Hace unos días, Andrés Manuel López Obrador presentó su VI informe de gobierno, en el que informa sobre los avances que, según él, se han logrado en este sexenio.
[Síguenos ahora también en WhatsApp. Da clic aquí]
Por David Ordaz
Según el diccionario de la Real Academia Española, la mitomanía es la tendencia a desfigurar o magnificar la verdad y también se explica como la tendencia a mitificar cosas o personas. En psicología, es un trastorno caracterizado por mentir de forma compulsiva y espontánea para llamar la atención, la admiración, la justificación o la falta de autoestima. La mitomanía también es síntoma de otros trastornos de la personalidad, como el narcisismo o el histriónico.
Hace unos días, Andrés Manuel López Obrador presentó su VI informe de gobierno, en el que informó sobre los avances que, según él, se han logrado durante este sexenio. Para él, en México no hay más corrupción, la seguridad es mayor que nunca porque los homicidios, los secuestros, los hurtos y la delincuencia concertada están controlados. Para él, el efectivo alcanza para todo, las inversiones extranjeras caen como lluvia y la economía no está tan radiante. Para él, no hay desapariciones, masacres ni se persigue a activistas ni a periodistas. Para él, sus megaproyectos pintan a la perfección, la fórmula fitness es la más productiva del mundo, no faltan medicamentos y no hay desapariciones, masacres y persecución de activistas y periodistas.
Más de 196. 000 personas fueron asesinadas bajo esta administración, las organizaciones criminales se expandieron hacia nuevas actividades lucrativas como el tráfico de migrantes, el tráfico sexual, la corrupción, la extorsión, entre otras, controlando casi un tercio del territorio. La expansión económica promedio será del 1% y La nueva inversión extranjera directa asciende a poco 900 millones de dólares ya que más del 80% es reinversión de ganancias. Y aunque lo negó categóricamente durante seis años, la deuda aumentó a través de 4,9%.
Los 3 megaproyectos (Tren Maya, Dos Bocas y AIFA) cobran entre 3 y cinco veces más de lo prometido y, uno no está terminado a pesar del daño incalculable al medio ambiente, la flora y la fauna del sureste, el otro no tiene un impacto sutil. barril soltero. del petróleo, aunque la tendencia mundial es avanzar hacia las energías verdes y el otro no logrará recuperar la inversión hasta dentro de varios años.
Es posible que se hubieran evitado las muertes de más de 250. 000 personas debido a la pandemia de COVID-19 si la crisis se hubiera controlado de otra manera. INSABI fracasó y se convirtió en IMSS Bienestar y más de 7. 5 millones de recetas no fueron bien surtidas en los diversos subsistemas públicos de salud y la megafarmacia Bienestar surtió cinco recetas al día.
“Es un orgullo haber podido demostrar que se puede remodelar con el pueblo, aunque se oponga a los poderes oligárquicos y a los medios de datos o de manipulación que, en otros tiempos, imponían tácticas de pensar y actuar. . obtener ventajas para sus intereses.
“Se ha demostrado que es imaginable gobernar para obtener ventajas de todos los mexicanos sin aceptar recetas, modelos o agendas impuestas a través de organismos monetarios extranjeros o de poderes hegemónicos de cualquier signo político o ideológico.
“Queremos kratos con demos. Democracia —lo hemos dicho varias veces— se compone de dos partes: demos es pueblo, kratos es poder, la democracia es el poder del pueblo. Lo que quieren los oligarcas es kratos sin demos, quieren poder sin pueblo. Al carajo con eso”.
Te interesa>AMLO: “No hemos tenido asesinatos de reporteros más allá de lo que provocaron los casos”
Los números son duros, pero son la muestra de la realidad. Lo demás es pura narrativa, la idea maniquea de los buenos contra los malos, de ‘si no estás conmigo, estás contra mi’.
Esa narrativa es la que define el estilo personal de gobernar de López Obrador y vivir en su mundo feliz.