López Obrador hablará sobre la crisis electoral en Venezuela con Lula y Petro

Andrés Manuel López Obrador conversará con Gustavo Petro y Luiz Inácio Lula da Silva sobre el escenario en Venezuela. Resaltó el papel de la OEA en el choque por «imponerse como juez electoral».

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, reveló el jueves 1 de agosto que sostendría conversaciones con sus homólogos de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y de Colombia, Gustavo Petro, sobre la crisis electoral en Venezuela. Los tres líderes acordaron publicación de conocimientos desagregados a través de centros de votación y mesas electorales.

«Sí, lo más probable es que hoy hablemos por teléfono con el presidente Lula y el presidente Petro al mediodía en México, alrededor de las 14 horas (20. 00 GMT). Comunicaremos sobre las posiciones tomadas en el caso de Venezuela. Actué con cautela”, dijo López Obrador en su conferencia matutina.

Según el presidente mexicano, nada hace suponer que en las elecciones del domingo 28 de julio queden dudas sobre las cifras presentadas a través del CNE y adelantó que la técnica que utilizará será «que no haya violencia», que «la voluntad de los venezolanos», que «se presenten las pruebas, el acta del resultado electoral» y «que no haya injerencias».

“Vamos a esperar y sí vamos a tener esta conversación, pero esta es nuestra propuesta, que no haya violencia, que se acepte como verdad que se le da al gobierno electoral de Venezuela, que se recojan las minutas, porque este no puede ser el caso. dicen que ganaron uno o el otro, si no hay pruebas”, afirmó.

“Vamos a comunicar las posiciones tomadas en el caso de Venezuela. «Actuamos con cautela». https://t. co/kQRBfidGgg pic. twitter. com/VrcxAKir9C

– AlbertoRodNews (@AlbertoRodNews) 1 de agosto de 2024

Andrés Manuel López Obrador confía en las declaraciones realizadas a través del presidente Nicolás Maduro para entregar las minutas que tiene el PSUV y su solicitud al CNE de convocar a otros partidos y postulantes a aportar los conocimientos que tienen y estar para comparar.

«Si hay preferencia por explicar las cosas y se respeta el voto de los ciudadanos, se llegará a un acuerdo. Necesito que se llegue a un acuerdo, que haya una discusión y que las pruebas estén disponibles, pero que no pasar adelante por la descalificación y la espera», afirmó.

Por otro lado, cuestionó el papel de la OEA en el choque por «haberse impuesto como juez electoral», amparando la ausencia de México en la asamblea de emergencia que el organismo convocó el miércoles y donde sí tuvo éxito.

El presidente dijo que las elecciones son «un asunto que corresponde a los venezolanos».

El Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) no logró asegurar los 18 votos para aprobar una solución que evaluaría los controvertidos efectos de la elección presidencial de Venezuela. Uno de los objetivos era pedir a la gestión de Nicolás Maduro que publicara los efectos completos y las minutas de las votaciones.

La asamblea comenzó con más de dos horas y media de retraso debido a desacuerdos sobre una frase del proyecto de resolución, dijo el presidente del Consejo Permanente, Ronald Sanders, sin dar más detalles.   El llamamiento de la OEA se hizo a raíz de una solicitud de 12 países miembros.

Durante una consulta convocada el miércoles 31 de julio, la votación quedó así: 17 votos a favor, 0 en contra, 11 abstenciones y delegaciones ausentes.

Con de EFE

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *