tiempo
La AEMET avisa de la llegada de una potente borrasca a España con lluvias intensas y engelantes
haga clic aquí
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp
Reino Unido
Reino Unido sigue convirtiéndose en uno de los destinos extranjeros favoritos de los ciudadanos españoles. Según datos recabados a través de la Oficina Nacional de Turismo británica, “VisitBritain”, en 2023 las islas acogieron a casi 38 millones de turistas, de los cuales más de 2,2 millones procedieron de España. Una cifra que sitúa a nuestro país en la 5ª posición como emisor, detrás de Estados Unidos, Alemania, Francia y Australia y que se espera que aumente en 2024.
Como en muchos otros países, el turismo en el Reino Unido casi ha vuelto a su punto anterior a la pandemia y afrontará un año 2025 marcado por acontecimientos significativos. El gobierno se ha propuesto actualizar y digitalizar sus fronteras, lo que tendrá un efecto directo en el procedimiento por el que los visitantes extranjeros deberán ingresar al país.
El gobierno británico acordó publicar el programa conocido como Autorización Electrónica de Viaje o ETA. Con esta iniciativa, el ejecutivo busca reforzar la seguridad y acercar más a otras personas que cruzan la frontera para acceder a su territorio, ya que como explica en su web oficial: «Quienes solicitan una ETA aportan sus datos biográficos, biométricos y sus respuesta a una breve serie de preguntas sobre su idoneidad. Esto aumentará nuestra sabiduría sobre aquellos que desean venir al Reino Unido y les evitará la llegada de aquellos que representan una amenaza.
Como sugiere la convocatoria, la ETA es un permiso virtual que habrá que tramitar a través de personas, añadiendo niños, que vayan a hacer escala en el Reino Unido hasta seis meses, o que quieran pasar por él para llegar a algún otro destino. Array y que no tienen pasaporte británico o irlandés. Las personas que tengan permiso para vivir, trabajar o estudiar en el Reino Unido, una visa o pasaporte de un territorio británico de ultramar también están exentas de presentar la solicitud.
El programa estará plenamente operativo en abril de 2025. No obstante, se ha empezado a aplicar de forma escalada. Según la ‘BBC’, fue en noviembre de 2023 cuando pasó a ser obligatorio para los nacionales de Emiratos Árabes, Qatar, Arabia Saudita, Kuwait, y Jordania, entre otros, mientras que a partir del 8 de enero de 2025 se le exigirá a los ciudadanos provenientes de Argentina Chile, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos, Guatemala, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, y Uruguay.
En el caso de los países de la Unión Europea, entre los que figura España, se podrá empezar a solicitar a partir del 5 de marzo del próximo año, para poder viajar con la autorización a partir del 2 de abril.
Como afirman los organismos oficiales, se puede implementar a través de la aplicación ETA del Reino Unido o en la página en línea del gobierno GOV. UK. Cuesta £ 10 y es para un solo usuario. Adultos, jóvenes y jóvenes pequeños deberán por tanto disponer de su propia autorización. La solicitud se resuelve periódicamente en un plazo de 3 días corridos, está vinculada al pasaporte y tiene una validez de 2 años o hasta que caduque el documento de identidad.
Vivir
tiempo
Polémica
Publicación