Foto de : Freepik
En 2024, muchos viajeros de todo el mundo disfrutarán de la libertad de viajar a Europa sin visa. Sin embargo, este año viene con restricciones más difíciles.
La Unión Europea prevé poner en vigor a mediados de 2025 el Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS), una autorización obligatoria para ciudadanos de terceros países exentos de visado que viajen a cualquiera de los países miembros y al espacio Schengen.
Sin embargo, Reino Unido sigue adelante y lanza su sistema ETA, acrónimo de Autorización Electrónica de Viaje, que será exigido a los viajeros de 48 países, España.
Para los españoles viajar dentro de los países que forman la Unión Europea es sencillo porque lo único que necesitas es un DNI en vigor.
No obstante, cuando el lugar de destino no pertenece a este órgano, puede ser más complicado, como en el caso del Reino Unido, donde es necesario llevar el pasaporte en regla.
Ahora, este documento por sí sólo ya no será suficiente, ya que las autoridades inglesas han endurecido su política turística con la introducción de la ETA, una medida que ha entrado en vigor esta semana y que comenzará a aplicarse a partir del 2 de abril de 2025.
La “autorización electrónica” implica, antes de la visita, que la ER envíe sus datos personales, datos biométricos y fotografías de su rostro al gobierno del Reino Unido. Este trámite se puede realizar en el siguiente enlace y tiene un precio de 10 libras (12 euros).
Apenas se envíe la solicitud, las autoridades revisarán si el interesado reúne o no los requisitos para obtener el permiso. En caso la persona tenga algún antecedente vinculado a la inmigración, la autorización podría ser denegada.
En el sitio web del gobierno del Reino Unido, se explica que «un funcionario revisará las pruebas disponibles y determinará si el usuario involucrado merece o no que se le permita ingresar al Reino Unido».
Entre los que tendrán que solicitar la ETA se encuentran los países de la Unión Europea, como España, Francia, Alemania, Bélgica, Austria, Dinamarca, Finlandia, Portugal, entre otros. Puedes ver la lista completa en este enlace.
En concreto, este permiso deberá solicitarse a todos los viajeros procedentes del extranjero, ya sea que viajen con fines turísticos o en tránsito. Esto significa que si solo pasa por el Reino Unido, igualmente deberá solicitar la autorización de acceso.
Por otro lado, aquellos que deseen permanecer más tiempo en el país británico deberán aportar un visado de ETA.
Periodista de la sección Noticias de Economía Digital. Licenciado en periodismo por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Puedes contactarme en drojas@economiadigital. es