Pepe Auth en ‘Llegó Tu Hora’: «Sacar a Piñera y reemplazarlo por un presidente electo por el Congreso no era una solución a la crisis»

En la nueva edición de ‘Llegó Tu Hora’, el diputado Pepe Auth se refirió a su salida de la bancada del Partido Radical (PR), luego de que el mismo partido lo solicitara, como repercusión a su voto a favor de la cuestión previa en la acusación constitucional contra el Presidente Sebastián Piñera.

La decisión fue tomada el pasado sábado, cuando el Consejo General del PR aprobara por unanimidad un voto político en donde se rechaza de manera tajante la actuación de los parlamentarios que votaron favorablemente la cuestión previa. Se solicitó la salida inmediata de Auth de la bancada radical y de la Comisión de Hacienda.

En primera instancia, el parlamentario indicó que ha recibido amenazas, pero indicó que no se sintió intimidado. «Si viviera atemorizado, por supuesto no actuaría de acuerdo a mis propias convicciones. Esta pega no es para ser monedita de oro. El problema es cuando te tocan a la familia, cuando alguien escribe ‘voy a matar a tu hija’ o cosas de esa naturaleza. Preocupan, porque los hijos no son responsables de los padres que tienen», expresó Auth.

Respecto a los escaños reservados en la convención constituyente, el diputado sostuvo que «todos los que van a ir a la constituyente van a tener votos, es decir, van a tener que pasar por una elección democrática. La pregunta es si corresponde o no, y yo creo que sí, que tú identifiques a las comunidades de los pueblos indígenas y establescas un número determinado de escaños reservados. Habrá 18 escaños para pueblos originarios: nueve para el pueblo mapuche y nueve para los otros pueblos».

«La gran mayoría del Congreso piensa que tiene que estar garantizada la presencia de los pueblos originarios en la discusión de una nueva Constitución. Convención constituyente integramente elegida, ese va a ser mi voto», sostuvo el parlamentario.

Luego, respecto a los responsables de la quema de estaciones de Metro y la acusación del Gobierno sobre que habría intervención extranjera, Auth aseveró que «yo creo que el Gobierno quiere que haya invervención extranjera, en el sentido de que quiere comprobar su tesis (…) Les resulta más cómodo pensar en el enemigo externo que en la realidad política y social de Chile (…)

«Al Presidente le ha costado tomar el timón y tirar el barco», añadió Auth.

Sobre la denuncia sobre que Carabineros ha usado soda cáustica en sus lanza-aguas, el diputado sostuvo que «yo le creo al Colegio Quimico Farmaceuticos de Chile (…) A mí me parece que con la fe pública no se pude jugar. En esto no hay que quedarse ni pasarse».

En cuanto a sus declaraciones en las que afirmó que su sector político estaba «atemorizado y sin voz propia», el parlamentario aseveró que «no actúa de acuerdo a sus convicciones (…) Muchos terminan atemorizados por el acoso virtual».

«Lo que más me molesta de mi sector es que aquello que adoraron cuando teníamos a nuestra Presidenta, que nos proponía determinada cosa, luego lo rechazan cuando está el otro gobierno. La misma medida, el mismo planteamiento. Yo digo que uno debe tener la misma conducta antes, durante y después», añadió Auth.

«Hay un montón de gente en el parlamento europeo en la que dice ‘mira, el resto va a pasar, pero se que no va con mi voto para que no me llegue ahí, en el ojo del huracán. Yo no voy a hacer eso, voy a hacerle frente, y sin capucha. Y yo le digo que voy a votar y a defender. La capucha ha llegado al Congreso. Hay un montón de gente que piensa una cosa y, a continuación, a votar por la otra, para lo que van a decir.

Respecto a la acusación constitucional contra el Presidente Sebastián Piñera, Auth sostuvo que «la acusación es un instrumento democrático. Yo votaría en Estados Unidos por el impeachment a Trump, a quien no se le está acusando —como se le acusaba a Piñera— de haberse omitido de acciones que realizaron terceros, porque por su puesto que él no violó los derechos humanos. En cambio, a Trump se le acusa de haber intervenido él, directamente y con recursos fiscales, en una operación para destruir a su adversario político».

» A mí me parece que no puedes sacar a un presidente y elegir el Congreso pleno a su reemplazante por los dos años que restan, si no hay responsabilidad personal y directa. Yo no considero que las violaciones se produjeron motivadas por Sebastián Piñera», indicó el diputado.

«La gran mayoría del grupo con el que estoy unido por lazos estaba contra la acusación constitucional. Me lo dijeron en público y me lo dijeron en privado. En qué momento se convirtieron súbitamente y creyeron que era bueno para Chile y para la centroizquierda sacar a Piñera y reemplazarlo por un presidente electo por el Congreso por los próximos dos años. Esa no era una solución a la crisis», agregó el parlamentario.

Sobre la votación en la que se buscaba aumentar la pensión básica solidaria para todos los jubilados, sin distinción de edad, Auth expresó que «lo que hice no fue votar contra eso, yo voté porque era inadmisible. Qué sacas con aprobar una medida que no tiene financiamiento engañando a la gente, haciéndole creer que va a ocurrir y no va a ocurrir».

«Yo lo que hice fue pelear con el Gobierno —que proponía primero 10% de aumento y despupes 20%— para que hubiese un aumento inmediato de 30% generalizado, de 50% a los mayores de 80. Esto, para que en 24 años hubiera un aumento de la pensión como no había habido desde que Michelle Bachelet generó la pensión básica solidaria y el aporte previsional solidario», añadió el diputado.

@24horas.cl Televisión Nacional de Chile – Bellavista 0990 Providencia, Santiago. Fono:(+56 2) 2707 7777 . Mail: [email protected] – Denuncias: [email protected]

Salta la publicidad

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *