueblos mixes que necesitan caminos, una subestación eléctrica y servicios de internet.

Solicitó un nuevo censo para las comunidades que resultaron afectados por los sismos de 2017, hospitales, medicamentos y apoyo para los productores cafetaleros de la zona.

Solicitó también la presencia de la Guardia Nacional en la Sierra Mixe para disminuir los índices de inseguridad.

— Gobierno de México (@GobiernoMX) January 19, 2020

El gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, celebró la visita del presidente de quien dijo, no viene con palabras, sino a entregar obras.

Dijo también que el Seguro Popular funcionaba en Oaxaca como en tierra de ciegos donde el tuerto era rey.

Nuevamente en Tepantlali, el López Obrador dijo que su participación sería breve, porque como ya no hay avión presidencial, tiene que llegar puntual al aeropuerto de Oaxaca para ni perder el vuelo.

Pero a los pueblos mixes, les garantizó que continuarán los programas sociales como La Escuela es Nuestra y Sembrando Vidas.

Te puede interesar: Declaran emergencia en 8 municipios de Oaxaca tras sismo

Anunció también la creación de mil 750 de bancos para el Bienestar en el país y felicitó a los constructores de los nuevos caminos, porque dijo, hicieron obras de arte, un camino bien hecho que dio trabajo al pueblo porque en México dijo, ya no hay corrupción y fruto de ello es el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado que permitirá apoyar a los músicos de Oaxaca con16 millones para instrumentos musicales.

Y con la música del viento, de la solicitud presidencial, yo termino el acto con el himno del Dios de la Condoy Mixe.

El breve discurso del presidente fue escuchado por Bertha Reyes, de 62 años de edad, quien nunca había visto en Tepantlali y en los pueblos mixes a un presidente de la república y creo que sí dijo, a un gobernador que una vez pasó de largo.

En su visita de tres días a la ciudad de Oaxaca, por el que se apoderó de las regiones de la Mixteca, Valles Centrales y la Sierra Norte, se abrió el 25 de caminos rurales de carácter personal como símbolo de que se beneficiarán de un centenar de pueblos indígenas de la zona.

— Alejandro Murat (@alejandromurat) January 19, 2020

 

*junior (jci)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *